Con este título pretenden atraer el interés del usuario respecto a la nueva máquina de A-EON Entertaiment. Llamativo es sin duda, al igual que lo es que utilicen «la potencia» con tal fin. Si bien el AMIGA clásico podía ser una máquina potente y competir con sus rivales, se caracterizaba mucho más por la eficiencia y utilización inteligente de sus recursos pues «la potencia sin control no sirve de nada» como bien aplicábamos los amigueros dicho slogan de unos neumáticos a los pc´s de antaño. ¿Es por tanto correcto aplicar dicha fórmula para atraer a compradores? Aunque bien es cierto que los tiempos han cambiado y que la mayoría usamos pc´s y la potencia se ha convertido en algo casi imprescindible, el amiguero más clásico sabe perfectamente que ésto no viene a cuento. En mi opinión por varias cosas. Posiblemente la más importante, el X5000 puede ser el AMIGA más potente de la historia pero comparado con el restro de plataformas no lo es nada. En su época, el AMIGA menos poderoso lo era más que muchos otros. Cierto es también que el sistema operativo sigue siendo muy eficiente aprovechando los recursos del hardware pero..¿100×100? Cabe recordar que en su antecesor, el X1000, el AmigaOS4x no aprovecha el doble nucleo de la CPU. ¿Lo hace o lo hará en el X5000? Habrá quien diga que no es necesario pero entonces es el pez que se muerde la cola… de ésto ya hablaremos. Aun así no quiero ser catastrófico y pienso que todo lo que desarrollen bien venido es aunque he de reconocer que me fastidia tener que considerar personalmente este AMIGA un mero capricho para entusiastas de alta capacidad adquisitiva o de fans dispuestos a endeudarse o quitarse de comer para poder hacerse con uno pues su precio sobre pasa con creces los dosmil euros. El debate es el de siempre, precio, prestaciones, software, en fin, las posibilidades que te ofrece esta máquina ¿compensan el elevadísimo precio? Cada uno que saque sus propias conclusiones y si queréis, hacemos un podcast debatiendo sobre ello 🙂
Especificaciones:
Placa base: Cyrus Plus
CPU: Freescale PowerPC P5020 64bit 2GHZ X2
(La placa base también soporta el P504 de cuatro nucleos)
2x SATA 2.0
1x PCI-e x16
1x PCI-e x4
2x PCI-e x1
1x Xorro slot
2x PCI
6x USB 2.0 external
2x USB 2.0 internal headers
1x Gigabit Ethernet
Serial I/f
«Xena» 500MHz XMOS XS1-L2 124 combination (enhanced)