GOTEK para AMIGA, ¿es fiable o no?

gotek

«Tus disquetes envejecen y sabes que en algún momento te dejarán de ir. Para este problema tan común está la solución GOTEK, aunque se necesita una máquina inflada con RAM y un disco duro. Existen estos emuladores de unidades de disquete de los que ha oído hablar, pero la elección no es muy atractiva. Por un lado tenemos el HxC, que es muy bueno pero el precio es muy alto. Por otro lado, el Gotek, que no parece muy fiable; Debería probar varios modelos de USB para encontrar uno que funcione y una y otra vez … ¿Y si verificamos todo esto?»

La gente de la Web de AmigaFrance.com se ha hecho esta pregunta y ha realizado un estudio sobre las unidades Goteks actuales y probando varias unidades de USB Flash para comprobar su solidez a la hora de usarlas en el día a día.

usbkeyLas marcas seleccionadas son EMTec, Kingston, MemUp, Philips, PNY, SanDisk y la 2 NoName.

Hay opiniones de gente que se le ha llegado a destruir la información metida en los USB’s y por eso han decidido realizar este exhaustivo estudio.

Los resultados han sido esperanzadores, y podemos llegar a la conclusión de que tenemos solucionado el problema de los floppys en Amiga, para siempre. Aunque más bien se suelen romper antes las disqueteras que los disquetes.

Toda la información al respecto la encontraréis en la siguiente página:

https://www.amigafrance.com/labo-lecteur-gotek-amiga-fiable-bonne-affaire/

 

Como conectar tu Commodore AMIGA a una pantalla moderna.

Video-How-to-connect-your-Commodore-Amiga-to-a-modern-display

 

En los últimos tiempos los amigueros siempre tenemos problemas a la hora de conectar nuestros Amigas a los monitores planos actuales. Sufrimos pixelizaciones, incompatibilidades con los Herzios y problemas con las conexiones.

Existen varias placas internas como las indivision http://amigastore.eu/en/194-indivision-aga-mk2cr-12004000t-scandoubler-flickerfixer-.html

que solucionan este problema.  Pero en el siguiente artículo, publicado por Generationamiga.com y creado por Modern Vintage Gamer,  https://www.youtube.com/channel/UCjFaPUcJU1vwk193mnW_w1w

nos exponen 3 tipos de soluciones externas para poder disfrutar del «Miggy» en las pantallas planas actuales y, en algunos casos, hasta disimular el efecto pixel, poder usar más de una pantalla y ver el workbench o los juegos como si fuera un PC moderno.

Desde Amigatronics hemos creído conveniente publicar este vídeo que, aunque está en inglés se puede entender bien el concepto y la comparativa de las 3 soluciones, creemos que puede ser útil a mucha gente, ya que es uno de los problemas más comunes relacionados con el Commodore Amiga en la actualidad.

Esperemos que os sirva de ayuda !!!

The Commodore Story, nuevo trailer liberado

commodorestory

En abril del año pasado, Wavem Studios finalizó con éxito su campaña de kickstarter para financiar «The Commodore Story», rompiendo su objetivo de 17,500£ en casi el triple  (48.990£)!!!. Un ambicioso proyecto para trazar el auge y caída de Commodore en forma de libro, documental y CD chiptune,  un digno añadido para contar la historia de Commodore. Afortunadamente, mientras esperamos, ya hemos tenido un vídeo diario prometido de los clips de las entrevistas que entrarán en la película final. Ahora con una edición final que ha tenido lugar con proyecciones previas, damos la bienvenida al tráiler oficial que se ha lanzado para la preparación del lanzamiento final.

Puedes ver los vídeos diarios aquí:

 

 

Si no respaldaste el Kickstarter, aún puedes preordenar el libro, la película y el CD y otras recompensas (camisetas, pósters, etc) desde la página de Kickstarter de Wavem.

https://www.kickstarter.com/projects/yousee3d/the-commodore-story-changing-the-world-8-bits-at-a/

WinUAE 3.6.0 Por fin ya está aquí !!!

winuea_v10

Después de meses de actualizaciones beta con toneladas de bugs arreglados, hoy es el gran día que todos los usuarios de este programa estábamos esperando. El mejor emulador del mundo para jugar a juegos, ver demos e instalar Sistemas Operativos para Amiga real ya tiene su esperada versión 3.6.0.

Montones de arreglos y actualizaciones respecto a su anterior versión han sido introducidas en esta nueva. Como actualizaciones de núcleo de CPU’s, expansiones de hardware actualizadas, soporte para Direct3D 11, y muchas más actualizaciones que las podréis ver en la página oficial del programa:

http://www.winuae.net/

A continuación os ponemos el enlace directo a las nuevas versiones de 32 y 64 bits:

  • Versión de 32 bits:

http://download.abime.net/winuae/releases/WinUAE3600.zip

  • Versión de 64 bits:

http://download.abime.net/winuae/releases/WinUAE3600_x64.zip

Esperamos que esta nueva versión haga que el mundo del Amiga siga expandiéndose por todo el universo retro y, continuemos siendo la comunidad más grande de todos los tiempos. AMIGA FOREVER !!!

winuae_july_7

TUTORIAL: Instalar un disco duro con más de 4GB PFS3

PFS2_amiga

 

9al9r6bgcljvqtmdneach8u1q0n2ja9j

En la actualidad es muy común querer usar discos duros grandes para nuestros amigas, pero lamentablemente muchas veces los sistemas de archivos antiguos dan errores de validación y de escritura como el mostrado en la foto de la derecha.

 

Afortunadamente con el tiempo, muchas alternativas han surgido como el SFS y el PFS3 (requiere al menos os3.x + 68020).

Espero que os sea de ayuda el tutorial creado por Amigafrance, y agradecemos desde aquí su gran labor, que nos facilitará el trabajo de tal ardua tarea.

Aquí os dejamos el enlace al mismo y no olvidéis de usar el traductor de Google para traducir la página creada en el idioma de Napoleón.

https://www.amigafrance.com/tutoriel-amiga-4go-pfs3-winuae/

Si no os aclaráis con la traducción del Francés os pongo una guía, que personalmente me sirvió mucho y es la que uso siempre, que está en inglés y puede que os sea más fácil su traducción o comprensión. Aunque es para SFS, también es válida para PFS3, cambiando los parámetros correspondientes.

http://wiki.classicamiga.com/How_to_install_SFS_onto_a_real_Harddrive_within_WinUAE

Los parámetros para PFS3 se pueden encontrar en estas guías publicadas en foros de eab.abime.net:

http://eab.abime.net/showthread.php?t=64949

http://eab.abime.net/showpost.php?p=831346&postcount=14

Espero que os sirva de ayuda !!!

 

Colección Completa de BAMIGA SECTOR ONE en Internet.

 

A comienzos del 2018, Simon Bergauwen, presidente de BAC, adquirió la colección completa de disquetes de Amiga de BAMIGA SECTOR ONE, el cual fue un grupo de crackers, formado en Bélgica, en Junio de 1986 por Ermida y 2 personas más. Este grupo desapareció a principios de 1990. La gente de BS1 reunieron este software hace más de 25 años compartiendo con otros grupos, mediante descarga, por revistas, etc. Y, durante todos estos años, han estado en un ático de uno de sus miembros esperando ver la luz del día.

Estaban almacenados en unas 75 cajas y habían alrededor de 10.000 disquetes.

Actualmente están en el proceso de transferirlos en su totalidad a .adf y ya han subido un porcentaje considerable a la red. Cada archivo .zip contiene el contenido sin formato (RAW), para no alterar el contenido original de las cajas.

La subida la están realizando por partes, por lo que en la web nos las disponen individualmente para que las bajemos separadamente. Y además, añaden un fichero con el contenido de cada parte para poder discriminar lo que nos interesa bajar y lo que no.

Más información y descarga del contenido subido hasta la fecha en la siguiente web:

http://www.amigaclub.be/bs1/

Os dejamos un vídeo de una Intro que usaban Bamiga Sector One para crackear.

Scourge of the Underkind para verano

Scourge of the Underkind es uno de esos juegos que lleva tiempo en desarrollo, muchas veces en silencio pero que nunca ha parado. Ahora podemos ver un vídeo trailer que nos anuncia su llegada en verano de este año. Podría ser el bombazo del año en amiga.

Las novedades son que incluye un nuevo «engine» que permite jugar a pantalla completa con deslizamiento suave en un A500 y un nivel por mundo en vez de cuatro pero con opciones de exploración.

sitio del proyecto

Liberación inminente de la Vampire V4 y Gold 2.7

cyclone-v-soc

Renaud Schweingruber ha anunciado recientemente que las aceleradoras Vampire V4 y Gold 2.7 serán liberadas en un lanzamiento público en las próximas semanas.

La Vampire V4 está basada en un FPGA Altera Cyclone 5. La nueva aceleradora consta de 512Mb. DDR3 (hasta 1GB/s.), salida de video digital de 720p@60Hz, dual kickstart-flashrom, full SAGA chipset (AGA compatible) y cumplidora de las directivas CE,WEEE y RoHS.

La primera liberación será el modelo del Amiga 1000/500/2000/CDTV (para el A600 se requerirá de un adaptador), seguido de un sistema único y finalmente la versión para el Amiga 1200 como tarjeta complementaria.

La distribución será exclusivamente a través de tiendas autorizadas (Amedia, Amigakit, Relec y nuestra querida tienda nacional AmigaStore) .

El precio será anunciado en un futuro próximo. Más información en

http://www.apollo-core.com/knowledge.php?b=1&note=11865

040817180213_0

1. IO Header #1
2. IO Header #2
3. IO Header #3
4. Ethernet
5. USB
6. USB
7. DB9 (standalone only)
8. DB9 (standalone only)
9. FastIDE 40-pin
10. FastIDE 44-pin
11. FPGA
12. Digital Video Amplifier
13. Digital Video Output
14. DDR3 RAM
15. JTAG Header
16. MicroSD slot
17. MicroUSB Power (standalone only)

Más detalles en el siguiente documento:

http://forum.apollo-accelerators.com/download/file.php?id=20