Citadel fue un juego publicado en 1995 por Black Legend y desarrollado por Virtual Design. Es un juego FPS en primera persona que presenta muy buenos gráficos, sonido, enorme mapeado y variedad de enemigos.
Pues después de 25 años ha sido remasterizado y corregido por los mismos autores originales. También han incluido la eliminación de algunos errores descubiertos durante 20 años y han mejorado algunos aspectos del juego como el rendimiento, el control del jugador y una actualización de los gráficos del juego y el diseño de niveles. Citadel es un juego FPS en primera persona tipo Doom y que tiene unos gráficos impresionantes y una jugabilidad endiablada.
En Amigatronics lo hemos probado en un Amiga con CPU 020 y va sobrado a pantalla completa, así que tampoco necesita de grandes mejoras para su disfrute.
Os dejamos el gameplay del primer nivel para que veáis la pintaza que tiene:
Un juego que podemos saborear gratis en todo su esplendor gracias a los autores y que nos asegurará horas de disfrute garantizadas !!!
La iniciativa ha sido aprobada por la Comisión de Cultura del Congreso de los Diputados.
La conservación de los videojuegos es una tarea pendiente para el patrimonio cultural de la mayoría de países, pero cada vez se dan más pasos adelante para mejorar al respecto. La Biblioteca Nacional española ya afirmó en 2019 su intención de preservar videojuegos, y la última iniciativa aprobada por el Congreso de los Diputados ayudará a ello.
Una propuesta de reforma de las funciones del depósito legal ha sido aprobada por la Comisión de Cultura de la cámara, y obligará a la Biblioteca Nacional a conservar al menos una copia de cada juego desarrollado en España, considerándolos parte del patrimonio cultural del país.
La iniciativa ha sido aprobada en el Congreso con treinta votos a favor y solo cinco en contra, procedentes del partido Vox. El proyecto de ley tendrá que ser ratificado por el Senado y, una vez entre en vigor, deberán añadirse al depósito legal todos los videojuegos desarrollados en España, con la Biblioteca Nacional conservando una copia digital en el registro y, si la hubiese, también una versión física.
Tal y como informa EPE, hasta el momento se estaban preservando los documentos audiovisuales, pero no se estaban registrando todos y afectaba directamente al terreno de los videojuegos, motivo por el que se ha llevado a cabo esta reforma.
Esta decisión supone un gran paso adelante para la conservación y preservación de los videojuegos en España, algo que ya se había puesto de manifiesto en más de una ocasión.
Nueva versión con toneladas de cambios, entre las que se incluye una cola de descarga para iniciar más de una conversación/proceso de descarga que se procesan uno tras otro.
AmiTube también incluye la interfaz típica de Amiga AREXX que incluye comandos para buscar e iniciar un proceso de conversión y reproducción de vídeos.
Cambios:
Historial de búsqueda
Versión AROS64 ABIv11 bit
Versión MorphOS
Versión Amiga OS4
Descarga de más formatos solo de audio similares a Amiga: mp3 y 8svx
Para los que os gusta jugar a los juegos de móviles tipo puzzle, ha llegado a MorphOS, de la mano de BeWorld, un port de un juego que seguro que conocéis, el Bejeweled, llamado FreeGemas. Ya sabéis, el por todos conocidos jueguecito de unir 3 o más gemas del mismo tipo para ser eliminadas entre sí y poco a poco ir vaciando la pantalla hasta cumplir el objetivo del nivel.
Freegemas es una versión de código abierto del conocido Bejeweled, escrita en C++ usando SDL2.
El juego dispone de 2 modos de juego, TimeTrial mode, en el cual tendremos que eliminar el mayor número de gemas en un tiempo determinado y, Endless mode, en donde podremos jugar todo el tiempo que queramos, sin límite de tiempo, pero eso sí, hay que evitar quedarte sin opciones de juego posible.
Como veis, la diversión está garantizada y es una buena opción para pasar un buen rato o para echar una partidilla rápida.
Nueva versión del port del UnRAR para OS3, OS4, AROS x86, AROS 68k y MorphOS, basada en el código fuente de la versión 6.11. Esta versión del UnRAR es compatible con todas las versiones de RAR existentes, incluidas las nuevas.
En el archivo se encuentra una versión llamada «unrar_aos_mini» adecuada para el Amiga OS3 ligeramente ampliado.
El nuevo UnRAR puede ser utilizado/asociado por aplicaciones como ZuneARC, Dopus4 o TKUnpacker en OS3 para que se descompriman automáticamente los archivos .RAR del Workbench.
Hoy conocerás musiker, el software que crea música automáticamente para ti… Dreamweb es la sujerencia videojueguil para machacar el mando en esta ocasión… Te traemos la segunda parte del tutorial para optimizar tus módulos… Guy Spy es el clasicazo a debatir en videojuegos.. Fliparás con la increible demo Batman Vuelve… y Nuestros matamarcianos favoritos son el tema nostálgico a tratar en la zona retro.
Diego Vivo, Zoltar, Toni Gálvez, Jojo, the Dark Night, Bisarma, Brácula, Miguel Cruz e Isra Ortuño te dan la bienvenida al programa número 6 del podcast de amigatronics… Y antes de todo….las noticias…
El increíble sistema operativo compatible con Amigas NG, MorphOS, ahora se ha actualizado a la versión 3.16. MorphOS ahora incluye el último navegador Wayfarer en lugar del navegador web Odyssey, que es un navegador más actualizado. Iris, que es el cliente de correo electrónico para MorphOS, también se incluye con el sistema operativo. Esto significa que MorphOS es una excelente opción para aquellos que quieren sentirse como Amiga pero también les gusta usar aplicaciones más modernas y exigentes.
En un PowerPC G4 de 1,5 GHz o superior, ¡incluso se pueden ver clips de YouTube! Incluyendo ver transmisiones usando Wayfarer . También se pueden usar muchos de los servicios de Google usando el navegador web e Iris también puede conectarse con su cuenta de GMAIL.
MorphOS 3.16 también viene con MagicBeacon ahora integrado en el sistema y el nuevo selector de aplicaciones «Expose».
Incluyendo todo lo mencionado anteriormente MorphOS 3.16 mejora la compatibilidad con la emulación Classic Amiga FPU. Esto significa que incluso más de 68.000 aplicaciones de AmigaOS se ejecutarán aún mejor en el ecosistema MorphOS, lo cual es fantástico.
También hay otros cambios y mejoras en el manejo del disco en MorphOS 3.16. En la parte de la intuición, ¡el equipo habilitó el movimiento del mouse entre las pantallas! Lo cual es muy útil cuando tienes varias pantallas conectadas.
Además, manejo de permisos mejorado para PFS3, SFS, RamFS y FatFS. Los problemas de memoria se solucionaron en Sketch , Flacapella , Apdf , Jalapeno , Multiview , Transfer y Fontpanel , por nombrar algunos. Estas son mejoras más importantes de lo que piensas. Hace que MorphOS sea mucho más estable y eso es fantástico.
MorphOS 3.16 también agregó iMac G5 17″ compatibilidad con iSight .
DESCARGAR FUENTES WEB A MORPHOS 3.16
WebFontInstaller ahora está en la carpeta Herramientas de la particiónMorphOS SYS (Workbench). Esta aplicación reemplaza al navegador web Odyssey. MorphOS 3.16 hace que sea mucho más fácil usar tipos de fuentes más modernos, lo cual es único para este sistema operativo compatible con Amigas Nextgen.