Eso si, no saldrá para los «AMIGA new gen» pero ya que muchos disfrutan de juegos clásicos mediante emulación, no está de más anunciar este remake para aquellos que deseen revivir las aventuras de este genial detective acuático con las importantes mejoras que el paso del tiempo nos ofrece. Puedes saber más acerca de esta noticia aquí.
Archivos diarios: septiembre 21, 2013
OS4: aTunes 1.0, FastView 1.7, NetDock 50,9 y QT (smTube, quicklytranslate, qtWeb)
Como su propio autor publica, ha actualizado estos programas optimizando algunas cosas e incluyendo nuevas mejoras.
aTunes es un programa MUI que te permitirá administrar tus archivos de música, mostrar las etiquetas del archivo, reproducirlos y crear listas de reproducción M3U.
FastView es un programa de MUI que le permite mostrar sus imágenes, seleccione los archivos o cajón con el botón derecho del ratón o arrastrar y soltar.
NetDock es un docky para monitorear la actividad de la red.
Puertos QT:
smTube 1.8 es un programa para transmitir vídeo de YouTube y / o descargarlos.
QuicklyTranslate 0.4 sirve para traducir frases utilizando el traductor de Google.
QtWeb 3.3.3 es un port del navegador QtWeb IB.
Facts, tu AMIGA en hora sin necesidad de pila
Con el paso de los años, las anticuadas pilas que llevan los AMIGA «grandes» se deterioran poniendo en peligro nuestra máquina. Además vienen soldadas a la placa y evidentemente eso nos complica bastante la tarea de sustituirla. Si hemos de hacerlo, como hay que desoldar/soldar, os aconsejo integrar un socket para pilas de litio como el de la imagen.
Pero ¿qué hacemos si no tenemos medios para hacer ésto y no queremos o no podemos permitirnos llevar el AMIGA a un técnico? Bien, si disponemos de internet tiene muy fácil y práctica solución. Remover la pila vieja es sencillo, si no disponemos de soldador, nos bastarán unas tijeras de corte de chapa o algo capaz de cortar las «patas» que sujetan la batería; si, puede sonar un poco bestia pero si no tienes herramientas ni quieres gastar, es lo que hay.
Con Facts, nuestro ordenador actualizará la hora y la fecha através de la red cada vez que conectemos. Lo recomendable es configurar nuestro gestor de redes, por ejemplo Miami para que se inicie siempre al encender el ordenador, añadiémdolo a la WBStartUp y que se conecte automáticamente a la red, la opción está en la configuración del programa. Problema solucionado. Ya podemos olvidarnos del tema.
¿Necesitas Facts? Descárgalo desde aquí para el wb a partir de la versión 2.04 y OS4.