3 monstruos vienen a ver al Amiga 500

aceleradorasa500

3 monstruos en alma de tarjeta aceleradora para A500 vendrán pronto  a visitarnos. Hablamos desde la perspectiva del procesador Motorola 68000, el original del Amiga 500 y desde esa dicha perspectiva se puede calificar de tarjetas monstruo en el sentido de «tarjetones» para el mas famoso de los Amiga, el 500. Sobre todo porque las tres, agárrense bien, permiten aumentar la frecuencia de reloj hasta al menos 50 mhz y todo ello manteniendo compatibilidad al ser un real 68000 (salvo algún juego o programa que de por c…) incluso pueden aceptar un 68010.

Estas tres, que no tristes, tarjetas son:

aca500p_pre_production-5a115a8b

ACA500 PLUS

ACA 500 plus. Es la nueva versión mejorada de la afamada ACA 500 con nuevas características y la más completa y compleja de fabricación de las tres. La lista de sus virtudes es extensa pero destacan la opción de aumento a 42 mhz, 2 ranuras CF y el sistema operativo 1.2, 1.3 o 3.1 incluido, 8 megas de RAM fast soldada, puede convertir una expansión interna de 512k en memoria chip y un conector igualito al del A1200 para pincharle otra aceleradora para este modelo como las otras ACAs 1200 o hasta una Blizzard 060, hasta se ha llegado a conectar una Blizzard PPC. Esto significa que podemos tener un A500 conectado con la dicha Blizzard 060 diseñada en principio para esos A1200. Parece haber tanta demanda que hay lista de espera.

wicher500

Wicher 500 Wicher, nombre tomado de unos aviones polacos de la 2 guerra mundial.

Turno de la Wicher 500, más sencilla que la ACA 500 plus pero también muy interesante y probablemente mas barata. Esta riza el rizo y llega a los 48 mhz modificable por software mediante el comando CLK, un conector IDE y otros 8 megas de RAM en módulo SIMM. No incluye el procesador y tampoco ranura CF ni FlashROM, aunque con un adaptador IDE – CF, supongo que no hay problema.

NOTA: No confundais la Wicher 500 con la Wicherek 14, del mismo desarrollador. Esta es otra básica aceleradora que solo incorpora un 68000 a 14 mhz y nada más.

hc508

HC508

Por último, está la HC508, un diseño parecido a la Wicher pero que incluye ranura CF y el procesador, un 68HC000 100% compatible a nada menos que 50 mhz, conector IDE 40 pin, 8 megas RAM fast, 512k FlashROM, etc.

Todas tienen algunas más características, visitar sus sitios web para comprobar, ver precios y disponibilidad.

He dejado la Vampire 500 aparte, sin duda la más potente, por tratarse de un diseño diferente, basado en FPGA. Con esta, serían 4 monstruosas tarjetas 68000 y mas ayá. Si nos vamos a otra cpu de Motorola, en los años 90 se produjeron grandes tarjetas, como la GVP A530 o la Progressive 500/040 por citar algunas, aunque claro está, supongo que con procesos de fabricación más anticuados.

Decir que también existen otras expansiones – aceleradoras para A500 construidas en la actualidad, hace pocos años, como la de Kipper o la Zeus 68k, pero creo que ya no están disponibles.

Imaginad esos juegos 3D de vectores como el F15 Strike Eagle, el Elite 2 Frontier o software como Scene Generator corriendo a 50 mhz en el 68000 de siempre, y si además añaden 8 de RAM, IDE, CF y tal y tal…

Lo dicho, el A500 se convierte en un monstruaco ordenador de 16 bits (y algunos registros de 32)

Nueva tarjeta gráfica A2000/3000/4000

Corren buenos tiempos para amiga y parece que el hardware para nuestra amada máquina sigue apareciendo. Esta vez una tarjeta gráfica que promete y mucho para nuestros modelos A2000/3000 y 4000.

Sus características son llamativas ya que disponen de conexiones actuales, aquí sus características mas importantes :

-HDMI

-Ranura para tarjetas microSD

-1280x720p resolución de pantalla de alta definición a una profundidad de color de 16 bits

-Detección automática zorro2 y 3

-Actualización de la tarjeta vía USB

Su precio es de 189€ y podéis encontrar mas información en…

http://shop.mntmn.com/product/mnt-va2000-amiga-graphics-card-zorro-ii-iii

va2000_production

 

Phase 5 de vuelta y con prototipo

15202743_1375916485782200_2399131892082174083_n

Por fin, parece que finalmente la vuelta de Phase 5 puede ser realidad. Algunos eramos incrédulos, aunque sin llegar a los niveles de menosprecio de algunos «sheriff» de EAB. La razón es que hace poquito han mostrado una nueva prueba tan demandada para su credibilidad, un prototipo 2 real (no un diseño PCBs Design Layout Program)  de la Blizzard 060 A1200

http://www.p-5.eu/

Facebook Phase 5