The Retro Random Top 6 y 1/2 #2 – He visto cosas que vosotros no creeríais

Banner Retro Random Top 6 1/2 nº2 Ya hacía tiempo ¿verdad? 😀 Bueno a ver si para la siguiente no pasa tanto tiempo.. Vamos con

The Retro Random Top 6 y 1/2 #2 – He visto cosas que vosotros no creeríais

Como en el anterior artículo voy a destacar unos cuantos juegos sin ningún orden determinado, de ahí el nombre The Retro Random Top 6 y 1/2 ¿Por que 6 y 1/2? Ya lo veréis 🙂 En ésta ocasión repasaré juegos donde el protagonista de alguna u otra forma sea el mundo del cine. No una conversión de película, sino el mundo del cine: los escenarios,las cámaras. Silencio.. se rueda 🙂

Premiere (1992) por The 8th Day/Core Design
Premiere Intro

Así empieza todo

Antecedentes

Después de crear el maravilloso Heimdall (1991) Core Design volvió a confiar en The 8th Day para hacer un juego esta vez en exclusiva para Amiga que conserva el mismo estilo de animación y gráfico pero en un ambiente muy diferente y con otra jugabilidad bien distinta.. el mundo del cine y el género de las plataformas

La historia

6 latas de película te han birlado mientras te quedaste frito editándolas de noche. Tu misión será recuperarlas paseándote por los decorados y los sets donde están escondidas. Cada set es de un diferente género de película como también lo son los enemigos. Desde comedia en blanco y negro al más lejano y salvaje oeste

Jugabilidad,Gráficos,Sonido..

Es un juego de plataformas que no es de precisión absoluta en saltos y movimientos, es más exigente en los enemigos con los que te enfrentas y que aparecen en dos niveles de profundidad dentro de la plataforma en la que nos encontremos. Jugablemente no aportaba nada novedoso si exceptuamos lo anterior pero lo que hacía destacable a este juego era su estilo gráfico, tan colorido y tan especial y esas animaciones tan buenas y graciosas. Y que decir del apartado sonoro musical donde destacaban esas músicas que ambientaban perfectamente cada escenario. y no, no se me olvida esa maravillosa intro donde se cuenta con una animacion maravillosa como nos metemos en el lio de las latas robadas 😀

Detalles extra, ports, secuelas…

Hubo una versión para la entrañable y revolucionaria Amiga CD32(recordemos que fue la primera consola 32bit con CDROM.. sí antes que la plei :D) en 1994 Por desgracia no aprovechaba para nada el potencial extra y era un simple port Después de crear Premiere, The 8th Day se centró en la secuela de Heimdall, Heimdall 2 (1994) Resultó ser un gran juego que mejoraba en todos los aspectos al primero, pero no fue correspondido con buen número de ventas Su siguiente y última aparición de The 8th Day en el videojuego antes de su desaparición fue Gender Wars (1996) , juego al estilo de Syndicate que solo apareció para MSDOS.

Premiere (Amiga)

Ahora estamos en una peli en blanco y negro

Spot Goes To Hollywood (1995) por Eurocom Dev/Virgin Interactive
Spot Goes To Hollywood

Soy una chapa con estilo..seguro que encajo en Hollywood

Antecedentes

Virgin en su acuerdo comercial con 7up decidió probar otra vez con su mascota Spot Pero tras haber hecho los juegos previos decidieron pasarle el trabajo a los desarrolladores de Eurocom Estos se habían dedicado principalmente a juegos sobre portátiles como Rodland y Earthworm Jim en Gameboy o Sensible Soccer en Game Gear Aunque no les quedó mal juego, las ventas no acompañaron.

La historia

Spot la mascota pasota de 7up ha quedado atrapado en un proyector de cine! Que puntazo! (lo siento,tenía que decirlo XD ) Tendrá que ir saltando de película en película pasando por muchos escenarios de películas clásicas de piratas, de aventuras, de terror..para intentar salir del proyector

Jugabilidad,Gráficos,Sonido..

Es un juego en perspectiva isométrica. Para salir de cada nivel hay que recoger 5 estrellas de hollywood que le darán acceso a zonas ocultas y así completar el 100% Destacaba su música y sonido «cool»  que casi compensaba su mal y dificil control agravado por la perspectiva usada Perder una vida significaba volver a hacer todo

Detalles extra, ports, secuelas…

La versión original es de Megadrive y tuvo ports a Sega Saturn y Playstation que añaden algunos niveles nuevos pero mantiene la jugabilidad, Se cancelaron en el último momento las versiones para Sega 32X y SNES. Último juego en la serie de la mascota de los refrescos 7up que protagonizó hasta 4 títulos en el primero lustro de los 90 Eurocom sobrevivió hasta hace 2 años tras quedar tocada con los últimos juegos de James Bond como 007 Legends para PS3,X360,WiiU y PC pero dejó una buena cantidad de títulos detrás.

Spot Goes To Hollywood 2

Cuidado con la momia!

SpongeBob SquarePants: Lights, Camera, Pants! (2005) por THQ Aust/THQ Inc.
Spongebob Lights Camera Action

Con Minijuegos incluso a lo Mario Kart

Antecedentes

Décimo juego de la esponja amarilla más famosa: Bob Esponja. El personaje estaba de mucha actualidad entonces y no cabe duda que THQ explotó la licencia todo lo que pudo. Su desarrolladora interna australiana se encargó de las versiones consoleras y dejó las portátiles y el PC a desarrolladoras externas

La historia

En Fondo de Bikini se rueda una serie de TV o quizá una película «The Adventures of Mermaid Man & Barnacle Boy» Bob Esponja quiere tener un papel protagonista pero deberá competir con sus amigos(y enemigos) que también quieren participar. ¿Quien ganará? ¿Quien será el malo de la peli?

Jugabilidad,Gráficos,Sonido..

Es un party game, con diferentes modos de juego Todos se basan en una estructura de minijuegos competitivos donde si jugamos el modo Historia jugaremos solos contra la consola o en los modos multiplayer: Torneo y Audición donde hasta 4 jugadores podrán participar Cada minijuego está en una diferente localización en la serie de tv La salsa desde luego está en sus modos multiplayer Es un juego bastante competente a nivel gráfico y sonoro,al ser personajes de dibujos no hace falta muchísimo detalle y aunque tiene detalles como diálogos y acciones muy repetitivas y cansinas en general es un juego correcto

Detalles extra, ports, secuelas…

Apareció de forma simultánea en Xbox, PS2 y GameCube También en PC y Gameboy Advance aunque estas versiones presentan diferencias. La versión PC solo tiene el modo historia y en Gameboy Advance aunque contiene minijuegos, cambia la jugabilidad a un plataformas de scroll lateral con jefes finales que hay que derrotar al estilo Dance Dance Revolution La prensa no acogió bien este título y no destacó en ninguno de los formatos en los que salió.

Spongebob Lights Camera Action

Pescando o intentando pescar

The Movies (2005) por LionHead/Activision
The Movies

Callarsus! Que estamos rodando

Antecedentes

Peter Moulineux, el alma mater tras Lionhead, estaba en pleno éxtasis creativo tras el gran Black & White y el mágico Fable de Xbox y tomando cierta inspiración Sims,juego que despuntaba por entonces,creó este The Movies que ciertamente dió en el clavo de alguna manera y llenó el aún recién nacido Youtube de vídeos creados con esta herramienta/juego.

La historia

Tienes ante ti la oportunidad de ponerte en los zapatos de un aspirante a productor y llevar tu propio estudio cinematográfico Contratarás directores, actores y todo el personal que necesites. Tendrás que establecer el género de tu película, crear el guión, los escenarios.. para terminarla y lanzarla al público Espera las críticas buenas o malas para poder seguir con tu labor y haz de tu estudio el más grande de Hollywood o el más ruinoso.

Jugabilidad,Gráficos,Sonido..

Es un juego de simulación económica en tercera persona en donde controlamos los diferentes aspectos del estudio, los edificios, los actores, el personal Puedes centrarte más en unas tareas que en otras a tu elección Elegir los guiones que te den o crear los tuyos propios,crear los decorados o elegirlos cada uno con su coste por supuesto, contratar a actores de prestigio o veteranos o noveles que cobran menos Una vez establecido todo, es crear la película y lanzarla al mundo. Como curiosidad empezamos en los años 20 y por eso las primeras películas que hagamos serán en blanco y negro. Los menús y acciones se realizan de forma agradable y dado que puedes poner tus propias músicas, sonidos e imágenes no estas limitado a lo que te proporciona el juego que por cierto contiene algunas versiones de canciones y bandas sonoras conocidas.

Detalles extra, ports, secuelas…

Apareció para PC y Mac Estaban anunciados ports para consolas Xbox y PS2 pero por desgracia se cancelaron probablemente por las malas ventas en PC. Aún así la franquicia fue revitalizada con una expansión(conteniendo dobles de actores y efectos especiales) al año siguiente y una edición Premiere que contenía diversos extras. Durante algún tiempo Lionhead mantuvo una comunidad online para este juego pero por lo que he podido ver está discontinuada Sin embargo todavía existe una comunidad, al menos he visto una hispana activa, creando películas

The Movies

Organizando los estudios y sets de rodaje

Seymour Goes To Hollywood/Seymour At The Movies (1991) por The Big Red Soft Company/Codemasters
Seymour Goes to Hollywood

Hasta llegamos en limusina

Antecedentes

Otro que se va a Hollywood.. The Big Red Soft Company trabajó muy estrechamente para Codemasters donde hicieron varios de sus Dizzy’s en aquel sello budget de juegos asequibles Con esa experiencia adquirida crearon al personaje «apatatado» Seymour con este Goes To Hollywood Más tarde en 1995 pasarían a Eidos donde no durarían mucho tiempo y terminarían cerrando en 1998

La historia

Seymour se va a Hollywood para protagonizará su primera película como estrella principal. Llega con su pedazo limusina pero de repente se encuentra con que Dirk, el jefazo del estudio, ha desaparecido! Seymour con su mente patatosa deberá comenzar la producción de la película el mismo buscando todo lo que haga falta para llavarla a cabo.

Jugabilidad,Gráficos,Sonido..

Básicamente reemplazad Dizzy por Seymour,un huevo por una patata y ya lo tenéis Es un juego de aventura y plataforma donde a través de inventario y por un mapeado de muchas habitaciones hay que resolver los puzzles Hay que evitar los objetos peligrosos que te quitan energía,contamos con 3 vidas, sin olvidar que no podremos grabar en ningún momento Con lo que hay que realizar las acciones de forma correcta de una sentada. El control con lo sencillo que es no tiene nigún problema salvo la complejidad de manejar el inventario que es cero. Gráficamente cumple siendo la mejor versión la de Amiga con gran colorido. En las versiones 8 bits es una pena que todas fueran «cutreports» desde spectrum (ojo la versión spectrum está muy bien y con música estupenda) que no aprovechan las virtudes que podrían aprovecharse en Amstrad CPC o C64

Detalles extra, ports, secuelas…

Fue lanzado en 1991 para Spectrum, Amstrad CPC Con las versiones Commodore 64, Amiga y Atari ST al año siguiente y una última en MSDOS en 1993 No hay ninguna diferencia ni jugable ni elementos extras entre ellas salvo las (pocas) diferencias gráficas entre las mismas. Después de este juego Seymour protagonizaría hasta 5 juegos más.

Seymour At the Movies

No lo parece pero es c64 😦

Hollywood Monsters(1997) por Péndulo Studios/Dinamic Multimedia-FX Interactive Hollywood Monsters 2/The Next Big Thing(2011) por Péndulo Studios/FX Interactive(España e Italia) -Focus Home Interactive(Intern)
Hollywood Monsters

Vaya sitio para hacer fiestecitas

Antecedentes

Podía haberlos separado pero pienso que deben ir unidos Hollywood Monsters fue la segunda aventura gráfica de Péndulo Studios que unos añitos antes había creado la primera aventura gráfica comercial española con Igor: Objetivo Uikokahonia que contaba un motor similar al SCUMM de LucasArts. Cuando Dinamic Multimedia desapareció los derechos pasaron a FX Interactive que relanzó el juego corrigiendo bugs y compatibilidad con Windows XP En cuanto a Hollywood Monsters 2 (internacionalmente The Next Big Thing) también fue creada por Péndulo tras la exitosa saga de tres entregas Runaway

La historia

En Hollywood Monsters Sue Bergman, periodista acude a la fiesta de entrega de premios a los mejores actores en el género de terror: Hollywood Monsters. Entrevistando a Frankenstein, se apagan las luces y ambos desaparecen. Ron Ashman, compañero del periódico, va a investigar a la fiesta sobre lo ocurrido y descubre que han secuestrado a Sue y han despedazado a Frankenstein ¿que habrá pasado?

El planteamiento es similar en The Next Big Thing aunque en esta ocasión manejamos a los dos personajes protagonistas que son Elizabeth ‘Liz’ Allaire y Daniel ‘Dan’ Murray ambos periodistas que se ven envueltos en un delito (mientras están en la entrega de premios de terror,etc,etc..) y tendrán que resolver el lío En varias ocasiones los argumentos de ambos juegos son similares (y también difieren) con lo que podemos hablar más que una reimaginación o un remake del primer juego más que una secuela.

Jugabilidad,Gráficos,Sonido..

Ambos juegos son aventuras gráficas controladas por ratón (o táctil en las versiones tablet/movil) al más puro estilo point&click con puzzles variados, combinación de objetos etc.. La jugabilidad no cambia en HM2 que pese a tener 2 personajes, solo se controla uno de ellos en cada capítulo, también en este caso al ser más actual aporta pequeños detalles que hacen más sencillo el manejo de inventario y acciones.El estilo gráfico en HM recuerda a Broken Sword con gráficos,animaciones y fondos realizados a mano y cuenta con voces en castellano y ojo! en la banda sonora colaboró el grupo La Unión interpretando la canción principal. Por otro lado HM2 también cuenta con voces en castellano(solo en su version española) y los gráficos son 3D con cell shading, aunque los fondos están dibujados a mano.

Detalles extra, ports, secuelas…

Holywood Monsters se lanzó en exclusiva en PC pero se lanzó una adaptación a control táctil para tablets y móviles iOS (Iphone/Ipad) en 2012 The Next Big Thing apareción para Windows y Mac Ambos están disponibles en plataformas digitales como Steam 

The Next Big Thing

No se a quién me recuerda esto..

Universal Monsters(1993) por Ocean -NO PUBLICADO-
Universal Monsters

¿Dónde están los Monstruos Universales?

Antecedentes

Ocean era ante principalmente una distribuidora, es decir. En Amiga crearon por ejemplo, los Batman y Batman The Movie, Lethal Weapon y Adams Familly entre algún otro. Ocean se hizo con una licencia de una película(no se cuál con exactitud) y decidió esta vez crear un juego con sus programadores. Cuando empezaron a crear el juego, el diseñador conceptual, que era fan de Ultimate, pensó que sería buena idea crear un juego isométrico del estilo del estudio británico. Así nació el juego con nombre código «The Inspectre» sobre un cazafantasmas en una mansión con fantasmas. Pero se acercaba el 50 aniversario de la Universal y alguien en la Universal pensó que sería jugada maestra hacer un gran homenaje que supondría pingües beneficios para todos. Así es que terminaron cambiando los fantasmas por los monstruos de la Universal(Frankenstein, Drácula, Hombre Lobo, La Momia..) y al cazafantasmas por una especie de Indiana Jones.

La historia

No he podido encontrar información salvo de lo que se ve en el juego.. Una especie de aventurero a lo Indiana Jones que se adentra en un mundo poblado de las criaturas de la Universal, paseando por una mansión, por mazmorras y por un bosque.

Jugabilidad,Gráficos,Sonido..

Pues he aquí el problema.. era jugable pero su precisión y control eran muy complicados de manejar. Gráficamente estaba correcto, estéticamente atractivo Usaba una paleta oscura para dar esa sensación tenebrosa propicia para una mansion con monstruos,pero también daba paso en entornos de bosque a paletas más brillantes Su música la he podido volver a escuchar tiene temas de mazmorras, egipto.. es ritmica lo que induce a pensar que definitivamente querían darle algun tipo de toque cómico No es nada buena, sobre todo teniendo en cuenta el curriculum del autor Barry Leitch(Gemini Wing,Hero Quest, Harlequin, SilkWorm, Treasure Trap) La música podéis encontrarla en unexotica http://www.exotica.org.uk/wiki/Universal_Monsters)

Detalles extra, ports, secuelas…

Aunque tuvo una campaña bastante fuerte de marketing para su salida en Amiga y Atari ST y el juego estaba en un 90-95% «terminado», fue cancelado y es por eso que este sea el 1/2 juego que hablaba al principio 😀 Investigando he podido leer que la razón fue por un lado Universal presionó para que los monstruos fueran un poco más realistas y no tan dibujo animado, lo que llevó a cambiar muchos aspectos de diseño(no solo sprites,sino escenarios,tiles..) Además malas decisiones de programación desembocaron en alargar el proyecto que aun jugable, tenía muchas carencias de precisión y control.(doy fé en la demo) Posteriormente Ocean vió que el proyecto ya no tendría rentabilidad ninguna y terminó cancelándolo antes de perder más dinero. Una pena 😦 Sólo llegó a salir como demo para alguna revista de la época. Concretamente en la The One (Febrero 93) que tuve la suerte de poder jugar entonces 😉

Universal Monsters Mansión

Ah! Estáis por aquí

ACTUALIZACION: He podido tener acceso a la revista The One Febrero 1993 y pongo aquí el recorte donde se habla del juego y sus características

Recorte The One Febrero 93 Universal Monsters

Recorte The One Febrero 93 Universal Monsters

COOOOOOOOOOOOOORTEEEN!!.. Aquí tenéis propuestas que os darán buenos ratos de diversión.. ¿Se os ocurre algún juego más que podría entrar aquí?  Y si no ¿que hacéis ahí parados? Aaaaaa jugar 😀 THE END Directed by: Elenita McClane

18 Respuestas a “The Retro Random Top 6 y 1/2 #2 – He visto cosas que vosotros no creeríais

  1. Muy buen reportaje. En cuanto al Premiere, todo un señor juegazo en Amiga, sí señor, tengo una «espinita» pendiente con él para terminarlo, que en su tiempo me quedó muy poco.

    Y en cuanto al Spot Goes To Hollywood, pues no lo conocía, todo un descubrimiento por mi parte, tendré que «catarlo» mediante emulación cuando tenga tiempo. Ese tipo de juegos con perspectiva isométrica y tan bien hechos me encantan. Por algo me terminé en su día tanto Darkmere como Dragon Stone, juegos que recomiendo jugar hasta el final a todo amiguero que se precie (curiosamente, recuerdo que la historia de ambos era muy muy parecida…).

    En fin, lo dicho, un reportaje magnífico.

    Saludos!!

  2. Así de golpe, en Amiga, se me ocurre el “Elvira II”, que al igual que Premiere ocurre en un estudio de cine…
    También “Oscar” (OCS/AGA/CD32) se basa en sets de películas mientras recoge las famosas doradas estatuillas Hollywoodienses, vamos, una especie de “Trolls meets Premiere”…
    Luego, pero muy cogidos por los pelos, “Superfrog” o “The Three Stooges”, dejan claro en sus intro que lo que ves es un rodaje al hacer cortes de rodaje (no sé si eso valdría).
    Saludos!

  3. Muchas gracias s0y 🙂 Gracias por tus comentarios.. y los elogios.. A mi el Premiere me encantó.. pero como tú no fui capaz de acabarlo, tal vez sería buen momento para hacerlo.

    Sobre el Spot el problema que le encuentro es el control que es un descontrol 😀 pero bueno, si te acostumbras al final le pudes coger el tranquillo y al final acaba gustando por que el resto de cosas son divertidas 🙂

    Es curioso que en una época que el 3D ya hasta sale de la pantalla, nos atraiga la perspectiva isométrica que para cosas como profundidad no acaba,salvo excepciones claro, de ser perfecta.. pero ¿quién es perfecto en este mundo? 🙂 Me apunto el Dragon Stone también, aunque le recuerdo muy difícil

    Pues es cierto, Fernando Esteban, Elvira II .. siempre sale alguno más y mira que busqué e intenté recordar, pero por mirar más afuera que en casa pues ese se me pasó, con esa versión de Elvira tan genial que salió en Amiga(y que por cierto tan bien mostró Amigamers) Oscar hace poco lo he jugado un ratito, este sí me lo dejé a posta pensando que algun amiguero lo dijera 🙂 Asi es que éxito! 😀

    También hay otros más raros de especialistas de cine con coches como Stunt Car Racer y Stuntman que me parecían más rollo poner. Hala! The Three Stooges de Cinemaware este se me pasó totalmente XD Yo creo que si entraría en esta lista, pero Superfrog..mmm..no recuerdo que tuviera nada de cine salvo la intro así a lo Warner bros no? No se.. y también me lo he pasado hace poco, esta vez en pc la versión nueva en Steam que no está mal por cierto.

    Pues muchas gracias a ti también Fernando Esteban, en un momentito has añadido 3 más y seguro que habrá alguno más 🙂

    Saludos a ambos!

  4. Claro Elenita, siempre suele haber más en el casinfinito catálogo amiguero, acabo de recordar «Plan 9 from outer space» de Gremlin, también trabajas para una productora de cine, en algunos momentos la acción transcurre (entre muchos otros lugares) en los estudios y tienes que recuperar rollos de película, incluso creo que había que hacer el montaje de la misma en tus oficinas y mostrársela al productor… No recuerdo del todo bien porque era un juego complicado (me llevé un poco decepción tras tanto buscarlo, pero tenía calidad, así que lo trasteé bastante… igual lo rescato esta tarde 🙂 )

  5. Ay, el Superfrog, no nada, es que en la intro no se si recuerdas, cuando se toma el lucozade y grita Superfrog!!!, la escena sale mal porque la capa no ondea al viento… y avisa a un operario para que repitan la escena encendiendo un ventilador, en ese momento se ve como si fuera un plató de cine…. ya te digo, es sólo en ese momento, por lo que no se si contaba por esa menudez, pero me vino a la mente 🙂

  6. Exacto Natamix.. Muy bien! Cogiste la idea de juegos que tocan el mundo del cine. Stunt Island,así como Stuntman o Stunt Car Racer, son juegos que entrarían aquí Especialistas de cine,rodando y haciendo escenas peligrosas 😀

    Mmm Plan 9 Caray pues es cierto.. menudo minero estás hecho Fernando También entraría aquí 😀 Lo estoy viendo en video ahora, conocía la peli pero no este juego. Igual el juego es divertido, es una aventura point&click, pero tiene una interfaz muy mal pensada con esa ventanita tan pequeña, y las acciones ahí abajo.. También puede que sea como el Zombi que también era ventanita pequeña pero un juegazo 😀

    Jaja si, lo de Superfrog es un detalle divertido pero yo creo que, aunque juegazo por supuesto,es un pequeño detalle de humor y no entraría en esta palomitera clasificación 😀 A ver si me animo y hago un pequeño vídeo con todos los juegos que han ido saliendo aquí, entre los que puse yo y los que habéis dicho vosotros 🙂

  7. Ya, si realmente lo decía como detalle 😉 igual que el «3 Stooges» que se cuelan en principio en otro juego y enseguida gritan «corten» y se acabó… El Plan 9 es entretenido, pero estás en lo cierto, muchos detalles feos que no le hacen grande del todo, aún así entretiene un rato…
    Luego creo que tenemos bastantes juegos alemanes cinematográficos pero es un idioma que no es compatible con mi actividad cerebral y claro para que comentarlos. Una pena porque hay la tira de ami-juegos con una pinta bien buena en german only. 😦
    Eso sí, siempre hablando de cine estrictamente, que si amplias a TV tienes el MadTV, donde contratas platós para hacer programas y series, compras pelis, etc… Mira que lo pasé bien con ese. Por no contar los platós de los TV sports claro… (Y cómo puntazo para el mundo televisivo Blood Money y Killing Game Show, son programas de televisión futurísticos 😉 )

  8. natamix, lo que pasa es que el running es en sí basado en una película (sobre un concurso futurista), sería mejor el Flashback en ese caso, que la parte del concurso de TV recuerda mucho a the running man… De todos modos mezclar TV va a ser mucho mezclar.
    Plan 9 claro que tiene versión Amiga, de hecho de esa hablábamos 🙂

  9. ¿Tantos juegos alemanes hay sobre cine,Fernando? Reconozco ahí mi desconocimiento al no tener ni idea de alemán La idea era solo cine y no entrar en juegos con tema televisivo por que como bien dices se abriría un campo muy grande. Pero cojo la idea para un futuro artículo y así redondeamos el asunto 😉

    ¿Blood Money es sobre televisión? :-O Acabo de mirar el manual por que me has hecho dudar y dice que es un safari por cuatro mundos extraterrestres hostiles 😀 De verdad que mira que buscaban argumentos increíbles para los shoot’emups jaja Que juegazo el Killing Game Show.. Y vaya niveles que tenías el tiempo superjusto..o acababas con el agua al cuello 🙂

    Charlie Chaplin creo que sí entraría en esta categoría, Natamix 🙂 Pero además por la puerta grande..No lo he jugado pero juzgando por como es, es justo el juego que debería estar incluso el primero. Running Man,MadTV.. los pondré en el próximo sobre la televisión y bueno, como dice Fernando y ya habéis hablado el Plan9 es licencia de peli, así es que no valdría. Definitivamente voy a hacer un vídeo con todos estos juegos que han ido saliendo agradeciéndoos vuestras ideas claro 😉

  10. Cierto, cierto, Blood Money era un safari intergaláctico, mezclé argumentos, fallo de nivel, la edad ya no perdona…
    El Plan 9 yo si que pienso que entra en la categoría mundo del cine, ya que no va de la peli, va de la productora que quiere recuperar los rollos del rodaje y montarlas, visitar estudios, oficinas, productores, etc… El titulo sólo es una excusa, es muy diferente a que siga el argumento de la peli. En cualquier caso es tu top y tu video 😉
    Sobre los juegos alemanes, no me expresé bien «quería decir que en Amiga hay mucho juegazo en german only, de los cuales algunos son de cine»…
    – Bi-Fi: Action in Hollywood
    – The Big Picture
    – Hollywood Pictures
    – Der Produzent
    Todos tienen una pinta estupenda, pero que los va a jugar Merkle.
    Ahora otro posible candidato VideoKid… Jajaja este a caballo de TV y Cine, pues parece que el personaje está atrapado en un VHS y los escenarios son pelis… da igual es penoso 🙂

  11. No no.. sea pues.. incluiré el plan 9, tienes razón. Investigaré esos títulos que me dices a ver si pudieran llevar a algo interesante Muchas gracias Fernando, vaya memoria o vaya facilidad para buscar estas cosas así más especiales tienes 🙂 Pobre Merkle.. la salvadora de Europa y todo el mundo la odia 😀 (por si acaso ,lo digo en broma) He estado viendo un gameplay de videokid,vaya shooter más raro, la referencia al vhs y tal que dices si sale en el manual y también en una parte del juego que no diré por si acaso alguien tiene la temeridad de jugarlo XD Pero bueno, no creo que entre tampoco.. no se.. 😀 Gracias mil!

  12. 🙂 Yo creia que al final se grabaria o algo asi, las escenas.
    Pero bueno, se supone que tienes que echarle imaginacion y creer que estas rodando, visto asi, supongo que lo puedes incluir .

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s