Después de 5 años de descanso, Piotr Potera, el autor de este Workbench liviano vuelve a la carga con su versión 0.7 de su Sistema Operativo.
Para aquellos que no saben qué es CleanWB, es una distribución personalizada del WB basada en WB 3.1, y viene a ser algo entre el BetterWB y el ClassicWB.
(Los cambios respecto a la primera versión se pueden ver en el archivo de registro de cambios ubicado en la carpeta CleanWB Docs)
Requisitos mínimos:
Cualquier Amiga 68000 con 2-3 MB de RAM y kick 3.0 (la versión 020+, que tiene muchas más funciones, está en desarrollo).
Si desea usarlo en Amiga real, simplemente prepare una partición y copie todos los datos allí, verificando que la bandera de arranque esté activa, por supuesto.
Si desea enviar comentarios o ideas al autor sobre esta distribución envíe un correo electrónico a: arti040@gmail.com con el asunto «CleanWB».
VirusZ es el último de los Antivirus clásicos para computadoras Amiga que aún se sigue actualizando.
Esta es la primera versión que funciona en AmigaOS Classic, MorphOS, AROS y AmigaOS 4.x.
Por limitaciones existentes en el programa, aún sigue siendo una versión beta.
Para comentarios, informes de errores, instantáneas y / o si se encuentran nuevos virus, comuníquese con el autor en la siguiente dirección de correo electrónico: virusz_xvs@gmx.de
Desde Amigatronics os traemos una suculenta Web llena de ports de juegos Shooters 3D listos para su descarga y jugarlos en los Sistemas Operativos NG de Amiga, o sea, AROS, AmigaOS 4 y MorphOS. Aunque también existen algunas cosillas para AmigaOS 3.
Seguiendo un enlace del juego Arx Fatalis para MorphOS, que fue creado en 2018, hemos conseguido llegar a esta interesante Web que será de agradecer para cualquier usuario de uno de estos Sistemas Operativos de Amiga.
Como ejemplo de uno de estos juegos, me he decantado por este Arx Fatalis, que es un Dungeon Crawler 3D que me hizo pasar muchos buenos momentos a principios del 2000 en mi Windows98. Al ver que estaba disponible para MorphOS, he tirado del hilo y he llegado a esta web de este usuario de Amiga que, como podéis ver, se lo ha currado un montón con este y con muchos juegos y programas para que los usuarios de Amiga podamos disfrutarlos en nuestros cacharros.
El port del juego Arx Fatalis se llama Arx Libertatis, y está en su versión 1.2.4. Aquí os dejamos unas imágenes del mismo:
Como veis la calidad del juego es sobresaliente, igual que la versión para PC que salió en 2002.
Desde esta web ( y desde el sitio BSzili de MorphOS Storage) podremos bajarnos muchos ports de juegos Shooter 3D, tales como:
Duke Nukem 3D
Hexen II
Quake
Return to Castle Wolfestein
Alien vs Predator
Star trek Voyager: Elite Force
Jedi Academy
Y muchos más
Pero la Web no se queda ahí no, sino que también tenemos a nuestra disposición utilidades y programas preparados para su descarga directa como:
PSX Emulator
Open Bor
Sega Model 3 Emulator
Open Jazz
EasyRPG Player
Y muchos más
Esperemos que os sea de mucha utilidad. A continuación os dejamos los enlaces de interés:
Gracias al usuario S0Y y la herramienta RedPill, en breve podremos disfrutar de la versión definitiva para Amiga del juego Abu Simbel Profanation. Nuestro amigo S0Y ha realizado un gran trabajo de varios meses de duración y ha logrado una versión del juego original que ha dejado asombrada a toda la comunidad amiguera del mundo. Uno de los juegos más difíciles de la historia de los 8 bits y uno de los más recordados ya tiene una versión para que los amigueros nos sintamos orgullosos.
Abu Simbel Profanation es un videojuego desarrollado por Víctor Ruíz y publicado por Dinamic en 1985 para el microordenador ZX Spectrum. Es la tercera parte de una trilogía que comenzó con Saimazoom (1984) y con Babaliba (1984). Debido al éxito cosechado de esta tercera entrega, posteriormente se portó a los sistemas Amstrad CPC y MSX. En el resto de Europa fue distribuido por Gremlin Graphics.
Pantalla número 44 de esta versión del juego creada por S0Y
Por desgracia, nunca fue portado a Commodore Amiga, el mítico ordenador que reinó en el mercado de los 16 bits. Después de tantos años, ha llegado el momento de que los usuarios del Commodore Amiga puedan disfrutar del que, por muchos, sea considerado uno de los videojuegos más difíciles de la historia del software español.
Las instrucciones del juego original decían lo siguiente: “Hace más de 3000 años, RAMSES II construyó el templo de ABU SIMBEL, durante estos tres milenios todos sus secretos han permanecido ocultos a los ojos humanos. Johny Jones, héroe del BABALIBA, ha sido víctima de la maldición del faraón. Para que pueda continuar sus aventuras en ICE-GLUB, ha de librarse de ella, llegando a la cámara mortuoria y descrubiendo sus secretos.”
El juego se ha realizado con RedPill, basándose en el set gráfico de la versión de IOS (mejorando el tema del dither y añadiendo algunos nuevos), y añadiendo animaciones nuevas. Algunos sonidos también están tomados de esa versión. La música es totalmente original (se puede activar/desactivar en cualquier momento del juego con la tecla ‘M’, igual que en MSX), rememorando en algunos compases la original de MSX.
Se ha realizado basándose en el “feeling” de la versión MSX, que es la S0Y mejor conoce, implementando lo más exactamente posible los movimientos y “timmings” de los enemigos, para que la sensación/experiencia de juego sea lo más cercana posible a esa versión.
Se han creado versiones en castellano e inglés, y versiones para lanzarlas directamente desde el Workbench y WHDLoad.
Requisitos mínimos para el juego:
Versión normal: Amiga AGA con 2 MB de FastMem. ¡CUIDADO: con RTG, el juego funciona, pero no se ve! Para estos casos, se recomienda usar un Workbench en PAL, o arrancar sin Startup-Sequence
Versión WHDLoad: Amiga AGA con 4 MB de FastMem.
CPU 68030/50 o superior
Mucha paciencia y no cejar en el empeño para llegar al final… 😉
De la mano de Fondriesete, ya tenemos disponible para descarga la nueva demo (y van dos) de Agonman, un alucinante arcade de plataformas estilo Shadow of the Beast con espectaculares gráficos, música de Zoltar y desarrollado bajo Redpill. Te recomendamos probarlo sin duda y así abrir boca con el juegazo que se avecina.
THE WIDOW: MORGUE SOFT’s END es una aventura paranormal point and click y con ambiente de terror en 2D desarrollada por J.C. Herran Martin; una mezcla de juegos clásicos como «Maniac Mansion ™» y «Elvira Mistress of the Dark ™ ”.
The Widow tiene los clásicos rompecabezas y minijuegos. La mejor forma de disfrutar de una experiencia de terror con The Widow es utilizar auriculares para sentir los efectos de sonido paranormales del ambiente.
Ha sido lanzada una nueva versión de FrameBuild, la aplicación de AROS para crear vídeos en formato AVI con la unión de imágenes JPG. El software en las próximas versiones se convertirá en un Editor de Vídeo con nuevas funcionalidades que incluyen soporte de audio (wav / mp3), titulación de los Vídeos y mucho más.
La nueva versión de FrameBuild se ha incluido en la nueva versión de AROS One x86 v1.6 que se lanzará pronto.
¡Video tutorial de Allego piccolo de FrameBuild v0.5 en AROS One x86!
Pues aquí tenemos la última actualización de este estupendo reproductor de música para Amiga que todos bien conocemos. Parece ser que le ha picado el gusanillo al tal Koljonen ya que, después de más de 20 años, se actualizado 2 veces en pocos meses. Y los usuarios de Amiga tan contentos !!!
En su última versión, como es habitual, ha añadido funciones, corregido bugs, añadidos funciones de música y se han introducido nuevas características al reproductor. No os parece increíble !!!
Para instalarlo simplemente copie los archivos en el lugar en donde tenía la instalación anterior o, si lo prefiere, en otra nueva ubicación y HippoPlayer.group en el directorio S:. Esto debería funcionar si tiene el reqtools.library instalado.
Para obtener más información o descarga siga los siguientes enlaces: