PiStorm: Súper vitaminiza tu AMIGA!!

La PiStorm es un accesorio que se conecta a la placa base del Amiga 1200 y se utiliza para ampliar su potencia y capacidad. Combinándola con la Raspberry para mejorar el rendimiento del Amiga 1200 te permitirá ejecutar programas y juegos más avanzados y exigentes que antes no eran posibles de utilizar sin una aceleradora de alta gama.

La PiStorm permite que el Amiga 1200, un ordenador del 92, tenga capacidades más actuales. Podrás potenciar el rendimiento del Amiga 1200 de manera significativa, lo que te permitirá ejecutar demos de última generación de Amiga a una velocidad de unos 50 frames por segundo y a una resolución muy buena. Además, puedes usar la RTG de la Raspberry, lo que no solo aumenta la velocidad, sino que también te permite una mayor calidad de imagen y sonido.

A destacar que el dispositivo PiStorm no viene a sustituir a las aceleradoras convencionales ya que el software más antiguo y básico del Amiga 1200 puede presentar muchas incompatibilidades. Sin embargo, este dispositivo viene para poder usar el Amiga 1200 en otros ámbitos en los que antes no podía llegar debido a la falta de potencia, como la edición en 3D con UE, poder ver vídeos MP4 a calidad y poder ver demos de la demoscene. Además, se pueden probar programas y juegos que no eran accesibles anteriormente para aquellos que no tenían una aceleradora 060.

Se puede encontrar por unos 50 a 70 €, dependiendo del vendedor. El hardware que monta es una Raspberry que normalmente suele oscilar en torno a los 30 €. Estamos hablando que por unos 100 € puedes tener un Amiga 1200 totalmente revolucionado. Con este dispositivo, puedes acceder a las imágenes que ya están montadas con muchísimos juegos simplemente quemando la SD con algún programa grabador de imágenes en una micro SD 3264 y conectarla a la Raspberry, que a su vez está conectada a la placa PiStorm y esta a su vez al Amiga 1200. También puedes configurarla para utilizar el sistema que ya tengas.

Es importante usar la salida RGB de la Raspberry porque cuando arranque el sistema operativo lo va a hacer configurado para mostrar la imagen a través del RTG de la Raspberry. Con esto ya empezamos a disfrutar de las ventajas que puede tener un Workbench en alta resolución y poder usar por ejemplo un procesador de textos con fluidez. En definitiva, los 100€ son una inversión mucho más accesible que los 700 a 800 € que se suelen pedir por una aceleradora 060, lo cual hace que la PiStorm sea una opción mucho más asequible y accesible para aquellos que desean ampliar las capacidades de su Amiga sin tener que gastar una gran cantidad de dinero.

Dónde se puede adquirir? Pues por ejemplo en AmigaStore.EU o a Edu Arana.

Escucha el análisis completo de AM64 en el podcast de Amigatronics.

Aunque su montaje es muy sencillo, te remitimos a la publicación de nuestro compi Fondrie con instrucciones en video.

Características:

• Compatibilidad con Amiga 1200 (a través de la ranura del acelerador interno A1200)
• 68040 y 2000 MIPS con Raspberry 4
• Tarjeta gráfica RTG con modos de alta resolución a través de HDMI.
• Tarjeta Wifi para conectar el Amiga a Internet oa una LAN (aún no implementada).
• Tarjeta SD de 32 GB preconfigurada con AmigaOS con licencia y aplicaciones y juegos legales.
• Montado en AMIGAstore ™.

Requisitos:

• Computadora Amiga 1200
• Raspberry 3A+, 3B o 4B
• Tarjeta SD • Software
Michal Schulz Emu68 • Workbench 3.1, 3.9, 3.1.4, 3.2, 3.2.1 o 3.2.2 (+ Hotfix) • Kickstart 3.1, 3.X , 3.9, 3.1.4, 3.2, 3.2.1 o 3.2.2

Y si lo prefieres, también existe la versión para el A500!!

Explora Commodore 2023

Pues aquí os ponemos las fotos del evento de este año de los sistemas Commodore que se realiza cada año en la ciudad Condal, en el Espai Jove La Fontana. Como siempre miembros y colaboradores de Amigatronics estuvimos allí disfrutando de las actividades y charlando con los asistentes. Aunque el número de equipos fue un poco menor de lo habitual eran suficientes para poder disfrutar de la esencia de los sistemas de Commodore en todo su esplendor. Aquí tenéis el resumen de ese fantástico día.

Pues así fue el evento en lo que respecta a la parte de la tarde, ya que por la mañana no pudimos asistir. Como podéis ver es un día en el que se pueden disfrutar de eventos, torneos de juegos, concurso de sprites, trivial de preguntas, jugar con los equipos disponibles, comprar merchandising, arreglar tu Commodore, bailar y, lo mejor de todo, charlar con los asistentes. El día perfecto !!!

Un placer haber podido asistir y muchas gracias a los responsables de este evento que año a año se afianza más. No os lo podéis perder el próximo año. Nos vemos en la Explora Commodore 2024 !!!

Explora Commodore