Amigatronics, the Podcast 4X05

Prepararos Amigatrónicos por que este programa viene cargado de sorpresas
En software conoceréis el navegador WayFarer para MorphOS
Sly Spy y Lollipop serán los juegos analizados hoy
Aprenderemos a reproducir MIDI en nuestros AMIGA sin dispositivos MIDI
Y agarraros porque vienen curvas…
En la sección invitado el spectrumero Javi Ortiz nos habla de la importancia de los nuevos desarrollos hombrew.
Tendremos con nosotros al mago del hardware retro Edu Arana en una súper interesante entrevista.
En la zona retro, llevaremos la nostalgia al límite rememorando las revistas de la época dorada.
Y aun nos falta una sorpresa más que descubriréis a lo largo del programa así que tener a mano unas palomitas y un buen refresco porque hoy váis a estar bien entretenidos.
Con todos vosotros…
AM64, Diego Vivo, Zoltar Dreamusic,Bisarma, Brácula, Fondriesete, Míguel Cruz, Isra Ortuño y….mmmm ya lo veréis.
Bienvenidos al quinto programa de la cuarta temporada de Amigatronics

Ir a descargar

–>> Recuerda que puedes escuchar todos nuestros podcast desde aquí <<–

Entrevista a Andreas Magerl traducida al Español

Hace ya unos meses tuvimos la ocasión y el prestigio de realizar una entrevista al fundador de la revista Amiga Future en este Blog por motivo del 20 aniversario de la revista.

Por fin y después de regalar litros de cerveza a varios alemanes, hemos conseguido que la entrevista se traduzca a nuestro idioma para que todos podamos disfrutar de las palabras llenas de sabiduría del hombre que hace posible lo imaginable sacando a día de hoy, una revista impresa sobre nuestra querida plataforma. Aquí la tenéis:

Hoy entrevistamos al jefe de AMIGA FUTURE. Este año en 2018 se celebra el 20 aniversario de la revista.

Bienvenido Andreas Magerl y felicidades.

1 – Sin duda alguna fue una decisión valerosa la toma de la revista de prestigio de la Edad de Oro, llenando el vacío dejado por su desaparición. El resultado es un producto apropiado que actualmente es la referencia de la revista AMIGA en todo el mundo con una calidad incuestionable. ¿Fue por eso que inició el proyecto AMIGA FUTURE?

-A finales de los años 90, cada vez más revistas del mercado desaparecían, y  hubo en algún momento el efecto de que no había una  revista de juegos para Amiga, cuando  todavía  quedaban  muchos nuevos juegos por salir al mercado. Queríamos cerrar esa brecha en ese momento y relanzar Amiga Future. Con el tiempo, Amiga Future se convirtió de una revista de juegos puros a una revista Amiga para todos los temas alrededor del Amiga. Por supuesto, no es solo una revista impresa de Amiga, es mucho más, y en un mercado tan pequeño no pretendemos  la dominación del mundo. Solo aportar  nuestro granito de arena. Si tienes claro todo esto, lo llevas bien.

Nosotros sabemos que crear una revista no es una tarea fácil, pero déjenos fuera de toda duda:

2 – ¿Cuántas personas trabajan diariamente en su diario y cuánto tiempo le dedican semanalmente a su preparación?

-En total, más de 40 usuarios trabajan en la edición impresa de Amiga Future y de la página Web.  Tenemos una de las páginas web más grandes para Amiga. Tantos usuarios que trabajan con nosotros se debe a que todos realizan su labor en su tiempo libre, que por supuesto es limitado. Sin embargo, todavía estamos buscando nuevos editores, traductores y un equipo en línea para las noticias de Amiga en nuestra página web.

¿Cuánto tiempo todos invertimos en el Amiga Future?, más bien no pensamos mucho en eso, en cualquier caso, demasiado.

3 – Y personalmente, ¿Cuánto tiempo dedica a su preparación?

-¿Cuánto tiempo invierto en el Amiga Future? No lo calculé exactamente. En cualquier caso, mucho, y cuando ahorro algo de tiempo sigo con ello, porque debo hacerlo. Por eso seguimos buscando refuerzos para nuestro equipo. Para que todos se puedan relajar un poco. Yo mismo todavía manejo la distribución APC y TCP, que ya tiene más de 200 productos publicados para el Amiga. Por ejemplo: DigiBooster, Roadshow, CygnusED, Flyin High, Pinball brain damage, posters familiares y por supuesto Amiga Future. A pesar de que ya tenemos una gran variedad de artículos todavía tenemos productos de Amiga que queremos lanzar.

4 – ¿Cómo se las arregla para financiar la revista?

-Incluso sin podernos permitir grandes saltos, el Amiga Future es financieramente segura pero por supuesto me gustaría que los editores gastasen un poco más de dinero en su trabajo. Por eso es nuestro objetivo aumentar  masivamente la cantidad de lectores este año.

5 – ¿Cómo es posible hacer una revista en papel y en color tan limitada para un mercado tan específico como lo es para la comunidad Amiguera?

-Eso funciona solo porque toda la editorial está formada por fanáticos absolutos de Amiga. Ellos están dispuestos a sacrificar mucho de su tiempo libre por muy poco dinero. Y, por supuesto, Amiga tiene la mejor comunidad en el área retro del mundo.

6 – ¿Cuál es su impresión sobre la salud de la Amiga?

-Creo que el Amiga está bien. Tal vez es solo porque mi actitud es que espero pequeños milagros. Los sistemas NG como AmigaOS4 y MorphOS están en constante evolución. A veces más lento que uno quisiera, pero tampoco hay millones de empresas detrás de estos sistemas. El Amiga Clásico lo está haciendo muy bien. Incluso creo que en estos últimos años está ocurriendo un repunte. También hay alternativas como AROS o WinUAE. Esto debería ser una máxima para todos los lectores: simplemente divertirse con tu hobby, no te lo tomes todo tan en serio y simplemente disfrútalo. El Amiga es para eso.

7 – ¿Qué piensa sobre los eventos recientes del control y propiedad de la marca AMIGA?

-Un tema extremadamente complejo donde realmente no parece que se pueda culpar a nadie. Porque nadie puede hacerlo o lo ha hecho todo bien. Tal vez excepto Amiga Inc. que tendrían todos los derechos en ese entonces, hay que aclararlo  inequívocamente. Pero Amiga Inc. se sabe que no es de interés. Lo mejor sería si todos los involucrados se sentaran en una mesa para llegar a un acuerdo sobre, ¿quién puede usar qué?

8 – ¿Qué piensas sobre los procesadores PowerPC en el AMIGA de nueva generación?, aunque esta no es una alternativa en el mercado convencional, presumiblemente, ¿Crees que sería interesante caminar hacia otra arquitectura que no sea (perdóneme  Dios) X86 o ARM? ¿Es la emulación el futuro de AMIGAOS?

-Cuando hace muchos años se tomó la decisión de confiar en PPC, se tenía toda la razón.  Nadie podría adivinar la situación actual entonces, y de cómo cambió drásticamente el panorama del PPC. Seguramente hoy sería mejor confiar en el hardware de PC estándar.  Porque existe suficiente hardware y los precios disponibles son más normales. Sin embargo, dudo que tal cambio sea efectivo por mucho tiempo. También existen algunas ideas sobre este tema.

9 – ¿Es una ventaja o desventaja la variedad de sistemas operativos Amiga existentes hasta la fecha? Por favor, dime los pros y los contras y lo que crees que el futuro en este sentido traerá.

-Como yo mismo no uso MorphOS y AROS, puedo ser un mal juez. Creo que todos los sistemas Amiga pueden funcionar  juntos muy bien, y llevarse bien entre unos y otros. Quizá solo tendrían que trabajar más unidos unas cuantas veces y, de esa manera, podrían ir todos a una.

10 – siendo realistas, el usuario de AMIGA a menudo se siente frustrado por la limitación en cuanto a lo que en software se refiere. ¿Recuerda algún tipo de desarrollo de programas  que pudiera ser el gran impacto para promocionar nuestra amada plataforma?

-Por supuesto, aunque ahora solo puedo hablar de AmigaOS4 y 68k. Los problemas deberían ser prácticamente los mismos en general. Uno de los mayores problemas que tengo con el Amiga es el soporte de Internet. Así que Browser & Co. y, por supuesto, la palabra clave SSL, pronto podrían convertirse en un problema mayor para muchos usuarios de Amiga. Eso es lo que hoy en día es una necesidad absoluta para los usuarios. Después de eso, la impresora / escáner no necesariamente es fundamental. Por lo demás, claro que hay muchas cosas pequeñas que les gustaría tener a los usuarios, cosas que poseen otras plataformas, pero creo que todo esto se puede resolver o superar de otras formas. Pero como dije, eso es solo mi opinión.

11 – El resurgimiento del interés en las máquinas anteriores ha hecho que se ajuste a una moda que ahora llamamos RETRO. Quizás AMIGA es la comunidad Retro de las más grandes, en parte por eso nunca desapareció gracias a la pasión y la esperanza de los usuarios de Amiga que nunca desistieron en que fuera siempre a más. Podríamos decir ahora mismo que, ¿ya nos limitamos a disfrutar de lo RETRO en sí mismo y a olvidarnos de las utopías?. Y para aquellos quienes se pueden permitir tener máquinas de nueva generación,  ¿las aceptan como caprichos muy caros para «chatear» y jugar?

-El Amiga nunca se ha ido. Es así de  simple, sólo se hizo más pequeño. Hay mucha gente, a día de hoy, después de mucho tiempo que sigue interesado en el Amiga, esto es evidente. Por ejemplo, notamos mucho de esto en el GamesCOM de Colonia. Sin embargo, creo que las nuevas máquinas también están autorizadas.  No deben olvidarse tampoco. Sin contar los NG, hay muchos artículos de software, eventos y muchas más cosas para los antiguos dispositivos 68k., en comparación con los NG.

12 – ¿Qué piensas sobre si se termina esta moda del RETRO? ¿Seremos los usuarios y amantes del Amiga los afectados como antes del ascenso que experimentamos con las plataformas de nuestra infancia o, por el contrario, se diluirá junto a ellas?

No creo que la «ola retro» para el Amiga esté cerca de diluirse. Al contrario. Alcanzó el clímax, es posible. Pero no importa si es moda retro o no. Nunca olvides que el Amiga nunca se había ido por completo. Será así mientras haya usuarios que disfruten de su hobby.

13 – ¿No le parece que el desarrollo de hardware actual es sorprendente para AMIGA y, si bien han existido tiempos oscuros en la última década, está ahora especialmente e increíblemente actualizado?

-No, no creo que sea sorprendente que siempre exista algo nuevo, y que cada semana tengamos lanzamientos nuevos. Los proyectos de hardware para los Amiga son increíbles. Porqué eso es lo hermoso del Amiga, que siempre hay algo nuevo. Aunque uno nunca debe esperar milagros.

14 – Centrándonos en la revista, ¿qué planes y expectativas de futuro tienen en medio / largo plazo?

-Nuestro objetivo personal este año es un aumento del 20% en el número de lectores para crear, eso nos iría bastante bien, muchos proyectos como las apariciones en ferias comerciales, que serían mucho más fáciles de manejar. Nosotros también queremos que nuestro equipo editorial aumente considerablemente y que la presión del tiempo sea más relajada. Por supuesto, a largo plazo nos gustaría tener más páginas en la revista. Pero para eso todavía necesitamos muchas, muchas más suscripciones adicionales, más anunciantes para la revista y, de esta manera, la página de inicio sería, por supuesto, bastante más agradable. Básicamente, por supuesto, queremos que Amiga Future sea cada vez mejor. Pero eso no hace falta decirlo claro XD

15 – ¿Cuál es el legado que deja Amiga Future para las siguientes generaciones de usuarios que no han vivido nuestro maravilloso momento y qué les diría a todos?

-Hmm, les recomendaría a todos que se relajen un poco.  Y que no se tomen todo tan en serio. Sólo que se diviertan, ese es mi lema. Existe una razón de la pregunta: ¿Por qué el Retro es tan popular?  Y es porqué fue esencial en nuestra infancia. Lo recordamos con añoranza y diversión. Sobre todo era una época en que te divertías y no te tomabas todo tan en serio.

16 – Por supuesto, el origen de esta reunión es el aniversario de la revista, dinos cómo (si puedes, XD) tienes pensado para celebrarlo?

-Desafortunadamente, la celebración no la hemos realizado aún. Nos está faltando actualmente tiempo. Ya hemos empezado algunas campañas y promociones de suscripción y queremos ser aún más subscriptores. También  intentaremos en el próximo número de Amiga Future, que está al caer, sea tan bueno como sea posible y anunciar el aniversario de los 20 años. Realmente puedo imaginarlo de esta manera. Puedo recordar muy bien lo difícil que fue todo a lo primero. La 1ra edición de Amiga Future, y los problemas que hubieron cuando las conocidas editoriales de revistas se retiraron y también recuerdo cuando las ventas las tenían que hacer ellos mismos.

17 – Para terminar, ¿quería decirle algo al lector y a los usuarios de Amiga?

Que echen un vistazo a nuestra página web http://www.amigafuture.de.

Hay contenido masivo alrededor del Amiga. Además, también puedes obtener alrededor de 100 números de Amiga Future en línea gratis para leer.

Y, por supuesto, también tienen la oportunidad de realizar un pedido de un número en concreto de Amiga Future.

Queremos al AMIGA y lo llevaremos en el corazón, así  que, esperamos que todavía siga así en el futuro y nunca desaparezca. Y como ya he mencionado varias veces: Diviértete en tu hobby y no dejes que nadie te lo impida.

Para despedirme quiero darle las gracias por aceptar esta entrevista, para nosotros ha sido un honor, y queremos agradecerle el gran trabajo que ha hecho y está haciendo a diario con la revista y desearle toda el éxito del mundo en el futuro.

Entrevista a Igor Majstorovic, diseñador de la Vampire 600

amiga stickCierto es que detrás de cada persona que decide desarrollar algo para AMIGA se esconde un ser con un sentimiento especial que le lleva a hacerlo. Este es el caso de Igor Majstorovic y si quieres saber qué le empujó a embarcarse en este proyecto lo averiguarás en la entrevista publicada (inglés) en la web francesa dedicada a nuestra querida plataforma.

Constelación Commodore Podcast

Hola amigatrónicos! 😀 Pues aquí está este proyecto que empezamos Luismi Herrero (SirArthur) y yo hace poco más de un mes y medio con mucha ilusión para todo el mundo Commodore en el que Amiga está tratado maravillosamente. Hay mucho Amiga pero también mucho de todos los hermanos commodorianos que también se merecían tener un espacio en la podcastfera. De Amiga por ejemplo cubrimos tanto sistemas clásicos como de AROS, MorphOS, AmigaOS 4, etc.. y la música,juegos,aplicaciones y demoscene de Amiga en este podcast están muy presentes. Esto no quiere decir que dejéis de escuchar Amigatronics..NOO! Nada de eso.. Como me entere que alguno nos oye y deja de escuchar Amigatronics le doy de collejas XD Constelación Commodore es otra opción más.. ¿Que os gusta? Guay!.. ¿que no? Pues guay también XD

Constelación Commodore Podcast

El podcast donde los sistemas de Commodore son las estrellas

Constelación Commodore es un podcast dedicada a toda la familia de productos estrella de Commodore. Desde el Commodore PET hasta el Amiga CD32, pasando por VIC-20, C64, C128, C16-Plus/4, Amiga, etc… Con ellas  las aplicaciones, juegos y demás que corrieron por sus circuitos También son estrellas por supuesto las personas: ingenieros, creadores, músicos, grafistas, programadores y… no nos olvidemos de nosotros!: los usuarios.

Cada mes aparecerán dos podcasts

El primero con un formato normal con secciones como El Bootblock donde se opina de cualquier tema actual o retro que toque o esté relacionado con Commodore, luego La BBS donde se dan las noticias de todos los sistemas Commodore de programación, utilidades, hardware, juegos que hayan salido o esten por salir, Eventos (Partys/Compos/Premios) y otras noticias, El Interface el espacio de los oyentes, El Planetario Web donde se dan enlaces interesantes sobre Commodore, El Kiosco Virtual donde hablamos de todas las revistas, libros y manuales de todos los sistemas Commodore, Comunicación Subespacial donde habrá entrevistas o debates de cualquier tema que se nos ocurra, La Bunkerpedia que es una sección muy currada con mucha información narrada en forma de apasionante historia. Hemos empezado contando la historia de Commodore y sus inicios en el podcast anterior y este mes le tocó al VIC-20, Luego está El Tracker que es una sección muy musical donde iremos enseñando muchísimas cosas musicales y cada mes traeremos a un Maestro del que pondremos algunas canciones. Por último y no menos importante: La Holocubierta donde se analizan montones de juegos, sagas, etc.. para Amiga, C64, C16,Vic-20, PET.. etc..

El segundo podcast de cada mes es musical. Es en español y en inglés. El formato es bajo alguna base temática o como se nos ocurra ir presentando cada canción en español y en inglés. Quien la hizo, cuando, cómo, alguna anécdota.. Una presentación muy cortita y la canción. Aquí no hay noticias, ni debates ni nada, para eso está el otro podcast regular. Aquí es música y más música. Os dejo los 3 que ya hemos hecho junto con todos los temas que hemos tratado.

Esperamos y espero que os guste.  Gracias Isra, Gracias Amigatronics por dejarnos poner este ¿SPAM? XD  Y que viva Amigatronics! Que esos corazones Motorola no decaigan y trabajen a tope con ilusión 😀 Muchas gracias!


Constelación Commodore Podcast 0003 – La Ira del Can (Abril 2015)

Portada Podcast CC0003


Nuestro plan de vuelo en este segundo y perruno podcast regular o tercero del total nos llevará por:

El BootBlock: Opiniones de actualidad

La BBS: Noticias y Actualidad Retro

El Interface: Espacio de los Oyentes

El Planetario Web: Hall Of Light (HOL) y GB64.com OtroblogSobreelC64

El Kiosco Virtual: Revistas Actuales sobre Commodore

Comunicación Subespacial: Entrevista a los organizadores de Explora Commodore

La Bunkerpedia: Estrella Commodore: VIC-20 (VIC 1001,VIC-20,VC20)

El Tracker: Tony Williams

La Holocubierta: SleepWalker(Amiga, AGA-CD32,C64), Fire’n’ice(Amiga, CD32), Shadow Dancer(C64, Amiga), Head Over Heels(C64,Amiga, C16-Plus/4), Jay The Miner(Amiga), Arak (C16-Plus/4), Fatty Henry(VIC20), Dog Star Adventure (PET), Ladder Mult.(PET)

Ivoox: http://www.ivoox.com/constelacion-commodore-0003-la-ira-del-can-audios-mp3_rf_4469375_1.html

Itunes: https://itunes.apple.com/es/podcast/constelacion-commodore/id982239458

Twitter:

Constelación Commodore @ConCommodore

Luismi Herrero @SirArthur72

Elenita McClane @Elenita_McClane

Facebook:

http://www.facebook.com/ConstelacionCommodore

 

Constelación Commodore Podcast 0002 – Special Music: T  (Spanish/English)(Abril 2015)

Portada Podcast CC0002

Esta es la conexión número 2 y el especial musical número 1 dedicado a la T.
26 T-t-tracks seleccionados para este programa. Música de C64, Amiga, VIC20, PET y Remixes

T de músicas de juegos con la letra T
T de Tracks de músicos polacos
T de músicas de grupos con la letra T
T de Versus con T
T de Tracks de juegos con bichos
T de músicos con la letra T
T de otras T
T de Tramiel (3er aniversario de su fallecimiento)

Ivoox: http://www.ivoox.com/constelacion-commodore-02-music-special-t-audios-mp3_rf_4372343_1.html

Itunes: https://itunes.apple.com/es/podcast/constelacion-commodore/id982239458

Twitter:

Constelación Commodore @ConCommodore

Luismi Herrero @SirArthur72

Elenita McClane @Elenita_McClane

Facebook:

http://www.facebook.com/ConstelacionCommodore

 

Constelación Commodore Podcast 0001 – El Viaje Comienza (Marzo 2015)

Portada Podcast CC0001

Nuestro plan de vuelo en este programa número 1 nos llevará por:

El BootBlock: Presentación del programa

La BBS: Noticias y Actualidad Retro

Comunicación Subespacial: Espacio de los Oyentes.

El Planetario Web: CSDB y Aminet,Commodore Spain y TCRFG

El Kiosco Virtual: La revista alemana 64’er

El Tracker: Presentación, Historia de los Trackers y Ron Klaren

La Bunkerpedia: Los Inicios de Commodore. Familia Commodore: El KIM-1 y el Commodore Pet

La Holocubierta: Bionic Commando(C64,Amiga), Beyond The Ice Palace(C64,Amiga), Fred’s Back I,II,II In Trouble y Cosmox(c64), The Detective Game (c64), Amegas(Amiga), Arabian Nights(Amiga,CD32), Key Quest (VIC-20), Matrix(VIC-20,C64,C16), Big Mac: the Mad Maintenance Man(C16,C64) & Mr. Puniverse (C16)

Ivoox: http://www.ivoox.com/constelacion-commodore-01-el-viaje-comienza-audios-mp3_rf_4298760_1.html

Itunes: https://itunes.apple.com/es/podcast/constelacion-commodore/id982239458

Twitter:

Constelación Commodore @ConCommodore

Luismi Herrero @SirArthur72

Elenita McClane @Elenita_McClane

Facebook:

http://www.facebook.com/ConstelacionCommodore

Amigatronics, the podcast 2×01

logoprovisional31.jpg
En esta ocasión estrenamos el programa con Toni hablando del Real3D. Diego nos trae una extensa pero amena entrevista a Jesús de la Torre, escritor de «el libro del usuario del AMIGA» y como colofón, tenemos una sorpresa, los nuevos responsables de la «Zona Retro», dos grandes conocidos del mundillo que pasan a formar parte de esta gran familia, nada más y nada menos que Bisarma y Brácula. Y como siempre, Nerri y el Doctor Commodore harán de las suyas….

Amigatronics 2×01 (23/12/2014)
Ir a descargar

Contenido:

Sumario

Software: Real 3D

Entrevista a Jesús de la Torre, escritor de «El libro del usuario del AMIGA»

Zona Retro – El Amstrad CPC

Amiga Future entrevista a Juan Manchón de AmigaStore

afuture-online-sLos grandes deben ser entrevistados por los grandes y como no podía ser de otra manera, el responsable de AmigaStore, Juan Manchón, habló de su negocio y muchas más cosas para la revista más importante en la actualidad de AMIGA que no es otra que AmigaFuture. Además, está publicada en castellano, todo un detallazo para nosotros. Por cierto Juan, gracias por la mención a Amigatronics 🙂

Entrevista a Simon Phipps (Versión en video)

rickComo algunos recordaréis, allá por noviembre del año pasado, Juanje entrevistó para Amigamers, nada más y nada menos que al creador del Rick Dangerous. Aunque ya se publicó dicho documento en audio, ahora tenemos el privilegio de visualizarlo. Todo un detalle que desde aquí agradecemos.