Doomed Castle, en desarrollo para A500

El espíritu de la época dorada de los juegos retro se reencarna en un nuevo proyecto emocionante: Doomed Castle.

En desarrollo de la mano de MA Software, programado en Blitz Basic por Miguel Ángel Jiménez y con Toni Gálvez encargado de los gráficos, este clon del icónico Castlevania es un proyecto comercial que promete llevarnos de vuelta a las emociones de nuestra infancia con el Amiga 500.

Con una jugabilidad similar a la del Castlevania original, Doomed Castle buscará capturar la esencia y la emoción del clásico juego de acción y plataformas. Los jugadores podrán sumergirse en un mundo oscuro y siniestro, lleno de criaturas aterradoras y desafíos intrigantes. A medida que avanzan, encontrarán mas secretos e items que ayudarán al enfrentándose a jefes poderosos en su camino hacia el castillo maldito.

La Posadas Party, un evento imperdible para los amantes del Amiga 500 y los juegos retro, será el escenario perfecto para que Doomed Castle haga su debut. Del 30 de junio al 2 de julio, la localidad de Posadas, Córdoba, se llenará de entusiastas de los videojuegos clásicos que tendrán la oportunidad de probar en exclusiva una demo del juego en desarrollo.

Durante la Posadas Party, los asistentes podrán sumergirse en la atmósfera oscura y misteriosa de Doomed Castle. Podrán experimentar la jugabilidad fluida y adictiva mientras exploran los niveles cuidadosamente diseñados y se enfrentan a enemigos desafiantes. La demo será un adelanto emocionante de lo que está por venir y seguramente generará gran expectación y entusiasmo entre los fanáticos del Amiga y los amantes de los juegos retro.

Amigatronics, the Podcast 6X08 Dedicado a Spiral World (Fin de temporada).

Querido Dani, hace escasos días nos enteramos de la peor de las noticias. Tu luz se apagó y con ella
dejaste un hueco imposible de llenar. Fue mucha pasión la que dedicaste a la comunidad, gran compañero y mejor persona. Tu sonrisa seguirá haciéndonos compañía y cada vez que encendamos nuestras máquinas retro, un pedacito de tí estará en ese maravilloso tiempo que éstas nos brindan. Gracias por todos esos momentos y dedicación. Te echaremos de menos, Spiral World. Descansa en paz. Hoy va por tí compañero.

Sumario:
Hoy vas a flipar de la mano de AM64 con la GVP A530.
Diego te recomienda que te abroches bien el cinturón para que no se te salga la panza cervecera
mientras juegas al Stunt Car Racer.
Descubrirás las bondades de BePlayer con la gracia de Amiga Factory que tanto le caracteriza.
Te van a dar ganas de liarte a torta limpia cuando escuches a Toni y Jojo hablar del Battle Ches 2.
Los máster de la zona retro Bisarma y Brácula, como siempre , nos tocarán la vena nostálgica por el poder de greiscul.
Antes de todo ésto, repasaremos las noticias más destacadas de las últimas semanas y daremos paso a los «ejem», presentadores Míguel e Isra.
Acompáñanos en este último programa de la temporada y prepárate para gozar de tu AMIGA y tus máquinas retro en el podcast de amigatronics.

Ir a descargar

ApplePodcast https://apple.co/3TghaJm

GooglePodcast https://bit.ly/3D3zShj

Spotify https://spoti.fi/3S4OrWh

Ivoox https://go.ivoox.com/sq/1695638

Amigatronics, the Podcast 6X07

Hoy fliparás con la mejor forma de súper vitaminar tu Amiga con la PI32.
Dimo’s Quest y Cruise for a corpse son los juegos analizados en esta ocasión.
Descubriremos más Easter Eggs en nuestros sistemas en esta segunda entrega.
Nos dejaremos todas las monedas en los arcades con Blood Bros y Street Hoop en la Zona Retro.
y nos pondremos al día de las últimas novedades y acontecimientos con las noticias.
Pero como quien algo quiere algo le cuesta, deberás pagar el peaje de aguantar
a nuestros dos reporteros de pacotilla.
Bienvenidos al shoooow de Amigatronics!!!

Ir a descargar

Recuerda que puedes escucharnos en tooooodas estas plataformas:

ApplePodcast https://apple.co/3TghaJm

GooglePodcast https://bit.ly/3D3zShj

Spotify https://spoti.fi/3S4OrWh

Ivoox https://go.ivoox.com/sq/1695638

Explora Commodore 2023

Los amantes de la tecnología retro y los nostálgicos de las icónicas máquinas Commodore están de enhorabuena. Un año más vuelve el evento Explora Commodore con su formato habitual y a su emplazamiento original en Espai Jove La Fontana, Barcelona, el próximo 29 de abril. Prepárate para sumergirte en un día lleno de actividades, torneos, ponencias y mucho más en este gran homenaje a una de las marcas pioneras en el mundo de la informática.

Detalles del evento:

Fecha y hora: 29 de abril, de 11:00 a 20:00 h Lugar: Espai Jove La Fontana, Carrer Gran de Gràcia, 190 – 192, Barcelona. Sala Teresa Claramunt. Entrada: Libre y gratuita

Cómo llegar: Se aconseja coger el metro L3, Estació de Fontana.

Programa de actividades:

11:00 – Apertura de puertas 11:30 – Torneo International Soccer y Panza Kick Boxing

13:00 – Entrega de premios del 3er Concurso de Diseño de Sprites

16:30 – Sesión musical a cargo de Narcisound

17:30 – Ponencia de Andreu Ibáñez en RetroKiosko Explora Commodore

18:30 – Trivial Commodore presentado por Game Museum Podcast

20:00 – Cierre del evento

Organización y contacto:

El evento Explora Commodore está organizado por la asociación del mismo nombre, dedicada a la preservación y difusión de la marca Commodore, creadora de ordenadores de 8 y 16 bits como el PET, VIC-20, Max Machine, Commodore 64/128, Commodore 16, Plus/4 y Amiga 1000, 500, 2000, A600, 1200 y 4000.

Para más información, contacto e inscripciones para los concursos visita la web oficial.

No pierdas la oportunidad de viajar al pasado y redescubrir la historia de Commodore en este evento único, donde podrás compartir tu pasión con otros entusiastas, participar en torneos y disfrutar de charlas interesantes. ¡Te esperamos en Explora Commodore!

Videojuegos que llevaron el Amiga al máximo.

El Amiga contaba con una enorme y diversa biblioteca de juegos, más amplia de lo que se puede encontrar en cualquier sistema de su generación. Repasaremos algunos títulos, solo algunos de los juegos que lograron llevar al límite a esta maravillosa máquina. Aquellos que realmente demostraron de lo que era capaz y le otorgaron a esta plataforma su reputación como un titán de los videojuegos de 16 bits. Estoy seguro de que no todos estarán satisfechos con esta selección, pero hay tantos juegos increíbles para escoger que seguramente no tendrás problemas en decirme cuáles faltan en los comentarios.

De hecho, hay tantos que dividiré esto en al menos dos partes. Por ahora, me centraré exclusivamente en juegos 2D, un ámbito en el que el Amiga destacaba gracias a sus avanzadas capacidades gráficas. También me limitaré, por el momento, a la línea clásica del Amiga. Las máquinas AGA posteriores sin duda merecen su propio análisis, con el que seguramente estarás de acuerdo.

Dicho esto, solo hay un punto de partida adecuado: probablemente el primer juego que realmente mostró las capacidades del Amiga. Desde 1986, «Defender of the Crown» fue un extraordinario título de Cinemaware que dejó a los jugadores y espectadores boquiabiertos con sus asombrosos gráficos pixelados y su envolvente banda sonora.

En los primeros días del Amiga, el desafío no era tanto llevar al límite la máquina como decidir qué hacer con tanto poder. Cinemaware supo enfrentarse al reto y creó un juego que estableció nuevos estándares en la producción de videojuegos. Aunque parezca extraño ahora, el arte en los videojuegos era algo novedoso en ese momento y no muchas personas dominaban aún esas habilidades. Pero aquí, el artista Jim Sachs mostró al mundo cómo se hacía.

En esa época, no había nada similar en el mercado doméstico. Incluso las computadoras de alta gama solo podían ofrecer gráficos EGA de 16 colores bastante poco atractivos. Sin embargo, esto parecía un cuento animado, un mundo de fantasía medieval lleno de colores. Suma a esto una banda sonora técnicamente impresionante y evocadora, y obtienes algo que causó verdadera admiración en su lanzamiento.

Las limitaciones de tiempo y presupuesto hicieron que este juego se lanzara en un estado no totalmente terminado. A pesar de ello, «Defender of the Crown» fue un éxito en ventas y sigue siendo un clásico muy apreciado por los aficionados al Amiga. Su combinación de estrategia por turnos, combate táctico y minijuegos de acción fue, en muchos aspectos, pionera en su época y sentó las bases para futuros lanzamientos de Cinemaware.

Review de «Cinemaware» parte 1 (Amigamers).
Review de «Cinemaware» parte 2 (Amigamers).

Avanzando hasta 1989, otro título que realmente demostró las capacidades del Amiga fue «Shadow of the Beast». Desarrollado por Reflections Interactive y publicado por Psygnosis, este juego de acción y plataformas en 2D es recordado no solo por su desafiante jugabilidad, sino también por su impresionante estilo visual y su fascinante banda sonora compuesta por David Whittaker.

«Shadow of the Beast» contaba con un paralaje de múltiples capas en los fondos, lo que proporcionaba una sensación de profundidad y detalle sorprendente para la época. El juego también tenía una paleta de colores bien aprovechada y animaciones fluidas, todo ello combinado para crear un mundo sombrío y envolvente que aún permanece en la memoria de muchos jugadores del Amiga.

Review de «Shadow of the Beast» (Amigamers).

Otro título que merece mención al hablar de juegos del Amiga que aprovecharon al máximo el potencial del sistema es «Lemmings», lanzado en 1991 por DMA Design (ahora conocidos como Rockstar North). Este ingenioso juego de puzles desafiaba a los jugadores a guiar a un grupo de adorables pero autodestructivas criaturas a través de niveles intrincados llenos de peligros y trampas.

«Lemmings» demostró que el Amiga también podía manejar juegos de puzles con gráficos detallados y coloridos, así como una banda sonora memorable y pegadiza. El juego fue un éxito rotundo y se convirtió en una de las franquicias más icónicas de la era de los 16 bits, dando lugar a múltiples secuelas y adaptaciones en prácticamente todas las plataformas de juegos disponibles en ese momento.

Review de «Lemmings» (Amigamers).

Por último, no podemos hablar de juegos del Amiga sin mencionar «Turrican II: The Final Fight», lanzado en 1991 por Factor 5 y Rainbow Arts. Este juego de acción y plataformas conquistó a los jugadores con su estilo visual vibrante, su frenética jugabilidad y su asombrosa banda sonora compuesta por Chris Huelsbeck. «Turrican II» sacó el máximo provecho de las capacidades del Amiga en términos de gráficos y sonido, y sigue siendo considerado uno de los mejores juegos de su género en la plataforma.

Review de «Turrican» (Amigamers).

Estos son solo algunos ejemplos de juegos que llevaron al Commodore Amiga a sus límites y mostraron de lo que la máquina era realmente capaz. A lo largo de los años, el Amiga fue el hogar de una gran cantidad de títulos innovadores y visualmente impactantes que dejaron una huella imborrable en la historia de los videojuegos. Aunque es imposible mencionar todos los juegos que merecen reconocimiento, estos títulos sin duda representan algunos de los más destacados en la vasta biblioteca de juegos del Amiga.

Descubre éstos y muchos más juegos analizados aquí.

Street Rod: Longplay comentado (Amiga Factory).

Lanzado en varias plataformas, incluyendo Amiga, DOS y Apple II, Street Rod es un videojuego de carreras y simulación de coches desarrollado por Magic Partners y publicado por California Dreams en 1989.

El juego permite a los jugadores comprar, personalizar y competir con coches de los años 60 y 70 en carreras callejeras. El objetivo principal es ganar carreras y mejorar el coche a lo largo del tiempo, para finalmente vencer al «Rey» y ganar su coche. Street Rod ofrece una variedad de coches clásicos y opciones de personalización, como mejorar motores, cambiar neumáticos y ajustar la suspensión.

El juego fue bastante popular en su tiempo y tuvo una secuela, «Street Rod 2», que se lanzó en 1991 con más coches, mejoras y desafíos.

A continuación puedes ver un longplay comentado por Amiga Factory:

Puedes descargar el ejecutable en WHDLoad para jugarlo desde disco duro aquí.

Todos los datos del juego aquí.

@Amigamers Longplay: Indiana Jones & The Last Crusade

«Indiana Jones and the Last Crusade» es un juego de aventuras y acción basado en la película homónima de 1989, protagonizada por Harrison Ford como Indiana Jones. El juego fue desarrollado y publicado por Lucasfilm Games (ahora conocida como LucasArts) en 1989 para varias plataformas, incluido el Commodore Amiga.

El juego presenta una mezcla de elementos de aventura gráfica y acción, permitiendo a los jugadores controlar a Indiana Jones mientras resuelve acertijos, interactúa con personajes y participa en secuencias de acción. El objetivo del juego es encontrar el Santo Grial, siguiendo la trama de la película.

Existen dos versiones del juego: una versión de aventura gráfica en la que los jugadores interactúan con el entorno utilizando un sistema de verbos y otra versión que se centra en la acción y las secuencias de lucha. Ambas versiones fueron bien recibidas y son consideradas clásicos de la época de los videojuegos en 8 y 16 bits.

A continuación puedes ver el longplay de la aventura gráfica recién publicado por Amigamers:

Puedes descargar el ejecutable para WHDLoad desde aquí y conocer todos los datos acerca del juego en este enlace.

Amigatronics, the Podcast 6X06

Hoy con Diego rozarás la tarjeta roja jugando al Kick Off.
Descubrirás los Easter Eggs que esconden tooodos los AMIGA gracias a Míguel.
Toni y Jojo repartirán a diestro y siniestro con Paperboy.
En la sección más mona del programa de hoy, Marcos y Jorge repasarán la Saga Monkey Island.
Por último, mencionaremos los Comentarios que nos habéis dejado en nuestras distinntas plataformas.
Pero antes de todo esto, deberéis pagar un alto precio teniendo que escuchar las noticias de la mano de los granujas Míguel e Isra.

Ir a descargar

Recuerda que puedes escucharnos en tooooodas estas plataformas:

ApplePodcast https://apple.co/3TghaJm

GooglePodcast https://bit.ly/3D3zShj

Spotify https://spoti.fi/3S4OrWh

Ivoox https://go.ivoox.com/sq/1695638