Lanzado ‘TOWER 57’ – Por fin podrás disfrutarlo en Amiga !!!

l8FXeq

Después de todas las noticias sobre Benitosub y Cyangmou del shooter ‘Tower 57’, que es un arcade al estilo de Alien Breed y Chaos Engine, nos complace anunciar que este fantástico juego ha sido lanzado para Amiga, concretamente para AmigaOS 4.1, MorphOS y AROS. Este juego que tuvo un éxito de Kickstarter y Steam Greenlight, fue lanzado anteriormente para PC y ha sido considerado como un gran éxito de juego.

tower_57_amiga_news

Si te encantaba pasar tiempo en Amigas clásico y destrozar enemigos en Alien Breed o Chaos Engine, entonces Tower 57 lanzado por ‘Pixwerk’ y ’11 bits studios’ es totalmente el juego para ti. Cuenta con una asombrosa estética retro, cooperación, gráficos píxel-art diesel-punk, entornos destructibles, adversarios amenazantes, dinosaurios y mucho más que hacen de este juego una compra realmente valiosa. Rememora tiempos maravillosos con este espectacular juego que no te debe faltar en tu colección.

Aquí os dejamos el vídeo del lanzamiento oficial del juego:

 

Requesitos mínimos del systema:

AOS4: AmigaOS 4.1 FE Upd1, >= 600 MHz, Gfx-card with Compositing support

MorphOS: MorphOS >= 3.9 + SDK >= 3.10, >= 600 MHz, Gfx-card with TinyGL support

AROS: x86 (e.g. Icaros Desktop >= 2.2), Gfx-card with Mesa3D support

Nota importante: Si desea jugar con un joypad o con 2 jugadores a la vez, necesitará un SO que soporte un joypad dual-stick.

Aquí el enlace directo para su adquisición a un precio de $11.99 USD: aquí.

 

EnJoy4, un adaptador de joystick para 4 jugadores para Commodore Amiga.

s-l1600

Los desarrolladores hardware de la comunidad Amiguera nunca dejan de sorprendernos, siempre están sacando soluciones para que nuestra vida retro sea más fácil y llevadera. Aceleradoras, conexiones a internet, puertos usb, tarjetas de sonido, etc. En este caso, la empresa Ribit_Retro ha realizado una expansión del puerto paralelo del amiga para poder conectar 2 joysticks a la vez en él. Más los 2 que ya se le pueden añadir por defecto, hacen un total de 4 joysticks que se pueden conectar al Amiga a la vez, como si de una Arcade se tratara.

Su precio es irrisorio y lo puedes encontrar en ebay siguiendo el siguiente enlace: aquí.

Y aquí un documento PDF de los juegos que soportan 4 joysticks: aquí.

Juegos como Gaunlet 2, Kick Off 2 o Smash TV son unos de los ejemplos con los que la diversión y el entretenimiento están asegurados.

Amiga Forever !!!

PFS3 All-In-One 3.0 Final

Increíble pero cierto !!! El gurú del Amiga Toni Willem, el hombre que nunca duerme, después de deleitarnos con su WinUAE 3.6.0, vuelve a la carga con una actualización imprescindible para nuestros Amigas, la versión 3.0 del sistema de archivos más usado hoy en día después del SFS, el PFS3, o Professional File System III.

PSF-Aio.jpg

PFS3 all-in-one es un port de la versión de código abierto de PFS3 (Archivo Sistema profesional III) desarrollado por Toni Wilen, un poderoso sistema de archivos que soporta Amiga 100% todas las CPU y 1.x Amiga OS por 3.x, el paquete también incluye varias herramientas para administrar Hardisk.

Estos son los cambios en la versión 3.0 :

  • Corrección de errores, incluyendo el error desagradable que causa incorrecto índice de bloque de identificación (y otros), si la partición es > = 5GB.
    Esta falla ha existido desde que PFS3 introdujo el soporte de partición > = 5G .
  • Compilado con m68k optimizado GCC 6, 16k más pequeño que el pfs3aio anterior.
  • Algunos controladores de HD modifican MaxTransfer después de que se haya
    inicializado el sistema de archivos , que fue ignorado por versiones anteriores.
  • El límite máximo de transferencia automático solo está habilitado si la versión scsi.device es v36 o más nueva y anterior a v50.
  • Limite el tamaño de transferencia máximo del modo Direct SCSI a 65535 bloques (~ 32MB).
  • Intenta automáticamente aumentar el número de búferes si todos los búferes están en uso y se requieren más búferes.
  • Se agregó soporte para nuevas banderas de montaje del sistema de archivos OS 3.1.4. (SCSIDIRECT, SUPERFLOPPY y DISABLENSD).
  • Muestra información más detallada en los solicitantes de error (modo de acceso, inicio bloque, bloque final, detalles de SCSI si es SCSI Direct) : incluye soporte de partición 104GB incompatible y experimental. Muestra advertencia si está habilitado durante el formateo.
  • ACTION_DIE (desmontar) corrección de estabilidad.
  • El nombre de archivo cambió de pfs3_aio-handler a pfs3aio.

Para una explicación más detallada y para descargar esta última versión del PFS3 siga el siguiente enlace a la página de Aminet: http://aminet.net/package/disk/misc/pfs3aio

Redit 2.0 liberado: procesador de textos poderoso pero liviano.

REDIT es un simple editor de texto para el ordenador Amiga, que es particularmente adecuado para las computadoras de baja potencia y, se ejecuta sin restricciones en un Amiga mínimamente equipado con Kickstart 1.2 y medio megabyte de memoria RAM.

El 11 de Marzo de 2018 salió su última versión, la 2.0.

Redit 1.16

Otras características de Redit:

  • soporte completo de AmigaOS 1.2 a 3.9.
  • no hay dependencias necesarias en los archivos del sistema desde el disco: Redit también se puede usar sin un banco de trabajo iniciado desde un disquete que de otro modo estaría vacío.
  • Además de la memoria disponible, no hay restricciones en el tamaño máximo del documento y sus longitudes de línea.
  • Soporte para pestañas.
  • El ancho de las pestañas es configurable.
  • varios documentos se pueden abrir y editar al mismo tiempo.
  • Velocidad de trabajo útil en sistemas simples 68000 con 7MHz.
  • bajo consumo de memoria en tiempo de ejecución.
  • Buscar y reemplazar.
  • Deshacer y rehacer.
  • Además de las operaciones de bloque habituales para la edición, Redit ofrece funciones actualizadas para seleccionar texto mediante el teclado y el mouse.
  • colores configurables.
  • otras ventajas 🙂

Aquí os dejamos el enlace de la última versión de este procesador de textos, la 2.0: http://www.kaiiv.de/redit/downloads/Redit.lha

Y de la página Web del autor (Kai Scherrer) en donde se detalla todo lo necesario para su instalación, configuración y uso: http://www.kaiiv.de/redit/de/