Seko (de EAB) está realizando un port para Amiga del juego Kung-Fu Master. Conocido como Spartan X en Japón, este port está escrito en Blitz Basic y fue lanzado originalmente en Arcade en 1984 por Irem y se ha portado a muchos sistemas de 8 bits.
Este es el primer juego de Seko realizado en blitz básico, y está aprendiendo y mejorando su conocimiento del lenguaje al mismo tiempo que crea el juego. Él ya conoce C y Ensamblador (en su página youtube, probó Mortal Kombat 3 y Pang). Utiliza los recursos de la versión arcade.
El mismo comenta en la página de EAB que ha obtenido los gráficos del emulador mame del juego original, al igual que los sonidos fx y la música. Sigue escribiendo código que está siendo bastante largo. Y por lo visto el juego necesita mucha memoria debido a los archivos de tamaño e imagen de cuadros grandes.
A continuación todos los vídeos que ha subido a su canal y que muestran el progreso del juego:
primer modo de entrenamiento de video, pero con errores
Segundo búfer de nivel 1 de video, Sin parpadeo, movimientos,
Ya existe la nueva versión del emulador multiplataforma Amiga (Windows, MAC, Linux),FS-UAE v.3.0. Desde esta versión se inició la actualización del nuevo núcleo de emulación basado en WinUAE 4.2.1 que traerá nuevas mejoras y características notables.
Cambios en FS-UAE v3.0: * Se corrigió el acceso directo a JIT en las distribuciones modernas de Linux. * El valor predeterminado de FS-UAE ahora es mostrar imágenes en 692×540, no estirado para llenar la pantalla. * Configuraciones incorporadas para muchos más controladores de juego. * Nueva opción whdload_quit_key para salir con facilidad de los archivos Slaves. * Se agregaron más sombreadores (compilados / portados / escritos por guest.r y rsn8887). * Alt + F4 y Cmd + Q ya no cerrarán FS-UAE (en modo de emulación de teclado completo). * Vuelva a usar la entrada RAW en Windows (permite agarrar las teclas de Windows, etc.). * Núcleo de emulación actualizado del WinUAE 3300b2. * Varias nuevas opciones de configuración (ver Changelog para más detalles). * Muchas más correcciones y actualizaciones más pequeñas (ver Changelog para más detalles).
Cambios en FS-UAE Launcher 3.0 (en comparación con 2.8): * Los complementos pueden proporcionar archivos para uso sin conexión (WHDLoad, JST, SKick, etc.). * Se agregó soporte para archivos comprimidos .gz / .adz / .roz / .xz. * Compatible con las versiones 18.4 y 18.5 de WHDLoad (base de datos de juegos). * Revertir fullscreen_mode a los valores predeterminados al actualizar desde versiones anteriores. * Utilice https para todas las comunicaciones más fs-uae.net y openretro.org. * Soporte hd_requirements = xpkmaster.library. * Se corrigieron problemas en Windows donde a veces no se detectaban los dispositivos. * Ampliar la lista de configuraciones cuando el ancho de la ventana es bastante grande. * Trate de usar la configuración de la base de datos del juego cuando inicie con un archivo de WHDLoad. * Extraiga los argumentos de WHDLoad del archivo .info al cargar en el archivo de WHDLoad. * Sincronización de juegos «no publicados» de la base de datos de juegos en línea, opción para mostrar. * Muchas correcciones de errores y mejoras más pequeñas (ver Changelog para más detalles).
Relacionados con la compilación: * Solo compilaciones oficiales x86-64 (64 bits) para Windows y macOS y Linux. * La construcción para x86 (32 bits) todavía funciona en todas las plataformas. * Los paquetes de 32 bits para Ubuntu, Debian, Fedora y openSUSE todavía están disponibles. * Las compilaciones para macOS requieren 10.9+. La fuente se puede construir para versiones anteriores.
Amiga911 Maker es un creador de discos de arranque autónomo que incluye un Workbench mínimo con algunos programas incluidos entre los que se incluyen varios controladores y herramientas útiles para el sistema.
Amiga911 = ADF botable Autónomo que incluye un Workbench mínimo A911Extra = Archivos que contienen varios controladores, herramientas y software para completar el Sistema operativo Disco de emergencia II = Versión mejorada del disco de emergencia original, incluye métodos alternativos para Instalación de AmigaOS 3.9. Amiga911 Maker = Aplicación que te permite crear Amiga911 de forma rápida y sencilla.
Una de las herramientas que muchos usuarios de Windows y MacOS desearían tener como opción libre es un monitor del sistema como SnoopDos. Esta aplicación para AmigaOS es quizás una de las aplicaciones más conocidas fuera del mundo Amiga, ya que supervisa todos los movimientos que realiza AmigaOS y es totalmente gratuita. Ahora se lanza una nueva versión para que los Amigueros la puedan descargar.
Desde septiembre de 1994, SnoopDos ha sido el monitor del sistema y la aplicación para AmigaOS. Funciona en todos los AmigaOS 2.x o superiores. Funciona en MorphOS y AmigaOS 4.x también. Hay versiones PowerPC de la aplicación también portadas, lo cual es bastante bueno. La primera versión fue hecha por Eddy Carroll.
Después de enero de 2000, SnoopDos comenzó a recibir más y más atención por parte de otros, como Luca Longone, Massimo Tantignone y Thomas Richter. Thomas lanzó la versión 3.4 que salió en agosto de 2000. Luego lanzó 3.6 en febrero de 2001 y 3.7 en marzo / abril. SnoopDos fue empujado hasta 3.8 en mayo de 2003 por Oliver Roberts. Después de eso, el desarrollo tomó un gran descanso hasta junio de 2019! cuando SnoopDos 3.9 obtuvo la última actualización de Thomas Richter.
A pesar de muchos años de ausencia en desarrollo. SnoopDos sigue siendo una de las mejores herramientas de monitoreo de sistemas lanzadas para cualquier plataforma. Así que si tienes comportamientos extraños en AmigaOS, consulte con SnoopDos, ya que le ayudará a ver qué tipos de archivos o archivos de sistema faltan.
Esta versión corrige un posible interbloqueo
SnoopDos 3.9 aborda una posible situación de interbloqueo dentro de la cual un handler(manejador) de DOS intenta reenviar un paquete a otro handler, y en la cual la dependencia circular crea una situación donde el handler A espera al handler B, con – dentro de SnoopDos. Luego espera nuevamente al controlador A para resolver una ruta. Por lo tanto, esta versión de SnoopDos 3.9 es un poco más cuidadosa al ordenar los paquetes que han sido creados por estos handlers. Esto es lo que el autor escribe en el documento. Debería hacer esta versión aún mejor. Nunca he tenido problemas con SnoopDos sin embargo.
Recientemente S0Y nos ha revelado que está realizando un proyecto muy ambicioso de un juego que en su día se quiso lanzar para la plataforma MSX2+ pero al final no llegó a buen termino y no fue lanzado.
En esta página podéis ver las imágenes del juego en MSX y bajaros una primera versión del mismo que corresponden al primer y segundo nivel del juego, incluido los jefes finales.
Versión MSX del juego M-KID, 1er nivel Versión MSX del juego M-KID, 2do nivel
Pero volviendo a la versión Amiga, se sabe que S0Y lleva tiempo trabajando en el proyecto y que está utilizando el Maker REDPILL para su elaboración.
Aquí os dejamos un vídeo de lo que hasta ahora tiene realizado:
Menú principal del juego M-KID
Por lo que se puede ver en el vídeo el juego tiene muy buena pinta y es un port clavado a la versión unreleased de MSX. Viendo el vídeo ya está por la versión v.0.3a y el primer nivel ya está finalizado y algunos enemigos e ítems a recoger. Como también el romper de los bloques con la cabeza. Es un juego tipo Mario, o Great Giana Sister, pero mucho mejor tanto en scroll, gráficos y jugabilidad. Y además contará con una música in-game sorprendente. La verdad es que no podemos aguantarnos las ganas de echarle el guante a la versión definitiva de este juegazo. Así que esperemos que S0Y pronto nos anuncie buenas nuevas para el Commodore Amiga y toda su comunidad.
Pronto, los propietarios de Amiga 1200 podrán obtener un 68080 de potencia. Recientemente Gunnar reveló que Vampire 1200 contendrá 128 MB de RAM y que está basado en el diseño de Vampire 500.
FPU completo para Amiga 1200
El V1200 tendrá muchas de las mismas especificaciones que el V500 V2+. Pero la tarjeta también tendrá algunas características adicionales, como amplificador HDMI, puerto RTC, 2 puertos de expansión, 64kB Dcache y una FPU completa. Esto significa que puede ejecutar aplicaciones y juegos pesados que necesitan 68k FPU.
Entonces, con esto podría pensar que la V1200 costará mucho más que la V500 V2 +. Pero Gunnar reveló que costará sólo unos 50 euros más que el V500 V2 +.
Está claro que será un gran avance para los propietarios de las máquinas AGA de Commodore y que les llevará hasta el clímax de la aceleración y además con puerto HDMI y con 128MB de RAM. Que más se puede pedir !!!
El equipo Apolo Team acaba de anunciar en su facebook que la Vampire V1200 V2 ha pasado la prueba de prototipo para convertirse en versión final y si todo va bien estará disponible para verano, aunque probablemente se retrase a Navidades por aquello de mas ventas.
«Buscate una Vampire, una Vampire ye-ye, que tenga mucha RAM y que cante en Paulés y el 080 sobrecalentado y el AGA de color una Vampire ye-ye una Vampire ye-ye que te comprenda como yo..»
Si eres un fanático de la vieja música de Amiga, y sé que lo Eres, se ha encontrado recientemente una increíble antología de archivos .mod de Amiga en 4 ISOs descargables que tienen más de 18k canciones.
Por lo visto son canciones del año 1996 y son de dominio público, ya que tienen el consentimiento de los autores para su reproducción.
Estas son las características de estos 4 ISO’s:
– 4 CD-ROM – 18000+ mods – Permiso solicitado a los autores. – Producto multiplataforma (legible en ms-dos, win, mac, unix, AmigaDOS). – Todos los mods ordenados por compositores en prioridad, luego grupos y clases. – MODs – FT1 – S3M – XM – MTM – IT – Amiga Synthetics. – Muchas informaciones sobre los autores (archivo de información, imagen!). – Muchas modificaciones inéditas de los compositores más famosos. – 6 años de recopilación de datos – 6 meses de ‘contacto con el autor’. – Se incluyen muchos players y trackers para cada máquina. – Todos los módulos almacenados en forma no comprimida. – ¡Nombres de archivo largos! (no «8 + 3»).