El plan de Quebec de integrar los Amiga 1000 para la supervisión de la seguridad vial, aviación civil y transporte marítimo.

Commodore-Amiga-The-computer-that-changed-the-universe

Esta es una de esas noticias curiosas que a veces encuentra uno cuando navega por la Web. Un documento datado del año 1989 sobre el gobierno de Canadá para el uso de Commodores amiga 1000 para el control de la movilidad.

Quebec es una de las 13a provincias y territorios de Canadá. Y la 2a provincia más popular de Canadá, después de Ontario. Una de las lenguas oficiales es el Francés. Quebec tiene una de las reservas de agua más grande del mundo, ocupando el 12% de su superficie.

En 1989 el ministro de transporte de Quebec, tenía un plan para integrar el Commodore Amiga 1000 en su departamento para la supervisión del control del tráfico vial, aviación civil y transporte marítimo. El Commodore Amiga 1000 fué una máquina multimedia usada por visionarios, que ofrecía gráficos asequibles y espectaculares para la época, animación, música e interacción multitarea que el mundo de la computadora personal ni siquiera había soñado. Fué pionero en la edición de vídeo desde el escritorio, lanzando al Commodore Amiga a la cima por un breve pero intenso periodo de tiempo.

El ministro de transporte de Quebec hizo un análisis completo de cómo integrar el Commodore Amiga 1000 para adaptarse a las tecnologías nuevas y modernas del año 1989.

Es interesante observar en el documento como comenta el estudio realizado por el ministro que es preferible usar el Commodore Amiga 1000 debido a su inmejorable escritorio multitarea y a su increible rendimiento en detrimiento de los IBM PCs.

Puede encontrar este interesante documento histórico siguiendo el siguiente enlace:  http://www.bv.transports.gouv.qc.ca/mono/1144858.pdf

BetterWB 4.3, un enfoque más práctico para los Workbench clásicos.

betterwb

BetterWB ha lanzado una actualización de su versión 4.3. Según parece, se parece mucho a entornos AIAB, Amikit, AmigaSYS y ClassicWB, pero a la vez es una extensión actualizada de AmigaOS 3.1 y, lo más importante, sin todas las penalizaciones de requisitos de hardware asociados a estos paquetes que, usualmente exigen más que un Amiga básico.

Las actualizaciones instaladas a 8-2-2018 son:

  • Icon.library actualizado a 46.4.473
  • Redit actualizado a 1.16
  • BoardsLib actualizado a 3.42
  • Say actualizado a 38.5
  • Speak-Handler actualizado a 39.1
  • HardWiz actualizado (AcaTune 1.91)
  • Arreglado bug de mathtrans.library

Más información y descarga del paquete de actualización en: http://lilliput.amiga-projects.net/BetterWB.htm

Desde Amigatronics damos las gracias al Sr. Gulliver, que como el mismo indica quiere seguir en el anonimato, por contribuir a seguir mejorando el Amiga día a día.

Bomb Jack Beer Edition para AMIGA

bombjack

Bomb Jack, un juego en el que requería que el jugador saltara y flotara para coger todas las bombas de la pantalla mientras evitaba los enemigos a través de lugares históricos. Fue un juego fabuloso familiar que se remonta a los días de los arcades que, lamentablemente, la versión para Amiga no fue tan buena como se merecía nuestra querida plataforma. Hasta ahora … Bienvenido a Bomb Jack Beer Edition mejorado para el Commodore Amiga.

Aquí les dejamos el link de esta versión Demo de este juego que, cuando esté terminado, será mucho más suave en comparación con el port original, gráficos más cercanos a la versión Arcade y con efectos de sonido y música mejorados.

http://109.228.4.199/bombjack1.adf

La Demo solo corre en Amiga 500, con 0.5mb de chip RAM y 0.5mb de Fast RAM, actualmente no es compatible con otra configuración.

 

Montar y usar Sistema de ficheros UNIX bajo AmigaOS. Actualización de BFFS en AMINET disponible.

geekgadgets

Si tienes la necesidad de montar y usar sistemas de archivos UNIX en Amiga, entonces prueba el paquete BFFS de Aminet.

BFFS es un sistema de archivos AmigaOS que incluye utilidades para leer y escribir en medios que usen Berekeley Fast FileSystem (FFS/UFS).

 

Puede montar (y usar) los archivos UNIX directamente bajo AmigaOS. La función es similar a cómo se usa FastFileSystem (FFS) para leer y escribir medios nativos en Amiga. Este sistema de archivos debe ser compatible con la mayoría de las aplicaciones de AmigaOS que utilizan los mensaje de la capa Dos Exec o superiores.

Esta versión es una actualización de BFFS 1.5, que se lanzó en Agosto de 1996 y es la primera versión que incluye todas las fuentes completas. Esta versión debe ser compatible con los siguientes sistemas de archivos UNIX:

  • SunOS 4.1, 4.1.1, 4.1.2
  • Amiga UNIX (SVR4) UFS
  • BSD 4.3 y 4.4 UFS/FFS: aún compatible con NetBSD 7.1.1
  • BSD UFS V1: compatible con NetBSD 7.1.1
  • BSD UFS V2 (Sólo lectura en el mejor de los casos)

Por lo tanto, si le interesa obtener UNIX File System para su Amiga, descargue BFFS1.6 desde Aminet siguiendo este enlace: http://aminet.net/package/disk/misc/bffs16_src

Los juegos y producciones en 3D (para gafas anaglíficas y similares) de Amiga

3d-Amiga

Al visitar la mejor página en nuestro idioma que existe sobre Commodore, he visto un excelente artículo sobre todo lo relacionado con las 3 dimensiones en el mundo del Amiga.

Desde Amigatronics hemos querido dar a conocer este artículo para también poner nuestro granito de arena en el fomento de esta gran Web que nos informa siempre de todo lo relacionado en el fascinante mundo de Commodore: Artículos, novedades, juegos, historia, demoscene, partys, manuales, talleres de bricolage, agendas de eventos, etc.

Si queréis estar siempre informados de todo lo que se mueve en el mundo Commodoriano ésta es vuestra solución: http://www.commodorespain.es/

logo-cabecera

Los chicos de Commodore Spain lo han vuelto hacer realizando un estudio de mercado enorme y un espectacular artículo que nos habla de toda la historia sobre gafas anaglíficas y similares que se sacaron en su momento para el Commodore AMIGA. Os aseguramos que es un artículo que no tiene desperdicio y os sorprenderá de lo avanzado que estaba el Amiga en su época, codeándose ya con sistemas de realidad virtual, tal y como hoy en día se ha comprobado que es el futuro de los videojuegos y demás aplicaciones informáticas.

http://www.commodorespain.es/los-juegos-y-producciones-en-3d-para-gafas-anaglificas-y-similares-de-amiga/

Espero que disfrutéis del contenido.

Un saludo a la gente de Commodore Spain, y agradecer su gran esfuerzo.

 

Workbench Explorer, actualización disponible para AmigaOS 4

 

10502_5_snap-768x656

Siempre es una buena idea tener un programa para explorar tus directorios y ficheros de una manera más fácil y rápida que la integrada en el Sistema Operativo por defecto.

Este es el caso de Workbench Explorer, una aplicación que sirve para tal fin y que muchos usuarios del AmigaSO 4 usan hoy en día.

Workbench Explorer es un navegador de archivos moderno cargado con las funciones citadas anteriormente, pero también con varias características nuevas que ningún otro buscador de archivos tiene. El diseño de la GUI es elegante y funciona muy bien para sus necesidades diarias de AmigaOS 4. Hay un archivo de documentación compatible con AmigaGuide y Office que explica todo sobre la aplicación Workbench Explorer que puede encontrar como descarga gratuita desde Aminet y OS4Depot.

10502_2_snap-768x655

FUNCIONALIDAD EXTRA EN WORKBENCH EXPLORER AMIGAOS 4.

En Preferencias -> Pestaña installed, hay una lista de elementos que agregarán funciones adicionales, si están instaladas.

ACTIVE EL PANEL DE VISTA PREVIA PARA:10502_1_snap-300x255

  • Ver imágenes.
  • Leer archivos de texto.
  • Ver animaciones GIF.
  • Reproducir MP3.

El propósito del ‘Commodity mode’ es tener WEx iniciado en el arranque (WBStartup) y se ejecutará en segundo plano. Luego, usando la tecla de acceso directo (por defecto: LAmiga + E) se abrirá. Cerrar la ventana ocultará la interfaz.

La descarga del Workbench Explorer se puede realizar desde cualquiera de los siguientes enlaces (solo disponible para AmigaOS 4):

http://aminet.net/package/util/dir/workbenchexplorer

http://www.os4depot.net/?function=showfile&file=utility/filetool/workbenchexplorer.lha

Fuente del artículo: https://amitopia.com/workbench-explorer-amigaos-4-update/

 

 

Shadow of the Beast IVm Fan-Art Intro

shadow_of_the_beast_iv_a_by_vaandark-d58ob5t-762x360

Navegando por la Web a veces encuentras joyas que han realizado los fans sin ningún tipo de ánimo de lucro y sólo, por su amor a la mejor máquina de todos los tiempos, Commodore AMIGA. Y este es uno de esos casos, un artista llamado VaanDark ha realizado lo que, para él, hubiera sido la posible Intro del Shadow Of The Beast IV, una continuación de uno de los mejores juegos para el AMIGA.

shadow_of_the_beast_iv___story_4_by_vaandark-d6osvwi

Solo siéntense y disfruten del fabuloso vídeo:

 

Fuente del artículo: http://blog.amigaguru.com/?p=17738

Como homenaje dejamos el link a la página del artista maestro creador de esta azaña y de muchas otras dignas de ver y elogiar:

https://vaandark.deviantart.com/

BLAKE STONE, dos juegos que usan el motor del «Wolfenstein 3D», lanzados para Amigas AGA.

Esta noticia ha corrido como la pólvora estos últimos días y es que, los chicos de 3D Realms utilizaron en su momento el motor del Wolfenstein 3D para crear 2 juegos nuevos para PC, Blake Stone Aliens of Gold y Planet Strike. Estos juegos aún se pueden bajar de la plataforma STEAM al ser aún juegos comerciales. Al estar el código abierto se ha podido portar estos juegos a AMIGA AGA, increible !!!.

Ambos ports, que puedes encontrar en AMINET, necesitan de estos requerimientos mínimos:

Para hacer funcionar estos juegos, primero tienes que comprarlos siguiendo el enlace correspondiente a cada uno y luego, bajarlos de Aminet.

blakestone-e1518103865176

Tráiler del Blake Stone Aliens of Gold:

 

Tráiler del Blake Stone Planet Strike: