Lanzado Metal Gear para AMIGA

Ya hace unos días que nuestro compañero Fondriesete anunciaba la inminente salida del port del Metal Gear para AMIGA 500. Pues ese gran día ha llegado, es hoy. El mítico juego de Konami original de MSX ha sido llevado a nuestra querida plataforma por h0ffman para alegría de todos los fans. El juego en cuestión, es idéntico al original tanto en cuanto a sonido como gráficamente aunque cuenta con una versión con efectos y música mejorada aprovechando la potencia sonora del AMIGA. Además, se ha traducido al castellano. Otro gran dato a saber es el aporte gráfico de nuestro compañero y amigo Toni Gálvez que como ya sabréis muchos, es un fiera.

Éstos son algunos datos del mismo:

  • Código portado del conjunto Z80 al 68000 por Hoffman
  • Jugabilidad ajustada para funcionar a 50 Hz / 60 Hz completos
  • Sin ralentizaciones ni parpadeo de sprites
  • Múltiples modos de juego
  • Traducción de fan de remezcla en inglés
  • Versión europea original
  • Versión japonesa original
  • Nueva traducción al español de Akira
  • Banda sonora mejorada de Amiga y SFX de Hoffman
  • MSX / PSG Music y SFX emulados opcionales
  • Soporte completo para gamepad CD32 para juegos sin teclado
  • Gráficos de personajes adicionales de Toni Galvez
  • Toda la nueva sección de finalización / créditos
  • Para cualquier Amiga con 512kb Chip Ram + 512k Otro Ram
  • Imagen de disco de arranque para Amigas de baja especificación
  • Instalador WHDLoad de Psygore

Puedes descargarlo desde aquí.

Me pregunto cómo se lo tomarán los de Konami pues de todos es conocido lo cojoneros que son con estos temas. Eso si, pase lo que pase, ya lo tenemos, así que…a disfrutarlo!!

Entrevista a Simon Phipps (Versión en video)

rickComo algunos recordaréis, allá por noviembre del año pasado, Juanje entrevistó para Amigamers, nada más y nada menos que al creador del Rick Dangerous. Aunque ya se publicó dicho documento en audio, ahora tenemos el privilegio de visualizarlo. Todo un detalle que desde aquí agradecemos.

Proyecto Armiga

Video en el que se muestra este nuevo «invento» capaz de utilizar disquetes de 3 1/2 de AMIGA reales. Basado en Raspberry Pi y como veréis, imitando el diseño de los clásicos AMIGA, intentará meterse en nuestras casas con el propósito de preservar el software y «renovar» el hardware. Para más información, adjuntamos la descripción publicada en a-news traducida automáticamente:

«En el sitio web de crowdfunding Indiegogo, el siguiente proyecto se anuncia: A Raspberry Pi en un caso hecho a sí mismo con un diseño clásico de Amiga es emular un Amiga. Lo que hace este «Armiga» especial: Una pequeña placa hija controla la unidad de disco que también se incluye y hace que para una compatibilidad con discos de Amiga. El producto final se supone que debe incluir una copia con licencia de Kickstart 1.3.

Aparte de la placa hija mencionados y el caso, Armiga se basa en el hardware y software existente: Una computadora de placa única con Dualcore-ARM-CPU (el prototipo utiliza una Raspberry Pi), Android y una versión de UAE que no se explica en detalle . La tarjeta hija puede leer discos completos – los discos se convierten en una ADF-imagen y guardar en una tarjeta SD suministrada. No es posible acceder directamente desde el Amiga emulado a los discos. Además, esto no funciona con los discos protegidos contra copia.

La campaña de crowdfunding se inició el 21 de marzo y se terminará el 20 de mayo. Si la campaña no tendrá éxito en la recogida de al menos 140.000 US-Dollar, los donantes recibirán la devolución del dinero. Si se prestará más dinero, habrá una gran cantidad de características adicionales que los desarrolladores podrán implementar, por ejemplo, emulando algunos otros sistemas operativos informáticos, brindando soporte HDF-, emulando AGA-Amigas y escritura ADF-imágenes a discos.»

Flappy Bird

En Flappy Bird «conducirás» un simpático pajarillo con el que deberás esquivar obstáculos tales como unos tubos que recuerdan mucho a los del famoso Mario Bros. El juego está portado desde Android, es gratis y puedes descargarlo desde Aminet.

Gracias a Natamix!!

Amigamers amplía su oferta

Aunque su «buque insignia» son y serán sus maravillosas reviews, no está de más hacer otro tipo de videos relacionados con los juegos de AMIGA. Y es que Amigamers ahora también hace gameplays. Útiles videos que nos servirán de guía para terminar aquellos juegos en los que nos quedamos encallados o símplemente para satisfacer la curiosidad de como terminan. El primero es el del Prince of persia, así que si no te lo pasaste, estate atento…

El AMIGA en «The Guardian»

En un amplio artículo sobre las mejores consolas retro en el blog del prestigioso diario anglosajón, se le dedica un espacio a nuestra querida máquina en el que es de agradecer la aclaración de que no es una consola pero que sus grandes capacidades técnicas lo hacían ser una poderosísima máquina también para jugar ya que gran parte de su fama se debe a eso y no podía pasar desapercibido en un análisis como éste.

Resumen del origen y actualidad de las aventuras gráficas

Las aventuras gráficas
zorkA mediados de los años 70, fruto de la combinación entre la literatura y la tecnología, surgen los primeros programas interactivos hechos en hipertexto llamados “aventuras conversacionales”. Consistían en tomar decisiones basándose en el relato que dictaba la máquina y que según las elecciones tomadas el desenlace de la historia podía ser uno u otro. Podíamos pasar horas dando rienda suelta a nuestra imaginación intentando descifrar los misterios que el ordenador nos proponía y que suponía una inmersión total por parte del jugador como si se tratase de un gran libro en el que además podíamos elegir nuestro camino. “Aventura” (Will Crowther – 1973) fue pionera en esta modalidad aunque no es hasta los 80 que este tipo de juego logra hacerse un hueco entre el público jugón con títulos como Zork de Infocom.King's_Quest_I_-_Quest_for_the_Crown_CoverartSegún iba avanzando la tecnología, se abrían nuevos horizontes, la inclusión de gráficos y sonido habían transformado el género en lo que se daría a conocer como “aventuras gráficas”. Empresas como Sierra Online marcarían época con obras como las sagas Leisure Suit Larry o King´s Quest, cuya primera parte es oficialmente la primera aventura gráfica de la historia. Aunque la que revolucionó y evolucionó las aventuras gráficas haciendo que éstas se desmarcaran de todo lo demás fue sin duda LucasArts con la inclusión de los menús de acción que nos permitían elegir lo que debía hacer el personaje protagonista en cuestión según la situación con simples órdenes como “abrir”, “cerrar”, “coger”, “andar”, o “hablar” entre otras.La llamada época dorada transcurrió en todo su explendor durante la primera mitad de los 90, reinada por la mencionada Lucas Arts con títulos legendarios como The secret of Monkey´s Island (1990), Monkey´s Island 2: Lechuck´s Revenge (1991), Indiana Jones and the fate of Atlantis (1992), Day of the tentacle (1993), segunda parte de Maniac Mansion y un sin fin de importantísimos aportes desarrollados por otras compañías como Broken Sword, Myst, Gabriel Knight, Blade Runner, The Longest Journey…

Hollywood Monsters 2Posiblemente, el avance tecnológico posteriormente también pudo ser culpable en parte del declive del género ya que cada vez el público en general se fijaba (y que generalizando así sigue siendo ) más en los espectaculares gráficos que el nuevo hardware permitía desarrollar y que se aplicaba mayoritariamente a otros géneros en auge como los juegos tridimensionales en primera persona en los que en su mayoría consisten en matarse a tiros unos a otros. Aunque de vez en cuando aun aparecen (y esperamos que así siga siendo) juegos de este tipo, lo hacen con cuenta gotas y prácticamente sin ningún tipo de impacto ni repercusión muy al pesar de muchos de nosotros.Actualmente podemos disfrutar de títulos como Lost Horizon, Gray Matter, Hollywood Monsters 2 o The Whispered World entre otros en diferentes plataformas.Pero ¿qué hay si quieres disfrutar de este género en el AMIGA? Tranquil@, tienes más de un centenar de juegos para elegir 🙂