Hace unos días que fue lanzado Wayfarer 5, la última gran actualización de este navegador para MorphOS.
Wayfarer es el navegador web más avanzado jamás creado para el sistema operativo MorphOS compatible con AmigaOS. Es un producto de Jacek Piszczek que también está creando el cliente de correo electrónico Iris para MorphOS. También está detrás del equipo de desarrollo de MorphOS .
Nuevo WebKitGTK en Wayfarer 5
Jacek acaba de lanzar la versión 5.0 de su navegador web Wayfarer para MorphOS. Puede actualizarlo a través del navegador web o descargarlo del sitio web. Esta es una actualización importante de Wayfarer que presenta el motor WebKit WebKitGTK 2.38.5, que se lanzó a mediados de febrero de 2023.
Con este lanzamiento, presenta el Administrador de secuencias de comandos de usuario conocido de Odyssey. Además, ahora también es posible reubicar la base de datos de cookies en la RAM mientras se ejecuta, para reducir la cantidad de escrituras en las unidades SSD y mejorar el rendimiento.
Wayfarer es el único navegador web en los sistemas Amiga Nextgen que puede transmitir contenido en YouTube. Necesita un G4 de 1,33 GHz o superior para esto.
La noticia de la semana ha llegado y es que Hyperion Entertainment acaba de hacer pública nueva actualización para Amiga OS 3.2.
Los aspectos más destacados de las nuevas características y correcciones de AmigaOS 3.2.2 son los siguientes:
«TextEdit» ha visto varias mejoras en su interfaz de extensión, y ha ganado un elemento de menú «Acerca de»;
«Showconfig» ahora muestra la revisión 68060;
«IconEdit» ahora notifica al usuario si otra persona modifica el archivo de iconos que se está editando. Y al pulsar la tecla de ayuda aparece la ayuda. Se ha mejorado todo el manejo del color de los iconos de colores para que ya no se degraden. Los usuarios pueden encontrarse en una situación en la que se verán peor que en una pantalla perfecta, pero no se degradará el icono. Como tal, el temido diálogo «degradar» ya no sucede, pero en algunos casos «IconEdit» se abrirá en una pantalla separada;
«Kickstart» ahora puede arrancar con versiones anteriores de Workbench y de la librería de iconos si están presentes en el volumen de arranque. Esto permite la instalación de la ROM mientras se mantiene la capacidad de arrancar cualquier versión de AmigaOS desde la 3.1 a la 3.9, antes de la instalación de AmigaOS 3.2 en un volumen;
sketchboard.gadget ha experimentado algunas mejoras de velocidad, que deberían notarse al utilizar IconEdit;
listbrowser.gadget ha tenido una revisión completa, haciendo el archivo mucho más pequeño, y un poco más rápido;
layout.gadget ha sido completamente revisado;
window.class ha tenido una revisión completa;
Disco RAM ha sido completamente revisado para que sea mucho menos probable que cause problemas;
Soporte mejorado de «Locale»
Versión actualizada de boards.library
Puede descargar la Actualización 2 para AmigaOS 3.2 en la propia web de Hyperion
UserMenus es un menú de usuario para AROS x86/68k y OS3 que abre una pequeña ventana en la barra de título de la pantalla que, si está activa, muestra los menús definidos por el usuario, tal y como se puede apreciar en la captura de pantalla de arriba.
Con User Menu puede mover la ventana, cambiar su color y guardarla en ENVARC:UserMenus.prefs.
También en el archivo se encuentra el archivo de definición de menú de ejemplo ilustrativo para Wanderer (AROS); use el argumento de línea de comando -f PATH/UserMenus.def para cargar un archivo de definición desde el shell.
Nueva versión que suma calidad, potencia y velocidad. Además, en esta versión se han corregido errores antiguos y nuevos, y se han añadido nuevas funciones y actualizaciones que podéis leer en la reseña a continuación realizada por el propio Toni Wilen.
WinUAE 4.10.0 errores corregidos: Actualizaciones de emulación de chipset y corrección de errores. El modo de filtro entrelazado guardaba una configuración no válida en ciertas situaciones, lo que provocaba un bloqueo cuando se cargaba.
También se agregó validación al cargador de configuración que detecta errores de configuración similares.
El cursor de hardware RTG en modo GDI dejaba basura cuando estaba en la esquina superior izquierda de la pantalla y no estaba completamente desactivado cuando se reiniciaba el Amiga.
Se corrigió la señal del indicador de anillo del puerto serie. Si tanto la impresora como el puerto serie estaban habilitados, el estado de la impresora no era válido.
Errores anteriores corregidos: La configuración personalizada del panel de entrada del dispositivo de entrada se perdía si la configuración se cargaba y guardaba cuando el dispositivo de entrada configurado personalizado no estaba conectado.
La configuración de entrada personalizada del panel Game Ports no se reasignaba automáticamente al dispositivo de entrada original si cambiaba el orden o la cantidad de dispositivos de entrada.
El tipo de controlador de juego «predeterminado» no cambiaba completamente al modo de pad CD32 cuando se configuraba el hardware CD32.
La tarjeta de sonido FM801 PCI no funcionaba en la configuración Voodoo 3 + Mediator.
La placa puente PCI falla al acceder al espacio de E/S/RAM de la placa que no existe.
Modo de pantalla completa exclusiva Direct 3D 11 + GUI: la ventana GUI no se colocaba correctamente.
La grabación de video después de cargar el archivo de estado grababa un cuadro vacío y uno corrupto cuando se iniciaba la grabación.
Nuevas características/actualizaciones: Se agregó el modo de captura de pantalla continua a la GUI. Cuando está marcada, la captura de pantalla se toma automáticamente en cada fotograma.
Deshabilitado el modo de cambio automático del joystick izquierdo/derecho. Era demasiado fácil hacerlo accidentalmente. Solo se admiten botones.
Borre la lista del panel de discos duros al cargar la configuración de solo hardware.
Tomar captura de pantalla cuando DF0: está habilitado pero vacío y la unidad de CD está habilitada pero no vacía: seleccione el nombre de la imagen del CD. (Anteriormente, el CD se ignoraba)
Exutil es una aplicación creada por Ulrich Beckers basada en MUI para OS3, OS4, AROS y MOS.
Esta excelente utilidad renombra imágenes por lotes con nombres ordenados por Exif o fecha de archivo. También puede renombrar imágenes con un nombre común (el valor predeterminado es Pic_), seguido o dirigido por la fecha y un contador para cada día natural.
Ya tenemos disponible para su descarga la nueva versión del emulador WinUAE 4.10.0.
La nueva versión además de la calidad, potencia, velocidad y Ram aumentada, también tiene muchas funciones nuevas y actualizaciones que puedes leer en la reseña a continuación hecha por el propio Toni Wilen.
4.10 es básicamente la versión preliminar 5.0. Grandes cantidades de mejoras para el 68000 en la precisión del conjunto de chips, los bits faltantes restantes se incluirán en 5.0.
Actualización importante:
Las configuraciones no expandidas basadas en 68000 (con expansión RAM slow o fast opcional) ahora tienen una precisión de ciclo del 100 %. Actualizaciones de características que se retrasaron pero se implementarán en 5.0:
Los cambios de resolución de pantalla media del chip Denise OCS y ECS no son perfectos en píxeles, el patrón de bits específico del modelo de chip correcto aún no se emula. AGA es píxel perfect.
No todas las condiciones de ancho de dibujo de línea blitter != 2 (configuración de dibujo de línea no válida, normalmente no se usa) son 100% precisas.
El estado del disco/tiempo de interrupción aún no está completamente confirmado.
Más información de las nuevas características de esta nueva versión en la página oficial.
Pues listo para estas fiestas navideñas ya tenemos a nuestra disposición la última versión del motor de creación de juegos por excelencia para el Commodore Amiga, el REDPILL.
Su creador ZENER, no cesa en su empeño de brindarnos, antes del lanzamiento de la versión final, una herramienta perfecta para la creación de juegos de toda índole y nos ofrece la versión 0.9.15 del único motor de creación de juegos actual, que es nativo para Amiga.
Aquí os dejamos el montón de mejoras que vienen con esta última versión:
– El fondo de capa de Sprite ahora pueden tener hasta 8 niveles diferentes de parallax. – Nueva capa FX para juegos con menos de 256 colores (32 en ECS). – Ejemplo de proyecto ex_fx mostrando las nuevas funcionalidades. Gráficos de Ansimuz y Jetrel. Música de Fireboy. – El tile seleccionado en los accesos directos de tiles ya no está resaltado. – Los accesos directos de carga de proyectos ahora dejan en primera posición el último proyecto cargado. – Nuevo Trigger de acción para instanciar 4 objetos en las 4 direcciones. – Nuevo Trigger de instancia que permite instanciar en una posición exacta. (Se ha cambiado el nombre del trigger antiguo de creación de instancias a RND). – Se agregaron triggers de solidez de cambio para cambiar todos los tipos o solo un tile. – Arreglos en los niveles de importación de archivos CSV. – El fondo de Copper ahora se ajusta a la altura de la pantalla del juego. – El trigger en pantalla ahora es más preciso. – Redpill ahora está compilado usando AmiBlitz 3.9.8 – Cambio en el inicio del editor para hacerlo más compatible con tarjetas Vampire. – Al cambiar un trigger se revisan los parámetros para evitar posibles cuelgues. – Cambio en la implementación de la condición On Grounded. – La rutina de desplazamiento ahora se llama cada tic para evitar fallas. – Fetchmode en el editor ahora es siempre el predeterminado. – El sistema de fuentes personalizadas ahora es más sólido. – Arreglos en las paletas al cargar las hojas de sprites. – Corrección para objetos en el HUD que se renderizaban fuera del marco del HUD. – Corrección para los diálogos que no se mostraban al comienzo de un juego. – Corrección en la visualización del generador de sonidos que no siempre era centrada. – Corrección para el nivel de música predeterminado establecido en 0. – Corrección en la importación de archivos de mapas CSV. – Pequeñas correcciones en la pantalla del generador de perfiles. – Se solucionó el bloqueo cuando un tipo de objeto se establecía en un mosaico. – Si la profundidad de la capa de sprites cambia, esta ahora se detecta y se corrige. – Arreglos y optimizaciones en el HUD. – Pequeñas optimizaciones varias.