Zork 1. The Great Underground Empire Review

Pantalla inicial del juego Zork I

Todo comenzó en grandes mainframes en las mejores universidades. Zork, por ejemplo, vio la luz entre 1977 y 1979 en una computadora DEC PDP-10. Sus programadores eran miembros del MIT Dynamic Modeling Group y algunos de ellos, un tiempo después, fundaron Infocom, posiblemente la expresión más alta de esos buenos viejos tiempos y sus asombrosas aventuras de texto. Además, el primer juego de aventuras de texto que conocemos pasa a ser Colossal Cave Adventure (también conocido como ADVENT), codificado en 1976 por un entusiasta de espeleología (Will Crowther) que, por cierto, estaba empleado en BBN, una empresa de tecnología. Participó en la elaboración de ARPANET. ARPANET fue una de las primeras redes de comunicación de paquetes y la primera en implementar el conjunto de protocolos TCP / IP. Con el tiempo, esas dos tecnologías evolucionaron para convertirse en los cimientos de Intenet.


Colossal Cave Adventure en un terminal VT-100

Dejando a un lado las notas históricas, la versión Amiga de Zork salió en 1986, seguida inmediatamente por los otros dos capítulos de la trilogía que, en ese momento, ya estaban completos. A diferencia de las aventuras del primer texto, Zork se distinguió como un juego muy rico y sofisticado: la parte narrativa se sustentaba en una narrativa de muy alta calidad; el nivel de ironía siempre estuvo en el lugar, dando al jugador la sensación de interactuar con un «maestro de las mazmorras» (bastante) real, como el que puedes encontrar jugando el juego de mesa «Dungeons and Dragons» de verdad; finalmente, su analizador de texto no se limitó a los simples comandos verbos-sustantivos («matar al ladrón»), sino que reconoció algunas preposiciones y conjunciones como «matar al ladrón con el cuchillo desagradable» o «obtener todo menos el ajo y la lámpara».

Zork está ambientado en un mundo subterráneo ficticio que el jugador debe explorar para recuperar tesoros, mientras evita ser asesinado por criaturas extrañas. La parte interesante es que todos los juegos de la serie (y posiblemente incluso otros juegos de Infocom inspirados / relacionados con Zork) comparten muchos detalles básicos, como los Grues (criaturas temerosas de las mazmorras que acechan en las mazmorras), Zorkmids (la moneda local) y así sucesivamente. . Para cuando se publicó el juego para Amiga, ya contaba con una base de fans bien establecida, que producía manuales y mapas, como los impresionantes que se ven en la galería a continuación.

Está claro como el sol, si eres un viejo aventurero, su relación con la ya mencionada saga «Dragones y calabozos» y sus maravillosos manuales ilustrados. El juego fue muy bien recibido por la crítica y el público, y terminó vendiendo una cantidad considerable de copias (más de 680k en 1986) y generando secuelas y precuelas.

A pesar de ser una trilogía (la última ubicación de cada juego te lleva directamente a la siguiente), la primera entrega es probablemente la que más ama a los jugadores.

He creído conveniente postear esta noticia porque este juego es parecido a mi primer juego on-line que jugué en la universidad. Pasándome horas de prácticas enganchado a él y subiendo al personaje de nivel mientras luchaba contra ordas de orcos. Creo recordar que se llamaba «Melissa». Y era de un servidor español, corregidme si me equivoco, y creo que de la Universidad UPC. Al postear esta noticia he creído conveniente aportar mi historia personal a la historia de estos primeros juegos on-line RPG y de aventura como el Zork, aunque yo lo jugué en un PC porqué en la universidad UAB no existía el mejor ordenador del mundo en ninguna aula XD. Saludos amigueros !!!

Fuente del artículo: Amiga Guru

Mouse Pad de Amiga Alive

¡Ayuda a AMIGA Alive y obtén algo útil en el camino!

Los chicos de la Web AMIGA Alive han sacado un Pad Amiguero con su logo para apoyar a la comunidad amiguera. Si te gustan estas páginas y quieres apoyar a AMIGA Alive, ahora puedes comprar un Mouse Pad con la épica imagen de título de Cinema4D «AMIGA Alive».

Tamaño: ~23 x 19cm, 5mm espesor.
Material: esponja, textil.

Encuéntralo en Ebay Alemania (6,90€): AQUÍ

Referencias al Amiga y Gloom de John Romero

Escribo esto, porque cada vez que nombran al Amiga, es como si nombraran a mi prima o algún familiar cercano querido, o un amigo, je, es algo raro que me pasa, no se si le ocurrirá a algún amiguero más, además, si lo nombra una conocida excelencia de los videojuegos, aun mas me llama la atención.

La referencia es muy corta, pero creo que interesante. John Romero, diseñador y co-fundador de ID Software (Doom, Quake, etc) en una vídeo-entrevista realizada por Sceneworld.org nombra al Amiga y al juego Gloom también de Amiga. Cito el texto en ingles:

«…just tons of there were so many variables that we could play with just stand out and be really cool and not be just like a really dumb looking experiment I wonder and did you think back in the day that you would have so in so much influences that this game would be ported on so many platforms I mean for example they were a whole industry on the Amiga that tried to make room likegames and they failed and they just succeeded once you decided to make your source code public of Doom and then they made a game called Gloom yeah there´s a history book that´s up about the Amiga that basically says when Doom came out the Amiga died they couldn´t do it and everybody rushed out to buy Pcs at that point when we were making the game we knew we knew the Doom was gonna be huge when it came out because we present we released a press released in January of 93 when we started working on the game basically saying we believe it´s gonna be the biggest drop in productivity when it comes out for businesses worlwide it was just like I cant´t believe we did that but we did we were really surprised really saying this is the best game in the world when it comes out we didn´t think about influence…»

En la traducción, (siento que no haya comas y puntos) no puedo tenerlo claro si llega a comentar que estaban realizando una versión Amiga cuando coincidió con la quiebra de Commodore, (realmente no se si lo comenta John o el entrevistador) pero resumiendo:

  1. Hubo intentos en Amiga penosos antes de que ellos liberaran el código.
  2. Gracias a liberar el código, hicieron juegos como Gloom con éxito.
  3. Cuando Doom salió, Amiga murió, no pudieron hacerlo y todos se apresuraron a comprar Pcs.

Así que, !sabían de la existencia de un ordenador llamado Amiga y de un juego llamado Gloom!, lo dicho, como si conocieran a mi prima, ja.

Nuevos juegos para Amiga NG

En el tema de juegos, los Amiga NG no se quedan atrás y en esta ocasión para los sistemas que usan AmigaOS 4.1, X5000, X1000, etc, aunque hay que decir que los recientes juegos-ports que vamos a comentar a continuación es preferible usarlos en estas máquinas de alta gama y con las últimas o casi últimas tarjetas Radeon HD ya que incorporan la novedosa característica primicia en OS4.1 de usar GL4ES esto es OpenGL1.x, 2.x y algunos de 3.x sobre ogles2.library y Warp3D Nova. Es necesario como mínimo ogles2.library v1.22, y Warp3D nova.library v1.58.

Entre los que están listos en sus primeras versiones:

Prototype, un remake moderno de R-Type, no es muy exigente en GPU y se puede portar incluso a través de MiniGL con algunos pequeños cambios.

Port de ptitSeb & kas1e

Barony: Blessed Addition, lanzamiento comercial que se produjo en 2018, y de los cuales se liberaron las fuentes últimamente. Curioso que en PC necesita Intel i3 3.0 ghz mínimo, así que solo será jugable en Amiga X5000 o X1000, 30-40 fps con todos los detalles y 1920×1080.

Port de ptitSeb & kas1e

Fricking shark, Es una especie de remake moderno de Flying Shark. necesita una gran resolución. algo como 1920×1080 a pantalla completa, este fue el más dificil de portar y sirvió para descubrir algunos errores en Warp3D Nova algunos de los cuales se corrigieron. Tiene algunas pequeñas pausas extrañas pero ocurrirá solo al principio, después todo estará bien.

Port de ptitSeb & kas1e

Return to Castle Wolfenstein, Tambièn usa OpenGL ES 2.0 con los controladores Warp3d NOVA. Nuevos efectos de luces, sombras dinámicas, altas resoluciones, etc. Acabado en un 80%.

Port de HunoPPC

Por otra parte, ha aparecido una nueva versión de Flare, un RPG de libre acción, la 1.09 con interfaz mejorada, nuevas opciones para el puntero del mouse, y en el juego tenemos los primeros elementos de la alquimia.

Clint Bellanger y otros

Mas juegos que se suman a los ya existentes incluidos originales para OS4.1.

Resumen desde la fuente en amigaworld.net

The Kiwi’s Tale: Nuevo juego Amiga AGA

The Kiwi’s Tale es un remake del clásico The New Zealand Story producido por Erik (Earok) Hogan. Contaba con versiones para Windows y Macintosh, ahora está disponible versión para Amiga AGA, sin música y para CD32.

«Dos kiwis llamados Nik y Zak deben viajar por la hermosa tierra de Aotearoa, Nueva Zelanda, para salvar al resto de sus amigos de una oveja Alien»

 

La revolución 060 y 040 llegará nuevamente a Amiga

Si ya hace unos pocos meses se anunció el diseño y desarrollo de unas nuevas tarjetas aceleradoras con cpu 060 para Amiga 1200, incluso A500, llamadas Warp 1260CS540-CS560 respectivamente por parte de la empresa CS-Lab, con incluso memoria DDR3, ahora y sorprendentemente Individual Computer también proclama sus propias tarjetas 060 y 040 para Amiga 1200 y quizás otros modelos que se lanzarán durante 2019.

Los diseños estaban ya sobre la mesa pero el principal problema se debía a la falta de cpu´s 060-040, pues bien, Jens de Individual Computers afirma haber conseguido una cantidad considerable de estas cpu´s y reales, no falsificaciones, por lo que este año se iniciará-continuará el diseño y producción. Además esta compañía afirma tener 9 empleados más que trabajarán para la creación de estos y otros productos.

Si además a esto añadimos las próximas tarjetas 060-080 Vampire basadas en FPGA de Apolo Team, y si alguna vez se materializan las de la supuestamente nueva Phase 5, (por cierto, con nuevo diseño de su página web) se crearía una competencia bestial en 060 que podría ayudar a una bajada de precios dentro de lo posible. Sin duda este año 2019 será…

!La Revolución 060!

Amiga Games (Chat)

Queremos informaros de un nuevo canal para reunirnos y charlar acerca del AMIGA, en especial de sus juegos pero también del resto de temáticas tales como hardware, software, demoscene, etc. Está disponible en Telegram. Vince y AM64 son los creadores.

Anímate, únete y comparte buenos momentos que sin duda te depararán en este grupo!!

ChatAmigaGames

ANAIIS, La pila USB para AmigaOS ahora está disponible en la versión 1.18

Si tienes una tarjeta Highway o Subway, no te vayas. La pila USB ANAIIS v1.18 ya está disponible en Aminet.net. Esta pila USB requiere una CPU 68000. Funciona de AmigaOS v1.1 a AmigaOS 3.1.4 en 68k y también es compatible con PowerPC a través de AmigaOS 4.x

Con este software/driver para tarjetas USB, podrás usar ratones y teclados USB con tu Amiga de una forma minimalista ya que está escrita en C. Puedes agregar muchos ratones y teclados USB a un Amiga con Highway o una tarjeta Subway insertada. También hay otra pila USB para Amiga llamada pila USB Poseidon. Este software sin embargo apunta a ser más ligero por el hecho de que se ejecuta en un 68000. El desarrollador también lanzó un paquete que intenta reproducir un disco de arranque, capaz de montar y arrancar un sistema de rescate. Con estos archivos puedes hacer un disco de arranque capaz de lanzar varios Sistemas limpios según la versión rom.

Descarga de este software: ANAIIS v1.18

Fuente original de la noticia: AQUÍ