Bloquea tu AMIGA con clave

Albatros es el nombre de este programa, el cual es el sucesor de Alba y AlbaEng. Como ellos ha sido realizado por Blitz Basic 2.1. . El uso principal del programa es evitar el uso de su AMIGA por personas no autorizadas, cerrándolo con una palabra clave de acceso. La primera vez que se lanza, solicita la palabra clave (longitud máxima de 8 caracteres) y lo guarda en su cajón S: en el archivo llamado Keyword; Hay que modificar el User-Startup escribiendo: S:Albatros «parámetros»

Para conocer los parámetros dados y su uso, simplemente inicie el programa a través de CLI o Shell añadiendo un «?» parámetro.

La próxima vez que arranque su AMIGA, detiene la ejecución del inicio de usuario hasta que escriba la palabra clave que ha guardado anteriormente.

Si se olvida la palabra clave, hay un truco simple para omitir el bloqueo del programa. Se envía un correo electrónico a la creadora del programa si no se sabe el password y ella le dirá un truco para saltarse dicha restricción.

Para ello se puede visitar los sitios web siguientes:

http://www.stefanomaria.altervista.org http://www.esseemmeerre.altervista.org

El programa puede ejecutarse en cualquier Amiga clásico.

Descarga del programa: Albatros

Página Aminet relacionada: AQUÍ

Lanzamiento de Reshoot R

Se acaba de poner a la venta el esperado juego Reshoot R de Richard Löwenstein. Recordamos que es la continuación del anterior Reshoot, pero muy mejorada en todos los aspectos, un mata-marcianos a lo grande que exprime el chipset AGA al máximo. Está disponible en varias ediciones:

Descarga digital, Edición pura y Edición exclusiva.

Algunas características:

Desarrollado y programado por el veterano de la industria Richard Löwenstein
* Corre en Amiga CD32, 1200 y 4000 básicos, compatible con 060
* Cinco mundos en un diseño retro y elaborado
* Emocionantes olas de ataque y luchas contra jefes
* Armas y potenciadores adicionales
* Multi-level scrolling, hasta 100 objetos en la pantalla
* La frecuencia de actualización de 50 Hertz garantiza una alta velocidad constante
* Más de 400 colores en la pantalla
* Una banda sonora emocionante y SFX se reproducen simultáneamente
* Lista de mejores puntuaciones almacenadas localmente y opción de clasificación de Internet adicional

Hoy 28 mayo habrá una presentación en exclusiva en el sitio amigabill a las 21 h. hora local con los invitados creadores del juego.

ScanPlus AGA Amiga 1200 y 4000D

La tienda de Amiga Amiga Store ha lanzado ScanPlus AGA, que es un scandoubler flicker fixer interno diseñado para Amiga 1200 y Amiga 4000D. Admite ahorro de energía DPMS y modos de pantalla PAL / NTSC. Incluye adaptador de trampilla VGA para el Amiga 1200.

Caracteristicas:

  • Conector VGA. Adaptadores DVI y HDMI disponibles como opción.
  • Cable plano largo suficiente para montar el pin VGA DSUB15 conectado en la parte trasera del Amiga 1200 o en una ranura libre del Amiga 4000D.
  • Adaptador de trampilla Amiga 1200 incluido.
  • La utilidad de salvapantallas DPMS compatible con Kickstart 1.2-3.9 está disponible gratuitamente en esta página, haciendo clic en la pestaña «Descargar».
  • Todos los modos de pantalla Amiga están disponibles en el conector VGA: Multiscan, PAL, NTSC, DoublePAL, DoubleNTSC, Euro36, Euro72, Super72.
  • Desplazamiento suave de 50-60 Hz y profundidad de color de 24 bits para una sensación Amiga real.
  • No es un procedimiento de configuración doloroso, no se requiere tiempo de calentamiento, ¡solo conéctelo y disfrute!

Nota: solo un CRT puede reproducir la imagen real de Amiga con desplazamiento suave y píxeles nítidos. Se recomienda un monitor VGA CRT de 15 «o 17».

Manual de instalación: incluido. Garantía: dos años.

Enlace directo a la página del ScanPlusAGA: AQUÍ

Un Commodore Amiga Portable – Tutorial

¿Quien no ha querido poder jugar a nuestros juegos favoritos del Amiga allá a donde vayamos?

Como ya os avancemos en artículos anteriores, existe un emulador para la consola PS Vita que permite emular a un Commodore Amiga para poder jugar a los juegos, mediante la carga de imágenes de disco ADF, y que también permite cargar una imagen de disco duro HDF para cargar nuestro sistema operativo y ejecutar aplicaciones y juegos desde el mismo SO. Este increíble emulador es el UAE4ALL.

Esta es la historia y los pasos que tuve que realizar para poder llegar hasta este punto:

Shadow of the Beast

Pues bien, ha principio de año y con la gran idea de realizar este pequeño sueño, me agencié una PS VITA en el mercado de 2a mano. Me salió bien la cosa porqué la consola no estaba apenas usada y venía con el juego MineCraft original. Y con una funda bastante currada para transportarla sin temor a roturas accidentales. Todo esto me salió por unos irrisorios 80€. La consola original vale 260€, ¡¡¡ un pastizal !!!. Me puse manos a la obra a intentar instalar este emulador, me bajé el susodicho, lo conecté al PC para pasarlo a la consola pero no podía acceder al contenido interno de la memoria SD que dispone la consola. Entonces se me vino el mundo abajo. Me dí cuenta que necesitaba, ¡hackear la consola! Bueno, no pasa nada, un obstáculo que seguro puedo solventar con un poco de maña y agudizando mis dotes informáticas un poco antiguas y retro. Después de seguir indagando en el tema, me di cuenta que, para mal de males, la consola no se puede hackear si se tiene la versión del firmware de la VITA 3.69 o 3.70, ¡y yo tenía la 3.70! …ierda !!! Me he comprado la VITA para nada. Un pisapapeles con forma de PS VITA y con gotas de lágrimas en su pantalla 😦

Mi suerte cambió cuando, navegando por internet, vi a un Youtuber llamado NanoSpeedGamer que decía que un tal TheFlow iba a sacar el hack para las VITAS con firmware 3.69 y 3.70, pero que solo había que esperar unos meses a que lo sacara. Buenoooo, menos mal, pensé, solo tendré que esperar algunos meses.

Y efectivamente, la espera tuvo su recompensa. A principios de Mayo, el crack / maestro / dios / salvador / héroe este llamado TheFlow sacó el hackeo para las VITAS con firmware 3.70, así que me puse manos a la obra con ansía viva….

Para instalar el emulador de Amiga en la PS VITA se necesitan realizar una serie de pasos bastante laboriosos, aunque no complicados, que hay que hacerlos exactamente como nos dice el tutorial que os voy a poner a continuación. En resumen, hay que hackear la consola 1ro, instalar el emulador 2do y bajarse los juegos y kickstarts 3ro.

NOTA: Si la PS VITA a hackear tiene un firmware inferior al 3.69, o sea, del 3.68 hacia abajo, solo hará falta visualizar el 2do vídeo del NanoSpeedGamer y saltarse los pasos que hace para hacer un downgrade a la consola e ir directamente a la parte en donde se realiza la instalación del programa de hackeo.

Lo primero de todo ha realizar es seguir el tutorial siguiente para preparar tanto la VITA como el PC para el hackeo posterior de la consola:

Ahora viene la parte difícil, seguir EXACTAMENTE, los pasos del siguiente vídeo, ojo que dura 35 minutillos de nada XD, así que armaros de paciencia y despacito y buena letra:

Bien, llegados a este punto, ya tenemos la consola hackeada. Solo nos falta bajarnos el emulador e instalarlo siguiendo el siguiente vídeo. El link de descarga del programa UAE4ALL está en la descripción del siguiente vídeo:

Llegados a este punto ya tendremos que poder iniciar el emulador tal que así:

Ya solo nos quedará colocar la ROM Kickstart en la carpeta «kickstarts» y los juegos ADF en la carpeta «ROMS», ejecutar el emulador, seleccionar el juego y disfrutar de nuestros juegos preferidos allá a donde vayamos y poder enseñar a la gente los juegos que tanto nos hicieron amar al Commodore Amiga.

Aquí os dejo mis primeros juegos que probé en la PS VITA:

Turrican II
Great Gianna Sister
Battle Squadron

Comentar que el emulador es una delicia, dispone de muchas opciones tanto gráficas, de sonido, de tipo de controles, de ratón, de velocidad, y demás. El control es bastante bueno, lo mejor que he probado en sistemas portátiles que puedan emular al Amiga. Siempre será mejor usar la cruceta que el stick analógico, ya que este último es demasiado preciso para los juegos de antaño en donde se necesita un control más digital. Con el stick y cruceta izquierdos se emula al josystick y con el stick derecho el ratón. los botones R y L posteriores son los botones del ratón correspondientemente. Y con la tecla select accedemos al emulador, como si fuera la tecla F12 del WinUAe, y con la tecla start nos aparece un teclado, por si hace falta teclear alguna tecla.

Me he encontrado con algunos juegos que dan problemas, pero supongo que es normal ya que el emulador no es el maravilloso y perfecto WinUAE y se está actualizando cada x tiempo en donde se van arreglando los diferentes bugs que van apareciendo. Espero que poco a poco se perfeccione todo esto ya que los problemas que me he encontrado son varios: En el Hostages te disparan nada más salir del lugar en donde estamos ocultos en la primera fase. El first Samurai y el sol negro van demasiado rápidos. El Agony no he podido conseguir ejecutarlo, y he probado con diferentes versiones de ADF. El Jim Power va bien, pero el sonido se escucha como el culo, se oyen ruidos metálicos y estridentes. Si alguno de los que estáis leyendo esto sabe la manera de solucionar alguno de estos errores agradecería que me lo comentara para poder probarlo. Aun así, la mayoría de juegos van bien y se puede jugar a ellos sin problema y disfrutar de nuestro amiga portatil, ¡¡¡ around the world !!!

Y hasta aquí el artículo que espero que les sirva a los muchos que quieran realizar esta gran aventura; este pequeño sueño portátil. Si tenéis alguna duda durante el proceso seguid los pasos de los vídeos al dedillo o me lo comentáis en los comentarios de este artículo para ver si yo os puedo ayudar.

¡¡¡ Un retrosaludo a todos !!!

EmuTOS v0.9.10: versión Amiga Floppy

EmuTOS es un reemplazo de TOS (sistema operativo Atari ST y sus sucesores) lanzado como software libre. Está destinado principalmente para ser utilizado con emuladores y clones Atari , como Hatari o FireBee.  EmuTOS proporciona soporte para hardware más moderno y evita el uso de los TOS antiguos y propietarios , ya que generalmente es difícil de obtener.

A diferencia del TOS original, el último EmuTOS puede funcionar (a veces con soporte limitado) en todo el hardware Atari, incluso en algunas computadoras Amiga , y tiene soporte para las características no disponible antes: CPU «ColdFire», IDE, particiones FAT y compatibilidad con «Características nativas» de emuladores.

Falta soporte para algunas API de sistema operativo obsoletas, aunque se incluyen todas las funciones de la API de la Línea-A. Por diseño, EmuTOS carece de soporte para funciones de SO no documentadas. Tiene algo de soporte para la matriz de sonido Atari Falcon , pero falta la compatibilidad con DSP , y mientras VDI admite modos de gráficos intercalados de 1, 2, 4 y 8 bits, soporte para Atari Falcon (o Amiga ), las resoluciones de 16 bits faltan completamente. Por lo tanto, es posible que algunos juegos, demostraciones y aplicaciones anteriores, y también algunos programas específicos de Falcon, no funcionen.

Contenido del archivo de
EmuTOS : – emutos-amiga.rom (Rom para Amiga y WinUAE) 
– emutos.adf (disquete de arranque de Amiga en inglés para Amiga y WinUAE) 

– emutos-vampire.rom (Rom para Vampire) 
– emutos-vampire.adf ( Versión de Vampire de Amiga floppy en inglés) 

Funciones de hardware Amiga compatibles:
– Cualquier CPU de 68000 a 68060, incluido el Apollo 68080 
– chip de RAM
– FastRAM 
– Monocromo, modo de video 640×400 entrelazado 
– Teclado 
– Ratón 
– Interfaz IDE A600 / A1200 
– Reloj con respaldo de batería (MSM6242B y RF5C01A) 
– Disquetes 

Funciones compatibles de Atari:
– ST-RAM 
– Modo de video ST-High 
– Teclado 
– Ratón 
– Disco duro IDE (con controlador interno 
EmuTOS ) – Reloj de hardware XBIOS – Discos 
ST (solo 9 sectores, 720 KB, solo lectura) 

Funciones Atari no compatibles: 
– Modos de video en color 
– Sonido 

Características especiales de emutos-vampire.adf:
– Optimizado para 68040 (la mejor opción para Apollo 
68080 ) – EmuTOS se ejecuta en FastRAM, para un mejor rendimiento

EmuTOS v0.9.10: Descarga (Aminet) 
EmuTOS v0.9.10: Descarga (SourceForge)

Fuente de la noticia: AQUÍ

DUKE NUKEM 3D PORT PARA AMIGA AGA

NovaCoder no es una persona que se queda quieta. ¡No! Ha creado muchos ports FPS 3D para la plataforma Amiga y ahora ha lanzado un bonito port de Duke Nukem 3D llamado AmiDuke para Amiga con chipset AGA. Pero eso no es todo. También ha lanzado una versión Duke Nukem 3D para Amiga con una tarjeta gráfica. Esta versión es perfecta para los propietarios clásicos de Amiga con una aceleradora Vampire 68080 instalada.

Duke Nukem 3D para Amiga requiere un 68040 o superior

Antes de comenzar a descargar o transferir los archivos de Duke Nukem 3D a la ubicación donde está instalada la versión de Amiga de Duke Nukem 3D, se debe saber que se necesitará una CPU 68040 o superior. La versión de la tarjeta gráfica de Duke Nukem 3D requiere 68040, mientras que la versión Amiga AGA requiere un 68060 o superior. Este port Amiga de Duke Nukem 3D se basa en los antiguos ports Atari / Amiga con algunas características más nuevas de Chocolate Duke que se agregan para un sabor adicional que el autor escribe. Duke Nukem 3D es uno de los juegos de FPS en 3D más geniales que se lanzaron después de que el mega popular Doom tuviera su milenio. Este fue uno de los primeros juegos de FPS en 3D donde sentiste que estabas caminando en una ciudad. Aquí se pueden ver películas o animaciones en el cine y los monstruos se ven mucho mejor que en Doom.

Incluso teniendo una CPU rápida de 68k, también necesitas 64 MB de FASTRAM para ejecutarlo. Por lo tanto, asegúrese de que su Amiga lo tiene. Las tarjetas Apollo 1260 68060 solo tienen 32 MB de RAM si no has instalado el memhack. También Duke Nukem 3D necesita que tengas AHI v4.18, Kickstart 3.1 instalado. Así que, si tienes todo lo que necesitas, es hora de arruinar la vida a algunos alienígenas. Duke Nukem 3D es un buen Shooter y es realmente agradable verlo portado para Amiga con AGA y RTG. Gracias a NovaCoder por su dedicación.

Descarga de Duke Nukem 3D AGA

Descarga de Duke Nukem 3D RTG

Fuente de la noticia: AQUÍ

Crónica de la Explora Commodore 5º aniversario

Asistentes de la Explora Commodore 2019

Lo prometido es deuda y os vamos a contar como vivimos la experiencia de esta 5ª edición del mayor evento del mundo Commodore de nuestro país.

Como va siendo habitual el evento se realizó en el Espai Jove La Fontana, ubicado en la ciudad de Barcelona. Un lugar perfecto para realizar esta concentración de entusiastas de nuestra querida marca y que, con este, es el quinto año consecutivo en donde se realiza este increíble evento en el que siempre te encuentras cómodo gracias a su ambiente acogedor, alegre, entretenido y especial. Todo esto gracias al increíble esfuerzo que realiza la organización año tras año.

Un evento con cerca de 25 expositores entre grupos y amigos como:  

Alma de OrigamiCommodore Manía y Commodore Plus que trajeron una representación de los trabajos de  Sputnik WorldErrazking y el C64 club. A RetroscrollGameMuseumPacoBlog64MatranetTromaxTentáculo PurpuraCommodore 4 everRafevaEl xuxoAsociación Explora CommodoreChips y BitsPlay games and cardsRetromaniacTelemachZzapDenymetanolCaracolmaker y  Commodore Spain. (este párrafo está sacado del artículo que ha creado Commodore Spain para este evento. Podéis leer su magnífica crónica de este mismo evento pinchando aquí.)

A continuación las fotos del evento:

Nada más entrar al lugar, y como este año los colaboradores han crecido, algunos se tuvieron que poner en el pasillo exterior del lugar, como el caso del merchandising habitual de la Explora Commodore. Adquirir una camiseta, un póster y una chapa era casi obligado.

Merhandising de la Explora Commodore.

Los chicos de Factory Arcade nos trajeron su Telemach 200 mejorado para quien lo quisiera adquirir. Todo un detalle.

Telemach 200 de Factory Arcade

¿Que es una quedada retro sin el stand de nuestro querido Tromax? Como siempre nunca falla a la llamada de lo retro.

Tromax Stand

Juegos y artículos retro

juegos y artículos

Stand de merchandising retro que nunca falla en este tipo de eventos

Merchandising retro

Como detalle pusieron fotos de eventos de años anteriores para el disfrute del personal y para recordar momentos pasados.

Fotos recuerdo

Entrando en la sala vista izquierda

Entrando en la sala vista derecha

Nada más entrar hicimos una vuelta empezando por la derecha, y hacía la izquierda, para ir haciendo fotos de todo lo que había. Lo primero que había era este Acorn Archimedes A3010 funcionando a las mil maravillas y ejecutando varios juegos.

Acorn Archimedes A3010

Junto al Acorn estaba otro Acorn, en este caso era el BBC Master 128

Acorn BBC Master 128

La consola de Amstrad, la GX4000, también hizo acto de presencia y ejecutando el divertidísimo Bubble Bobble.

Amstrad GX4000

Al lado de su «primo» lejano Amstrad, estaba el ordenador de Sir Sinclair, el ZX Spectrum +2, un evento retro sin un Spectrum no es lo mismo.

ZX Spectrum +2

Siguiendo la línea de los 8 bits tenemos aquí un Victor MSX HC-30 ejecutando el juego «Txupinazo» basado en las corridas de San Fermín. Divertidísimo juego made in Spain.

MSX Victor HC-30

Y al lado de su «hermano» otro MSX, el MSX sony hit bit HB-7T, en todo su esplendor ejecutando otro divertido juego.

MSX sony hit bit HB-7T

Unos fabulosos Commodore Amiga 500 y 600, gentileza de ElXuXo, ejecutando uno de los mejores Shoot’em up de la historia, El Project X

El Commodore 64 de nuestro querido Rafeva con el diseño del logo de Commodore

Otro Commodore 64 luciendo su cargador de cintas rápido «FreeLoad». Todo un lujo para cualquier poseedor de esta máquina.

Un Commodore Amiga 500 haciendo uso de una Gotek para cargar rápidamente juegos en ADF

Otros Amiga 500 y 600 haciendo uso de su Gotek correspondiente

El maestro «Canseco», haciendo uso de sus habilidades programadoras, programó en un abrir y cerrar de ojos un programa para visualizar un mensaje en un Commodore PET. Seguro que es capaz de programar hasta una computadora etrusca XD

Canseco y su pareja satisfecho después de mostrar sus dotes con el PET

Otro Commodore 64 ejecutando otro divertido juego

Exposición de diversas revistas retro

El Commodore 64 con un easy Flash de PacoBlog. Se podía ejecutar en él el Street Fighter que está creando el mismo para el C64. Estamos contando los días hasta su lanzamiento. Que ganas de incarle el diente !!!

Commodore 64 easy Flash Street Fighter

El Commodore Amiga 3000 y el proyecto PET Mini, ejecutando el Super Mario Bros, de Commodore Spain

El Commodore 64 y el FM Towns de Commodore Spain a pleno rendimiento para poderlos probar por cualquier asistente

El stand de Commodore 4 ever tampoco se quedó corto a la hora de mostrar sus máquinas. Aportaron un Amiga 1200, 500 y un 600.

Associació RetroManiacs nos aportó el toque Arcade de la party con su NEO-GEO modificada y su Bartop personalizada para que pudieramos disfrutar de los mejores juegos de la era Arcade.

También hubo espacio para la emulación por hardware con este Mist FPGA. Se puede apreciar por su carcasa transparente y su led verde.

Mist FPGA

El taller de hardware fue todo un éxito ya que pudo arreglar varios problemas diversos de diferentes equipos. En un ratillo instaló al Sr. Tromax una Gotek y arregló esta disquetera de 51/4 a otro asistente. También podemos ver las «tripas» de un Commodore Amiga 500.

El Commodore 64 de Commodore Mania ejecutando el mítico Arkanoid

Los chicos de Commodore Plus trajeron un Commodore 64 ejecutando el Dig Dug, un Commodore 128, el único del evento, y un Commodore 64 tuneado de color rojo ejecutando el juego It’s Magic de Protovision.

Un Commodore 64 transparente de Sputnik World

Un Commodore 64 con todo el lote incluido necesario para su disfrute estaba disponible para su compra por un precio irrisorio, 160€.

Nunca puede faltar el stand de componentes y consultas para el C64 por si a alguien le hiciera falta algo en particular.

Se realizó la entrega de premios de el 1er concurso de diseño de sprites. Aquí tenéis los trabajos presentados…

Y los ganadores de este concurso fueron:

Y llega la hora de las conferencias. Los chicos de Retro Maniac realizaron un Podcast sobre el duelo de Commodore 64 vs Amiga

Y pacoblog64 y Darro realizaron un curso taller sobre aprendiendo a programar en ensamblador.

Para que las conferencias se pudieran disfrutar con un ambiente distendido y calmado, Rafeva se encargaba de pedir silencio, de una divertida manera.

También hubo tiempo para probar y disfrutar de los juegos. Aquí vemos a Xevious y Amiga Factory, de Amigatronics, probando el juego SWiV en el Acorn A3010

Una chica disfrutando del fantástico Bomberman en un Commodore Amiga

Ya acabando el evento, llegó la hora de las despedidas y las fotos para el recuerdo. Aquí una de algunos de los integrantes de Amigatronics, Tromax y al Gurú del Amiga Juan de Amiga Store. Nuestra querida tienda de Amiga que es un orgullo nacional.

Y hasta aquí todo lo relacionado con el evento que ocurrió por la tarde que pudimos observar desde Amigatronics. Al no poder asistir por la mañana hubieron cosas que no hemos podido mostraros como presentaciones de juegos, entrega de premios y las competiciones que tienen lugar cada año. Si queréis ver lo que nos perdimos, los chicos de Commodore Spain han realizado también un artículo de este evento que os mostrará todo lo que nosotros no hemos podido comentaros.

Ya solo nos queda agradecer de todo corazón a los organizadores de este increíble evento, por todo el esfuerzo sin ánimo de lucro que hacen y por toda la pasión y empeño que ponen en su realización. Esperamos que nunca deje de realizarse. Seguid así chicos y nos vemos el año que viene !!!

Nuevo REDPILL v.0.6.14

¡Ya salió el nuevo REDPILL! La herramienta definitiva para la creación de juegos para Amiga ya tiene nueva actualización. Aquí os dejamos las características de esta nueva versión.

Novedades:

-Utilice la información del Editor ToolTipes para elegir su programa de gráficos IFF, luego en la pantalla de Tiles y SpriteSheet puede editar rápidamente sus imágenes.

-Agregado interruptor de Nueva pregunta <id de pregunta> <texto> para iniciar una nueva pregunta.

-Agregado interruptor de Agregar respuesta <valor> <texto> para agregar una nueva respuesta a la pregunta iniciada.

-Agregado interruptor para agregar preguntas Ask Question <var>, que configurará una variable con el valor de respuesta.

-Ahora es más fácil configurar el texto para usar en Mostrar texto / Diálogo.

-Texto y diálogos ahora detienen el procesamiento de los otros activadores/interruptores.

-En la pantalla Objetos de nivel, puede usar 1 y 2 para moverse rápidamente entre niveles.

-Añadido validador extra para código HUD.

-Añadido validador extra para LoadSound.

-En el nivel de carga se ha agregado marco adicional para evitar gráficos corruptos.

-El Color Fijo 0 se sobrescribe con ciertas configuraciones.

-Desabilitado Blitz2 bitmap fuera de verificación de límites.

Página oficial del RedPill: AQUÍ

Descarga de la última versión: RedPill v.0.6.14