Amigatronics. the Podcast 6X04

Feliz año! Empezamos el 2023
dándote a conocer las mejores herramientas de Ofimática para Amiga de la mano de AM64
Simon the Sorcerer es la mágica sugerencia de Diego para jugar en esta ocasión
Por culpa de Amiga Factory querrás romper la hucha de tus ahorros para comprarte La Tarjeta GBPAII
Toni y Jojo te harán sentir como Pete Mitchell sin moverte de la silla con Birds of Prey
Ganas de sacar el lático e ir en busca de tesoros perdidos te darán con Bisarma y Brácula recordando los juegos de India Jones.
Te pondremos al día de las novedades más destacadas de las últimas semanas con las noticias….
Pero para poder disfrutar de todo este contenido de calidad, deberas pagar un alto precio que no es otro que el de tener que aguantar a nuestros presentadores del 3 al cuarto Míguel e Isra…

Ir a descargar

Escúchalo también en…

GOOGLE PODCASTSPOTIFY – APPLE PODCAST

Galeria de imágenes de apoyo de la sección de AM64 sobre la ofimática en AMIGA:

Amigatronics, the Podcast 5X08 Final de temporada

Hoy tenemos todo el elenco al completo listo para dar caña al Amiga y al retro en último programa de la temporada…

Diego vivo, Zoltar Dreamusic, The Dark Knight, Toni Gálvez, Jojo073, Bisarma, Bracula, Míguel Cruz e Isra Ortuño….

Los temas a tratar serán…
en software Amiga forever, Gobliins y castlevania en videojuegos, aprenderemos a Convertir ficheros de sonido a multiples formatos con soundbox,
Startstruck en demoscene y los videoclubs en la zona retro

Ir a descargar

También disponible en:

El Capitán Trueno, El clásico de Dinamic por fin en AMIGA

La fábrica de colaboradores de este blog no para, ya que después de lanzamientos como Abu Simbel: The Full Adventure del usuario S0YS0Y, y Junior’s Great Adventure de Diego de Amigamers, llega a nuestros oídos que Amiga Factory, o sea, un servidor XD, está a punto de lanzar su 3er juego, El Capitán Trueno.

El Capitán Trueno es la culminación de 1 año de trabajo y el resultado del sueño que tenía de poder jugar a este juego en un Commodore Amiga y con gráficos decentes.

Es un port de la versión para PC que hizo en 1990 Juan José García Quesada, con gráficos de Raúl Ortega, para la empresa Dinamic. Las versiones de 8 bits eran similares pero contenían una segunda carga que no tenía esta versión para PC, así que me he ceñido solo a la versión de PC, la cual tenía solo un nivel pero mostraba gráficos enormes y un movimiento y detalle de los elementos mejores.

El port para Commodore Amiga se está realizando mediante el motor de creación de juegos REDPILL, y todos los gráficos han sido adaptados y coloreados a mano usando Photoshop al principio y luego con Personal Paint después, ya pasados a Amiga. Todo este trabajo gráfico ha sido realizado en 6 meses de arduo trabajo. Ahora se está trabajando en todo lo demás, lógica de los enemigos y personajes, interacción con los objetos, cuerdas, trampas y puertas, así como también en los menús, la música y demás elementos que poco a poco conformarán la totalidad del juego.

A continuación se os muestra el vídeo promo del juego que pronto verá la luz, y espero que sea durante este mismo año 2022.

Como véis El Capitán Trueno es un juego tipo aventura de scroll multipantalla y de vista lateral en el que nuestro objetivo es rescatar a nuestra amada Sigrid que ha sido secuestrada por el Abad Estanislao, el cual ha sido echizado por las fuerzas del mal. Para ello contaremos con la ayuda de nuestros amigos Crispín y Goliath. Tendremos que usar los 3 personajes sabiamente para poder ir avanzando en nuestra aventura y poder sortear los enemigos y trampas que nos acechan en la abadía. Además, para derrotar al Abad, tendremos que encontrar la espada sagrada que contiene la única magia capaz de derrotarlo.

El juego, cuando se finalice, se pondrá como descarga gratuita para todos los amigueros, en Aminet.

Espero que os guste.

Estad atentos al blog de Amigatronics para próximas noticias.

Amigatronics, the Podcast V Episodio 5

Hoy daremos los primeros pasos en la programación orientada a objetos con MorphOS.
«Hostages» es el primer título que nos hará picar el gusanillo para viciar.
Aprenderemos a optimizar nuestros propios módulos para que suenen sublimes.
«The Colony» es el segundo videojuego de hoy a destripar.
«V» y «el coche fantástico» son las series ochenteras que acompañarán nuestra nostalgia en la «Zona Retro».
Y como siempre, antes de todo nos pondremos al día con las noticias.

Ir a descargar

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 496-4961762_spotify-connect-logo-png-transparent-png.png
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es youtube-elimino-mas-de-17.000-canales-tras-cambios-en-sus-politicas-1280x720-1.jpg
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es ok.png

Amigatronics, the Podcast 4X08 (Fin de Temporada).

En el programa de hoy Am64 hace Homenaje al soporte magnético.
Viajaremos por el espacio con Stellarium de la mano de Míguel
Deliverance es la propuesta de Diego para jugar
Aprenderemos con Zoltar a Importar samples de otro formato al Amiga desde otras plataformas y conoceremos el funcionamiento de Sound Ripper
Cybercon 3 es el juego a debatir hoy por Toni y Xavi
y daremos una vuelta por los Salones arcade y bares junto a Bisarma y Brácula
Pero como siempre, antes de dar paso a Míguel e Isra, conoceremos las noticias más destacadas del mes powered by Fondriesete.

Ir a descargar

–>> Recuerda que puedes escuchar todos nuestros podcast desde aquí <<–

Repara Tronics, nuevo juego de Amiga Factory

Menú Principal

Me llena de orgullo y satisfacción presentaros mi segundo «hijo», Repara Tronics es el nuevo juego de un servidor, Amiga Factory, el creador del juego Tronics kids, elaborados ambos con la fantástica herramienta de creación de juegos RedPill, creada ésta por Gus Entertainment, Carlos Peris (Zener) y Jordi Palomé. Un juego que ha sido presentado de forma oficial en la Capacitor Party 2019.

Pantalla inicial de la presentación

Repara Tronics es un port básico del juego Repara Félix Jr., de la película Rompe Ralph. He intentado conseguir plasmar toda la esencia del juego original sin llegar a ser igual pero con todo lo indispensable para hacerlo divertido y entretenido de jugar. El movimiento suave, el desplazamiento vertical, la presentación en movimiento, la animación de la muerte del personaje, y otras, son cosas que se han quedado en el tintero ya sea por limitaciones de la herramienta o por la mía XD. Aún así no deja de ser un juego con apariencia profesional y jugable 100% en todos sus aspectos.

Primera pantalla del juego

El aspecto gráfico si está bastante logrado y, aunque no sea una grafista profesional, he conseguido mantener toda la esencia del juego original, para el deleite de todos los usuarios.

Félix recibiendo la medalla
Ralph besando el barro

Para asemejar el juego más al original he creído conveniente añadir unas imágenes de presentaciones inicial y entre niveles, estas sí son fieles al original tal y como se puede apreciar en estas imágenes expuestas.

La historia del juego trata, como ya muchos sabéis, sobre Ralph, un personaje que vive en un tocón de madera y unas obras colindantes desplazan su «casa», la cual cosa le hace enfurecer y desfogar su ira destrozando el edificio más cercano que tiene a mano, el edificio en donde residen Félix y sus vecinos pacíficamente. Nuestra tarea como Félix, consistirá en reparar rápidamente todas las ventanas que vaya destrozando el enfurecido Ralph, mientras esquivamos los ladrillos que nos vaya lanzando y los pájaros que vuelan alrededor del edificio.

Parte alta del edificio

El diseño del juego está diferenciado en varios niveles, los cuales también están separados por diferentes fases. En total son 10 fases que hay que superar para alcanzar el éxito de la misión. El nivel de dificultad irá en aumento conforme vayamos avanzando gracias a la inserción de nuevos enemigos como el pájaro o el aumento de velocidad de Ralph en niveles superiores.

El pesado «pájaro» hace acto de presencia

Para la ejecución del juego es necesario 2Mb. de Chip RAM, como es habitual en los juegos de RedPill, y tener una CPU mínima de 030, para Amiga Real. Aunque a través de Emulador WinUAE no será esto un problema, activando la opción «fastest Possible» del apartado «CPU» y desactivando ambas casillas «cycle-exact» del apartado «Chipset». Con esta configuración el juego irá fluido al 100%.

He creado 2 versiones del juego, una ADF y otra HD. La versión HD solo se necesita copiar el contenido del .ZIP al Workbench y ejecutar el archivo GAME, dentro de la carpeta «export». Para la ejecución de la versión en floppy disk es necesario copiar el contenido de ambos ADF’s a una carpeta creada por nosotros, y ejecutar, al igual con la versión HD, el archivo GAME, ubicado en la carpeta «export». La ejecución desde disquete, al no caber en sólo un disquete, no es posible.

Ya solo me queda agradecer a todas las personas que me han apoyado en este proyecto como Israel y a todo el grupo de Amigatronics, Xevious, Frondiesete, s0y, Oscar R.P., AJHC, Tom-Tom942, Diego (Amigamers), Juan (Amiga Store), 70lk13n, Club Usuarios de Amiga de Zaragoza (CUAZ), Kikems y Amiga Wave, y a los integrantes de la Capacitor Party y a los que hacen posible la Explora Commodore y otras partys que gracias a ellos la retro llama del Amiga siempre perdurará en el tiempo. Y a otros muchos que me dejo en el tintero. Gracias a todos, sin vosotros este proyecto no hubiera visto la luz nunca.

Espero que disfrutéis de este juego fruto del amor hacía la plataforma Commodore Amiga. La mejor plataforma retro de todos los tiempos. Amiga Forever !!!

Descarga versión ADF

Descarga versión HD

Descarga ADF Aminet

Descarga HD Aminet