Obtén audio de 14 bits en un Amiga clásico

¡Deja de ser engañado por la gente! Amiga no es una computadora de 16 bits, es una computadora de 32 bits como lo es el AmigaOS. Amiga no es una computadora de sonido de 8 bits, es una computadora con capacidad de audio de 14 bits, lo que significa que todas las computadoras originales Amiga pueden reproducir audio de 14 bits.

Para obtener audio de 14 bits en cualquier Amiga clásico, no necesita AHI y no necesita piratearlo. La posibilidad de 14 bits es una característica intrínseca del hardware Amiga. Entonces, ¿hagamos un trato? Deja de decir que el audio de Amiga es de 8 bits porque el hecho es que es de 14 bits. Significa que Paula puede producir audio con calidad “casi” de CD. También te librarás del ruido de Paula.

Impulsa cualquier Amiga con audio de 14 bits

El chipset del Amiga tiene dos filtros de paso bajo analógicos después del DAC. El más fuerte con una frecuencia efectiva se establece en alrededor de los 7 kHz. Esto también se denomina «filtro LED» en algunos lugares y se puede apagar. El segundo filtro de paso bajo RC es fijo. Ese es el responsable del sonido «amortiguado» al reproducir contenido de alta velocidad como MP3 o Wav.

Obtenga audio de 14 bits sin una tarjeta gráfica (RTG)

Es fácil configurar tu Classic Amiga para lograrlo. Debe establecer una configuración para obtener una frecuencia de muestreo de 22 kHz, 28 kHz y hasta 57 kHz del Amiga. Todo depende del Classic Amiga que tengas.

Aquí están las capacidades de frecuencia de muestreo de 14 bits para AGA, ECS y OCS:

  • Los Amiga AGA 1200, Amiga 4000 y Amiga CD32 pueden alcanzar los 57 kHz
  • Los Amiga ECS 500+, Amiga 600 y Amiga 3000 pueden alcanzar un máximo de 28 kHz
  • Los Amiga OCS 500, Amiga 1000 y Amiga 2000 pueden alcanzar los 22 kHz

El truco para activar y obtener audio de 14 bits en AGA, ECS y OCS en Amiga sin una tarjeta gráfica es configurar el modo de pantalla Amiga en un modo de visualización de doble exploración . Esto incluye DBLPAL y Productividad . El chipset Amiga debe estar en estos modos. Además, una vez configurado, deberá reiniciar su Amiga y todos los programas de AmigaOS se aprovecharán.

Obtenga audio de 14 bits mediante el uso de una tarjeta gráfica (RTG)

Una vez que su Classic Amiga esté equipado con una tarjeta gráfica, puede obtener una salida de audio de 14 bits en cualquier software o juego, como en el video de Quake anterior. Esto se está ejecutando en un Amiga 1200 con 68060 100MHz y salida RTG.

Hay aceleradores como la Warp, la PiStorm y las Vampire que pueden brindarle una calidad de sonido mejorada. Pero eso no es todo. Cualquier tarjeta gráfica Zorro o PCI puede hacer lo mismo. AmigaOS puede sacar 14 bits de la caja con AmigaOS luciendo notablemente bien.

Se necesita que AmigaOS se «abra» a 16 bits, 24 bits, 32 bits de algún modo. Abra Shell / CLI y escriba esto:

  • SetEnv EnvArc: Picasso96 / AmigaVideo 31kHz

Una vez escrito, reinicie su Amiga y todos los programas de AmigaOS que usen Audio harán uso del cambio. Si obtiene la última versión de EaglePlayer para AmigaOS , también tendrá acceso a su configuración de amplificador de 14 bits. La modificación de esta configuración puede alterar un poco la calidad del sonido, pero una vez que haya guardado y reiniciado nuevamente, el sonido amortiguado debería desaparecer.

No es necesario instalar AHI en absoluto. Sus MOD de Protracker , WAV o incluso MP3 u OGG ya sonarán mucho mejor. Paula está en su mejor momento cuando comprendes su estado de ánimo. Hacer que los 14 bits funcionen en cualquier Amiga es simple y es una característica.

¿Si desea obtener respuestas a más preguntas? ¡Consulta estas preguntas frecuentes !

Amiga es una computadora con capacidad de audio de 14 bits. ¡Disfruta del sonido de 14 bits en cualquier Amiga!

Fuente original de la noticia

Un Commodore Amiga Portable – Tutorial

¿Quien no ha querido poder jugar a nuestros juegos favoritos del Amiga allá a donde vayamos?

Como ya os avancemos en artículos anteriores, existe un emulador para la consola PS Vita que permite emular a un Commodore Amiga para poder jugar a los juegos, mediante la carga de imágenes de disco ADF, y que también permite cargar una imagen de disco duro HDF para cargar nuestro sistema operativo y ejecutar aplicaciones y juegos desde el mismo SO. Este increíble emulador es el UAE4ALL.

Esta es la historia y los pasos que tuve que realizar para poder llegar hasta este punto:

Shadow of the Beast

Pues bien, ha principio de año y con la gran idea de realizar este pequeño sueño, me agencié una PS VITA en el mercado de 2a mano. Me salió bien la cosa porqué la consola no estaba apenas usada y venía con el juego MineCraft original. Y con una funda bastante currada para transportarla sin temor a roturas accidentales. Todo esto me salió por unos irrisorios 80€. La consola original vale 260€, ¡¡¡ un pastizal !!!. Me puse manos a la obra a intentar instalar este emulador, me bajé el susodicho, lo conecté al PC para pasarlo a la consola pero no podía acceder al contenido interno de la memoria SD que dispone la consola. Entonces se me vino el mundo abajo. Me dí cuenta que necesitaba, ¡hackear la consola! Bueno, no pasa nada, un obstáculo que seguro puedo solventar con un poco de maña y agudizando mis dotes informáticas un poco antiguas y retro. Después de seguir indagando en el tema, me di cuenta que, para mal de males, la consola no se puede hackear si se tiene la versión del firmware de la VITA 3.69 o 3.70, ¡y yo tenía la 3.70! …ierda !!! Me he comprado la VITA para nada. Un pisapapeles con forma de PS VITA y con gotas de lágrimas en su pantalla 😦

Mi suerte cambió cuando, navegando por internet, vi a un Youtuber llamado NanoSpeedGamer que decía que un tal TheFlow iba a sacar el hack para las VITAS con firmware 3.69 y 3.70, pero que solo había que esperar unos meses a que lo sacara. Buenoooo, menos mal, pensé, solo tendré que esperar algunos meses.

Y efectivamente, la espera tuvo su recompensa. A principios de Mayo, el crack / maestro / dios / salvador / héroe este llamado TheFlow sacó el hackeo para las VITAS con firmware 3.70, así que me puse manos a la obra con ansía viva….

Para instalar el emulador de Amiga en la PS VITA se necesitan realizar una serie de pasos bastante laboriosos, aunque no complicados, que hay que hacerlos exactamente como nos dice el tutorial que os voy a poner a continuación. En resumen, hay que hackear la consola 1ro, instalar el emulador 2do y bajarse los juegos y kickstarts 3ro.

NOTA: Si la PS VITA a hackear tiene un firmware inferior al 3.69, o sea, del 3.68 hacia abajo, solo hará falta visualizar el 2do vídeo del NanoSpeedGamer y saltarse los pasos que hace para hacer un downgrade a la consola e ir directamente a la parte en donde se realiza la instalación del programa de hackeo.

Lo primero de todo ha realizar es seguir el tutorial siguiente para preparar tanto la VITA como el PC para el hackeo posterior de la consola:

Ahora viene la parte difícil, seguir EXACTAMENTE, los pasos del siguiente vídeo, ojo que dura 35 minutillos de nada XD, así que armaros de paciencia y despacito y buena letra:

Bien, llegados a este punto, ya tenemos la consola hackeada. Solo nos falta bajarnos el emulador e instalarlo siguiendo el siguiente vídeo. El link de descarga del programa UAE4ALL está en la descripción del siguiente vídeo:

Llegados a este punto ya tendremos que poder iniciar el emulador tal que así:

Ya solo nos quedará colocar la ROM Kickstart en la carpeta «kickstarts» y los juegos ADF en la carpeta «ROMS», ejecutar el emulador, seleccionar el juego y disfrutar de nuestros juegos preferidos allá a donde vayamos y poder enseñar a la gente los juegos que tanto nos hicieron amar al Commodore Amiga.

Aquí os dejo mis primeros juegos que probé en la PS VITA:

Turrican II
Great Gianna Sister
Battle Squadron

Comentar que el emulador es una delicia, dispone de muchas opciones tanto gráficas, de sonido, de tipo de controles, de ratón, de velocidad, y demás. El control es bastante bueno, lo mejor que he probado en sistemas portátiles que puedan emular al Amiga. Siempre será mejor usar la cruceta que el stick analógico, ya que este último es demasiado preciso para los juegos de antaño en donde se necesita un control más digital. Con el stick y cruceta izquierdos se emula al josystick y con el stick derecho el ratón. los botones R y L posteriores son los botones del ratón correspondientemente. Y con la tecla select accedemos al emulador, como si fuera la tecla F12 del WinUAe, y con la tecla start nos aparece un teclado, por si hace falta teclear alguna tecla.

Me he encontrado con algunos juegos que dan problemas, pero supongo que es normal ya que el emulador no es el maravilloso y perfecto WinUAE y se está actualizando cada x tiempo en donde se van arreglando los diferentes bugs que van apareciendo. Espero que poco a poco se perfeccione todo esto ya que los problemas que me he encontrado son varios: En el Hostages te disparan nada más salir del lugar en donde estamos ocultos en la primera fase. El first Samurai y el sol negro van demasiado rápidos. El Agony no he podido conseguir ejecutarlo, y he probado con diferentes versiones de ADF. El Jim Power va bien, pero el sonido se escucha como el culo, se oyen ruidos metálicos y estridentes. Si alguno de los que estáis leyendo esto sabe la manera de solucionar alguno de estos errores agradecería que me lo comentara para poder probarlo. Aun así, la mayoría de juegos van bien y se puede jugar a ellos sin problema y disfrutar de nuestro amiga portatil, ¡¡¡ around the world !!!

Y hasta aquí el artículo que espero que les sirva a los muchos que quieran realizar esta gran aventura; este pequeño sueño portátil. Si tenéis alguna duda durante el proceso seguid los pasos de los vídeos al dedillo o me lo comentáis en los comentarios de este artículo para ver si yo os puedo ayudar.

¡¡¡ Un retrosaludo a todos !!!

Deluxe Paint manual de usuario por Adam Zalepa

Adam Zalepa, compositor y escritor de libros sobre Amiga, va a publicar un libro sobre el programa gráfico más popular para Amiga, que es Deluxe Paint. Incluye las versiones 3, 4 y 5, con un enfoque particular en las características para los conjuntos de chips ECS y AGA. El autor discute no solo las funciones del editor, sino también las técnicas gráficas y de animación con muchos ejemplos. Este libro estará disponible a partir de Junio de este año 2019 a un precio de 19€ más gastos de envío.

Si eres un usuario del Deluxe Paint no puedes dejar pasar la oportunidad de aprender con este libro de un maestro en este tema y, de paso, aportar tu granito de arena a la causa de este entusiasta amiguero.

NOTA:

¡Para la versión en papel recibirás un eBook gratis! También puedes pedirlo por separado a un precio más bajo.

Tamaño: B5

Volumen: 320 páginas

Carcasa: tapa dura

Disponibilidad: Junio de 2019

Precio: 19€ libro + 10€ envío

Más información y pedido: AQUÍ

Animación 101 – (Video Tutorial Amiga)

Recientemente se ha creado un hilo en el foro de Amigaworld.net sobre un vídeo que el unnamedcanal de Youtube Amiga Stuff publicó en el año 2013.

Este vídeo muestra uno de los tutoriales de como se puede utilizar el Amiga para realizar todo lo que desees ya sea refiriéndose a música, dibujos, diseño, arquitectura, animación, y demás maravillas que solo Amiga lo hacía posible, sobretodo en los años 90. Os podemos asegurar que el vídeo es sorprendente e interesante y de haberlo usado para promocionar el Amiga puede que mucha más gente lo hubiera comprado.

El vídeo está en inglés y tiene dos partes en un sólo archivo MPEG. El vídeo es de Myriad Visual Adventures de 1991. Tiene una duración de 1 hora.

Espero que lo disfrutéis !!!

Enlace al artículo en cuestión: aquí.

 

Como pintar a spray tu Commodore Amiga (Parte 3)

amiga_1200_desktop_computer___alternative_reality_by_zgodzinski-d7bkser

La incansable Youtuber MsMadLemon, una de las más activas del mundo amiguero y que realiza los talleres más didácticos y gameplays más divertidos, ha comenzado un interesante tutorial (parte 3) sobre cómo pintar con aerosol su amada carcasa del Commodore Amiga.

Después de haber pintado la carcasa y las teclas en el 2do vídeo, en esta 3a parte nos enseña a transferir y montar la placa base y las piezas de la caja vieja a la hermosa caja pintada y nos enseña el gran resultado obtenido. Felicidades !!!

Aquí os dejamos la 3ra y última parte del video tutorial que ha realizado.

Como pintar a spray tu Commodore Amiga (Parte 2)

P1010008

La incansable Youtuber MsMadLemon, una de las más activas del mundo amiguero y que realiza los talleres más didácticos y gameplays más divertidos, ha comenzado un interesante tutorial (parte 2) sobre cómo pintar con aerosol su amada carcasa del Commodore Amiga.

Después de haber desmontado y limpiado la carcasa y las teclas en el 1er vídeo, en esta 2a parte nos enseña a pintar correctamente todas las piezas del color que escojamos, remarcando cuando aplicar la imprimación, la pintura y el barniz o laca de finalizado. No os olvidéis de la tapa trasera o «trapdoor» XD.

Aquí os dejamos la 2ra parte del video tutorial que ha realizado.

 

Por Internet corren muchos «moddings» de amigueros que han buscado darle algo de color a sus queridos Amigas. He encontrado algunos ejemplos bastante buenos como los siguientes:

Inspirado en la consola de Commodore, la CD32

15304240_10208886520304414_8618448148606949814_o

Con vinilo incluido a gusto del cliente, en este caso turrican

014_Turrican(klein).jpg

Y en color rojo con modding incluido

DSCF0591.jpg

 

Espero que os haya gustado, la verdad es que la peña se lo curra. Animaos y compartid vuestras creaciones !!!

Como pintar a spray tu Commodore Amiga

blue03

La incansable Youtuber MsMadLemon, una de las más activas del mundo amiguero y que realiza los talleres más didácticos y gameplays más divertidos, ha comenzado un interesante tutorial (parte 1) sobre cómo pintar con aerosol su amada carcasa del Commodore Amiga. Ella le guiará en cómo desensamblar, modificar y preparar, y mucho más … el commodore amiga para que puedas pintarlo y dejarlo con el color que más desees.

Aquí os dejamos la 1ra parte del video tutorial que ha realizado.

En esta primera parte de este tutorial nos explica como desensamblar nuestro Miggy y como realizar la limpieza de las teclas y la carcasa para que queden bien limpitas y no se vea descompensado con el color que luego, en la 2da parte, nos explicará como aplicar.

Espero que os sea interesante este vídeo.

Enlace al canal de esta crack del Amiga: aquí.

Shadow of the Beast IVm Fan-Art Intro

shadow_of_the_beast_iv_a_by_vaandark-d58ob5t-762x360

Navegando por la Web a veces encuentras joyas que han realizado los fans sin ningún tipo de ánimo de lucro y sólo, por su amor a la mejor máquina de todos los tiempos, Commodore AMIGA. Y este es uno de esos casos, un artista llamado VaanDark ha realizado lo que, para él, hubiera sido la posible Intro del Shadow Of The Beast IV, una continuación de uno de los mejores juegos para el AMIGA.

shadow_of_the_beast_iv___story_4_by_vaandark-d6osvwi

Solo siéntense y disfruten del fabuloso vídeo:

 

Fuente del artículo: http://blog.amigaguru.com/?p=17738

Como homenaje dejamos el link a la página del artista maestro creador de esta azaña y de muchas otras dignas de ver y elogiar:

https://vaandark.deviantart.com/