REDIT es un simple editor de texto para el ordenador Amiga, que es particularmente adecuado para las computadoras de baja potencia y, se ejecuta sin restricciones en un Amiga mínimamente equipado con Kickstart 1.2 y medio megabyte de memoria RAM.
El 11 de Marzo de 2018 salió su última versión, la 2.0.
Otras características de Redit:
- soporte completo de AmigaOS 1.2 a 3.9.
- no hay dependencias necesarias en los archivos del sistema desde el disco: Redit también se puede usar sin un banco de trabajo iniciado desde un disquete que de otro modo estaría vacío.
- Además de la memoria disponible, no hay restricciones en el tamaño máximo del documento y sus longitudes de línea.
- Soporte para pestañas.
- El ancho de las pestañas es configurable.
- varios documentos se pueden abrir y editar al mismo tiempo.
- Velocidad de trabajo útil en sistemas simples 68000 con 7MHz.
- bajo consumo de memoria en tiempo de ejecución.
- Buscar y reemplazar.
- Deshacer y rehacer.
- Además de las operaciones de bloque habituales para la edición, Redit ofrece funciones actualizadas para seleccionar texto mediante el teclado y el mouse.
- colores configurables.
- otras ventajas 🙂
Aquí os dejamos el enlace de la última versión de este procesador de textos, la 2.0: http://www.kaiiv.de/redit/downloads/Redit.lha
Y de la página Web del autor (Kai Scherrer) en donde se detalla todo lo necesario para su instalación, configuración y uso: http://www.kaiiv.de/redit/de/