Silverman, nuevo juego en desarrollo de IRON GATE

IRON GATE y su desarrollador al timón jojo073 no para y nos presenta lo que será su siguiente juego, a la espera de su inminente Rescate en Berlín.

Como va siendo habitual en sus últimos juegos, esta es una aventura point’n’click en la cual nos metemos en el papel de un aventurero por accidente que se ve envuelto en la búsqueda de un tesoro. Silverman es una aventura gráfica de libro y de las buenas, como en la buena época, en la que manejamos a un personaje por varios escenarios y tratamos de resolver puzles para poder ir avanzando. Silverman viaja en un galeón hacia las indias occidentales cuando una gran tormenta hunde su barco y consigue sobrevivir agarrándose a unos trozos del barco con el que improvisa una balsa.

Actualmente este proyecto es solo una demo, pero ya se puede ver la calidad del producto que acabará siendo y la similitud y el recuerdo que tiene de las buenas aventuras gráficas de la época. Esperemos que pronto se termine su diseño y desarrollo para el disfrute de todos los amigueros.

Aquí os dejamos un gameplay de la demo, para que os vayáis poniendo los dientes largos.

Espero que os guste y que apoyéis éste y todos los proyectos de esta excelente desarrolladora.

Página de IRON GATE

Modifican un Commodore 64 para minar Bitcoin, la reina de las criptomonedas

El Commodore 64 es un ordenador doméstico de leyenda, uno de los iconos del mundo del videojuego retro que se lanzó en verano de 1982 y en el que pudimos disfrutar de auténticas leyendas del videojuego como The Last Ninja, Maniac Mansion, Turrican II, IK+, Microprose Soccer, Navy Moves o Altered Beast.

Este objeto de culto tuvo multitud de modelos con diferente potencia y particularidades e incluso en 2018 pudimos vivir su relanzamiento con C64, un Commodore en miniatura con algunos de sus mejores juegos que aún está a la venta para los más nostálgicos.

Ahora esta pieza de hardware de Commodore International vuelve a estar en el foco de la actualidad gracias a 8-Bit Show And Tell, un canal de YouTube especializado en retro y modding que ha decidido modificar su Commodore 64 original para minar Bitcoin. Este equipo cuenta con un procesador MOS Technology 6510 a 1,023 MHz junto a 64 KB de memoria RAM y 20 KB de memoria ROM, toda una bestia para su época aunque hoy nos parezcan características muy humildes.

El resultado del experimento es que el Commodore 64 obtiene un resultado de hash rate de 0,3 hashes por segundo que es el valor que se utiliza para saber la «potencia de minado» de un dispositivo. Si se le conecta el SuperCPU, una actualización del procesador para el Commodore, el rendimiento aumenta por 20 y según el modder si fuera más allá y reescribiera todo el código para transformarlo al lenguaje nativo que utiliza el dispositivo, el rendimiento podría aumentar unas 10 veces más aunque seguiría muy pero que muy lejos de lo que buscan los «mineros» de criptomonedas.

Fuente de la noticia