En el pasado evento celebrado en Neuss se presentó esta nueva versión bootable desde una memoria flash de Amikit que ahora corre bajo WinUAE con Linux/Wine. Paradójicamente este concepto es mucho más estable y rápida que la previa bajo E-UAE. Esta edición especial de Amikit 8.51 incluye la característica «Rabbit Hole» que permite lanzar aplicaciones Windows y Linux así como abrir documentos AMIGA con ellos. Para entender de lo que estamos hablando, haz click derecho en el escritorio y selecciona «Wellcome to Amikit» (bienvenido a Amikit) y verás lo que ocurre.
Archivo de la etiqueta: e-uae
MorphOS: Guía de instalación para E-UAE y WHDLoad
Útil tutorial para instalar el emulador E-UAE en MorphOS y sobre como lanzar juegos en WHDLoad desde fuera de la interfaz del sistema. Está disponible en dos formatos, PDF y WORD, este último para que se pueda editar y traducir el texto pues originalmente viene en inglés.
rhLaunch 0.8
Es una interfaz gráfica para el E-UAE basada en MUI, ahora compatible con los archivos de configuración de dicho emulador que pueden ser creados y editados desde el propio programa. Está disponible para MorphOS y Os3.x.
AmigaOS 4/MorphOS: E-UAE 0.8.29-PPC-JIT-Beta 3
Actualización del compilador en tiempo real (JIT) del E-UAE para sistemas PowerPC subsanando un error en una rutina de manera que deberá ir más rápido. Según el autor, ve complicado una versión para procesadores G5 por falta de disponibilidad a dicho hardware.
AmigaOS 4/MorphOS: PPCJIT BETA02
Interesante artículo que nos explica además de las mejoras, las dificultades superadas por el camino en el desarrollo del PPCJIT. Ahora hay soporte CyberGraphX tanto en MorphOS como en placas Sam440ep/Flex.