Remember Party: Radikal Party (1998).

Hace unos días, nuestro buen amigo David F. Gisbert (Tromax) se puso en contacto conmigo. Estaba emocionado, parecía un niño con zapatos nuevos, algo bueno le había sucedido…Resulta que buscando una cosa en el baúl de los recuerdos, dio con algo que hacía años que había dado por perdido. Ni más ni menos que una cinta VHSC que contenía el vídeo del emocionante e inolvidable viaje que realizó a Armilla (Granada) para participar en el gran evento organizado por Freemem y su equipazo, me refiero a la Radikal Party, un acontecimiento que dejó huella en muchos de nosotros pues nos permitió disfrutar como enanos por sus instalaciones, su organización y sobre todo por la buena gente y el buen ambiente que allí se respiró.

Se proyectaron demos, se celebraron concursos, tuvimos la oportunidad de conocer al mismísimo Petro T. Tyschtschenko e incluso algunos de nosotros tomamos algo con él y su señora en el bar jeje.. Conferencias, charlas, risas, horas de insomnio y bueno, muchas cosas más pero sobretodo «compartimos». Muchos y muy buenos momentos fueron aquellos.

Tromax quiso compartirlo con la comunidad amiguera y retro pues es un bonito recuerdo y existen pocos registros y documentación al respecto y decidió digitalizarlo y subirlo a la red para el disfrute de todos. Así que ahí lo tenéis, esperamos que lo disfrutéis tanto como nosotros, a mi casi se me escapa alguna lagrimilla (el hecho de verme con 22 años menos también puede haber influido..snif…).

Por cierto, si no conocéis a Tromax, aprovecho la ocasión para recordar esta charla/entrevista que tuve el placer de hacerle hace unos años para el canal de YouTube:

Otra Remember party: Cassinet

30 años del Amiga 3000


El Commodore Amiga 3000, es una computadora doméstica lanzada por Commodore en Junio de 1990. Ea Amiga 3000 era un ordenador personal extremadamente avanzado y de alta velocidad. Al incorporar todas las características únicas de las computadoras Amiga anteriores, el A3000 ofrecía un microprocesador de alta velocidad, un coprocesador numérico y funciones adicionales de entrada y salida para una velocidad y versatilidad de cómputo significativamente mejoradas. El A3000 era notablemente sofisticado y poderoso para su momento de lanzamiento. Presentaba una velocidad de procesamiento mejorada, una representación gráfica mejorada y una nueva revisión del sistema operativo Amiga. El A3000 incluía dos tipos de memoria de acceso aleatorio (RAM). Esta memoria incluye Fast RAM (memoria disponible para funciones informáticas básicas, como el procesamiento de datos) y Chip RAM (memoria disponible principalmente para tareas que involucran gráficos y sonidos). La placa base A3000 podría acomodar hasta un total de 18 Mb de RAM en la placa base. El A3000 era una máquina de arquitectura abierta y las ranuras de expansión internas son compatibles con las tarjetas de expansión Amiga 2000, al tiempo que ofrece un mayor rendimiento para los nuevos dispositivos desarrollados específicamente para el A3000. Estas ranuras de expansión permitieron una amplia variedad de tarjetas especializadas. La unidad central de procesamiento del A3000 era un microprocesador Motorola 68030 con velocidades de reloj de 25 o 16 Mhz. Una versión mejorada, el Amiga 3000+, con el chipset AGA y un chip de procesamiento de señal AT&T DSP3210 se produjo en la etapa de prototipo en 1991. Aunque este sistema nunca se lanzó y en vez de lanzar el Amiga 3000+, Commodore lo reemplazó con el Amiga 4000 en 1992. Commodore también lanzó el A300UX, una variante incluida con el sistema operativo UNIX System V. Commodoro también vendió una variante de torre del Amiga 3000 llamada A3000T.

Fuente del artículo