El Amiga contaba con una enorme y diversa biblioteca de juegos, más amplia de lo que se puede encontrar en cualquier sistema de su generación. Repasaremos algunos títulos, solo algunos de los juegos que lograron llevar al límite a esta maravillosa máquina. Aquellos que realmente demostraron de lo que era capaz y le otorgaron a esta plataforma su reputación como un titán de los videojuegos de 16 bits. Estoy seguro de que no todos estarán satisfechos con esta selección, pero hay tantos juegos increíbles para escoger que seguramente no tendrás problemas en decirme cuáles faltan en los comentarios.

De hecho, hay tantos que dividiré esto en al menos dos partes. Por ahora, me centraré exclusivamente en juegos 2D, un ámbito en el que el Amiga destacaba gracias a sus avanzadas capacidades gráficas. También me limitaré, por el momento, a la línea clásica del Amiga. Las máquinas AGA posteriores sin duda merecen su propio análisis, con el que seguramente estarás de acuerdo.
Dicho esto, solo hay un punto de partida adecuado: probablemente el primer juego que realmente mostró las capacidades del Amiga. Desde 1986, «Defender of the Crown» fue un extraordinario título de Cinemaware que dejó a los jugadores y espectadores boquiabiertos con sus asombrosos gráficos pixelados y su envolvente banda sonora.
En los primeros días del Amiga, el desafío no era tanto llevar al límite la máquina como decidir qué hacer con tanto poder. Cinemaware supo enfrentarse al reto y creó un juego que estableció nuevos estándares en la producción de videojuegos. Aunque parezca extraño ahora, el arte en los videojuegos era algo novedoso en ese momento y no muchas personas dominaban aún esas habilidades. Pero aquí, el artista Jim Sachs mostró al mundo cómo se hacía.
En esa época, no había nada similar en el mercado doméstico. Incluso las computadoras de alta gama solo podían ofrecer gráficos EGA de 16 colores bastante poco atractivos. Sin embargo, esto parecía un cuento animado, un mundo de fantasía medieval lleno de colores. Suma a esto una banda sonora técnicamente impresionante y evocadora, y obtienes algo que causó verdadera admiración en su lanzamiento.
Las limitaciones de tiempo y presupuesto hicieron que este juego se lanzara en un estado no totalmente terminado. A pesar de ello, «Defender of the Crown» fue un éxito en ventas y sigue siendo un clásico muy apreciado por los aficionados al Amiga. Su combinación de estrategia por turnos, combate táctico y minijuegos de acción fue, en muchos aspectos, pionera en su época y sentó las bases para futuros lanzamientos de Cinemaware.
Avanzando hasta 1989, otro título que realmente demostró las capacidades del Amiga fue «Shadow of the Beast». Desarrollado por Reflections Interactive y publicado por Psygnosis, este juego de acción y plataformas en 2D es recordado no solo por su desafiante jugabilidad, sino también por su impresionante estilo visual y su fascinante banda sonora compuesta por David Whittaker.
«Shadow of the Beast» contaba con un paralaje de múltiples capas en los fondos, lo que proporcionaba una sensación de profundidad y detalle sorprendente para la época. El juego también tenía una paleta de colores bien aprovechada y animaciones fluidas, todo ello combinado para crear un mundo sombrío y envolvente que aún permanece en la memoria de muchos jugadores del Amiga.
Otro título que merece mención al hablar de juegos del Amiga que aprovecharon al máximo el potencial del sistema es «Lemmings», lanzado en 1991 por DMA Design (ahora conocidos como Rockstar North). Este ingenioso juego de puzles desafiaba a los jugadores a guiar a un grupo de adorables pero autodestructivas criaturas a través de niveles intrincados llenos de peligros y trampas.
«Lemmings» demostró que el Amiga también podía manejar juegos de puzles con gráficos detallados y coloridos, así como una banda sonora memorable y pegadiza. El juego fue un éxito rotundo y se convirtió en una de las franquicias más icónicas de la era de los 16 bits, dando lugar a múltiples secuelas y adaptaciones en prácticamente todas las plataformas de juegos disponibles en ese momento.
Por último, no podemos hablar de juegos del Amiga sin mencionar «Turrican II: The Final Fight», lanzado en 1991 por Factor 5 y Rainbow Arts. Este juego de acción y plataformas conquistó a los jugadores con su estilo visual vibrante, su frenética jugabilidad y su asombrosa banda sonora compuesta por Chris Huelsbeck. «Turrican II» sacó el máximo provecho de las capacidades del Amiga en términos de gráficos y sonido, y sigue siendo considerado uno de los mejores juegos de su género en la plataforma.
Estos son solo algunos ejemplos de juegos que llevaron al Commodore Amiga a sus límites y mostraron de lo que la máquina era realmente capaz. A lo largo de los años, el Amiga fue el hogar de una gran cantidad de títulos innovadores y visualmente impactantes que dejaron una huella imborrable en la historia de los videojuegos. Aunque es imposible mencionar todos los juegos que merecen reconocimiento, estos títulos sin duda representan algunos de los más destacados en la vasta biblioteca de juegos del Amiga.
Descubre éstos y muchos más juegos analizados aquí.