Pequeña reseña en video de este gran juego desarrollado por Dievo Vivo de Amigamers bajo el sello musical de Zoltar Dr3amusic.
Enlaces de descarga en la descripción del video.
Pequeña reseña en video de este gran juego desarrollado por Dievo Vivo de Amigamers bajo el sello musical de Zoltar Dr3amusic.
Enlaces de descarga en la descripción del video.
Nuevo video documental de Amigamers para saciar nuestras ansias de juego o mejor dicho, alimentarlas. Esta vez es el turno del gran D/Generation, sin duda un título que bien merece la pena dedicar atención al episodio con la calidad a la que ya nos tienen acostumbrados. Cabe destacar que el juego en cuestión lo podremos jugar por fin en castellano en su versión para CD32 gracias a la traducción de Diego Vivo y sus colaboradores como ya hicieran con otras joyas.
Y continuamos con la colección de videos basados en nuestros podcast. Powermonger y Rodland son esta vez las sugerencias de Diego Vivo para echarnos unos buenos vicios. Dos videojuegos que sin duda harán las delicias de más de uno.
En esta ocasión, Toni Gálvez repasa uno de los trackers más importantes del AMIGA. Un pequeño video en el que conocerás de manos de nuestro especialista, un gran programa con el que podrás crear música de calidad con tu máquina favorita 🙂
Este clip está elaborado a partir de la sección software del podcast de Amigatronics (1X02).
¿Te perdiste alguno de nuestros podcast? ¿Te gustaría ver en video las secciones? Esta es la idea que hemos tenido para que puedas disfrutar de nuestro contenido de una forma diferente. Si hasta ahora podías llevarte nuestros programas y escucharlos en cualquier parte, ahora además… ¡puedes verlos! Y para empezar, ¿qué mejor forma que repasando la primera review de Diego sobre los videojuegos Pushover y Ooops Up? Nuestra intención será ir sacando pequeños videos que ilustren las secciones del podcast para que puedas ir al grano y ver sobre lo que se habla.
Review (en inglés) que hace referencia a una selección de diez programas aparecidos este año para AMIGA en el que el autor comparte sus opiniones y experiencias respecto dicho software así como añaliza sus pros y contras.
Interesante review sobre la instalación y configuración de este scandoubler en el A4000. Seguro que puede ser de utilidad a más de uno ya que no sería la primera vez que uno se hace la picha unn lío peleándose con la config del monitor.
Otro número que ve la luz con temas tan interesantes a tratar como una review sobre la última actualización de MorphOS aparecida recientemente o del juego Wings Battelfield o el software gráfico Workshop ArtEffect. Contenido más que aprovechable sin duda. Recuerda que puedes hacerte con tu ejemplar en AmigaStore por ejemplo.