Pequeña reseña en video de este gran juego desarrollado por Dievo Vivo de Amigamers bajo el sello musical de Zoltar Dr3amusic.
Enlaces de descarga en la descripción del video.
Pequeña reseña en video de este gran juego desarrollado por Dievo Vivo de Amigamers bajo el sello musical de Zoltar Dr3amusic.
Enlaces de descarga en la descripción del video.
Inspirado en las películas de cine mudo de principios del pasado siglo XX y ambientado en la gran represión, ve la luz este plataformas de Amigamers. El juego llama la atención por su paleta de colores sepia y su banda sonora compuesta por cuatro temas creados por Zoltar Dr3amusic.
Desarrollado bajo el engine Backbone, consta de un total de diez niveles en los que deberemos cumplir distintos objetivos a lo largo de todos ellos para poder superarlos como reunir una cantidad específica de monedas, un número determinado de objetos o simplemente encontrar la salida, la cual no siempre estará accesible desde el primer momento, pudiendo necesitar activar antes un interruptor que abra antes un acceso previo a la salida. Además, cada nivel cuenta con lugares secretos donde se ocultan vidas y puntuación y por si fuera poco, dichos niveles van ganando complejidad a medida que avanzamos, debiendo utilizar puertas que nos llevarán de un sitio a otro por lo que precisaremos de algo más de exploración en los más avanzados.
Los enemigos son muy variados e irán en aumento conforme vayamos avanzando hasta un total de nueve distintos.
Los requisitos mínimos de hardware son 1mb de memoria y la ROM 2.1 o superior.
A continuación puedes ver un gameplay de una versión preliminar en el canal de Amigamers al que por supuesto recomendamos que te suscribas.
El bueno de Diego Vivo, responsable de Amigamers, ha hecho auténtica magia para lograr que esta maravilla para Commodore Amiga ocupe tan solo un diskette aunque también disponemos de la versión en ADF para poder jugarlo por ejemplo desde emuladores. Junto a la descarga de la imagen del disco encontraremos varios archivos que corresponden al manual, la pegatina del diskette y el embalaje del juego listo para imprimir reproduciendo con total fidelidad los estuches azules que utilizaba para sus juegos la mítica ERBE Software. De este modo, si te gusta el juego, tienes todo lo necesario para hacerte tu mismo la edición física.
Sin duda, este juego nos ha enamorado. Sin nada que envidiar a los juegos de la época dorada, Junior’s great adventure nos ha sorprendido por su calidad gráfica, jugabilidad, ambientación y su gran banda sonora. Un título de gran originalidad que entretiene y logra volver a hacernos sentir lo que solo los mejores juegos de antaño consiguieron en su momento.
Enlaces de descarga:
Aminet (próximamente).
Hoy daremos los primeros pasos en la programación orientada a objetos con MorphOS.
«Hostages» es el primer título que nos hará picar el gusanillo para viciar.
Aprenderemos a optimizar nuestros propios módulos para que suenen sublimes.
«The Colony» es el segundo videojuego de hoy a destripar.
«V» y «el coche fantástico» son las series ochenteras que acompañarán nuestra nostalgia en la «Zona Retro».
Y como siempre, antes de todo nos pondremos al día con las noticias.
Conoceremos algunas de las más interesantes ampliaciones que podemos hacer en un mac mini G4.
Amiga Explorer será la utilidad analizada hoy en software.
Viajaremos con la alfombra voladora hasta Bagdag para jugar al Aladdin.
Hablaremos de la producción de juegos modernos para Amiga Classic y de cuál debería ser el siguiente paso en este 2022.
A toda prisa y a torta limpia con Road Rash en la segunda sección de videojuegos.
3D demo 2 de Anarchy hará las delicias de los fans de la demoscene clásica.
Sesión de palomitas, sofá y manta en la zonba retro con Razas de Noche / Jóvenes Ocultos.
Y como siempre, antes de todo, las noticias más destacadas de los últimos 30 días.
En el programa de hoy Am64 hace Homenaje al soporte magnético.
Viajaremos por el espacio con Stellarium de la mano de Míguel
Deliverance es la propuesta de Diego para jugar
Aprenderemos con Zoltar a Importar samples de otro formato al Amiga desde otras plataformas y conoceremos el funcionamiento de Sound Ripper
Cybercon 3 es el juego a debatir hoy por Toni y Xavi
y daremos una vuelta por los Salones arcade y bares junto a Bisarma y Brácula
Pero como siempre, antes de dar paso a Míguel e Isra, conoceremos las noticias más destacadas del mes powered by Fondriesete.
–>> Recuerda que puedes escuchar todos nuestros podcast desde aquí <<–
Recién salido del horno el programa de este mes en el que os traemos suculentos temas para vuestro disfrute. Para empezar, AM64 nos habla de las nuevas carcasas para A1200 con unas prestaciones que te sorprenderán. 3D Construction Kid es el software que analiza Amiga Factory hoy. Midnight Resistance es la recomendación jugona de Amigamers. Zoltar nos vuelve a dar una clase magistral con aspectos básicos y primeros pasos en Bars & Pipes. En la segunda parte de videojuegos, Toni Gálvez y Xavi Sardans debaten sobre el juego A.G.E. En la Zona Retro, Bisarma y Bracula nos traen el peliagudo tema de la emulación. Y como siempre, repasamos las últimas noticias de la mano de Fondriesete. Todo ello conducido por Míguel Cruz e Isra Ortuño.
–>> Recuerda que puedes escuchar todos nuestros podcast desde aquí <<–