Hop To The Top – Un nuevo juego de Pascua codificado en AMOS para Commodore Amiga

Juego desarrollado en AMOS por RobSmithDev.

Esto es lo que dice el creador sobre su último juego para Pascua. «Se acerca la época del año de comer muchos huevos de chocolate, así que pensé,… hagamos un juego. Quería que fuera un juego de plataformas sobre conejos y huevos de chocolate, y controlado a través del joystick o del teclado. No se me ocurría nada para ponerle un nombre al juego, así que usé ChatGPT para crear el título y salió: Hop to the Top».

Este tutorial y juego cubre lo siguiente:

  •  Doble almacenamiento en búfer/intercambio de pantalla
  •  Motor de juego basado en mosaicos
  •  Desplazamiento vertical suave
  •  Sprite Animación que incluye AMAL (Amos Animation Language)
  •  Entrada de joystick y teclado
  •  Efectos de arco iris de fondo (COPPER)
  •  Muestras de sonido
  •  Música de juego

Vídeo explicativo de todo el proceso de creación del autor:

Gameplay del juego:

Vídeo explicativo y descarga del juego

ROBOCOP Review por AMIGAMERS

Personalmente nunca me canso de ver las reviews y longplays de este canal. Por eso, me llena de orgullo y satisfacción anunciaros el último vídeo del mejor canal de Amiga que existe, Amigamers. Y es que, tras un largo y arduo trabajo de búsqueda de información y montaje del vídeo, Amigamers nos trae la Review de la trilogía de Robocop, recién salida del horno, y para el deleite de todos los amigueros.

Como siempre nos tiene acostumbrados con sus excelentes reviews, se indagará en toda la información que existe al respecto de los 3 juegos que salieron de esta exitosa franquicia para nuestra querida computadora, y nos lo expone de una manera amena, divertida y didáctica. Como es normal en cualquier review de este canal de Youtube.

No se vosotros, pero yo, cada vez que sale un vídeo de Amigamers, me cojo palomitas, me pongo mis cascos y empiezo a disfrutar del vídeo sin que nadie me moleste. Es un disfrute amiguero total !!!

Además, os recuerdo que quien está detrás de este canal, Diego, es colaborador de nuestro podcast por lo que, si queréis más reviews de juegos a parte de los de su canal de Youtube, también podéis echarle un vistazo a su sección de nuestros podcast.

A continuación os dejo el enlace a su última review para que la disfrutéis en todo su esplendor:

Gracias a Diego de Amigamers por aportar estas excelentes reviews a la comunidad amiguera.

Amigamers TV

Bertie’s Animal Kingdom: Recuperado un juego de Amiga bastante raro para que todos lo disfruten.

Recientemente Games that Weren’t han informado que GTW junto con Darryl Sloan e Ivan S han puesto a disposición el título educativo bastante raro de Bertie’s Animal Kingdom para el Commodore Amiga. Como ellos mismos han declarado: «Es un título que bien puede haber sido lanzado, pero en cantidades muy bajas, debido a que llegó bastante tarde al Amiga 1200 y más por ser un título educativo (limitando aún más su audiencia potencial)».

Además, GTW añade: «Desafortunadamente, Animal Kingdom de Bertie obtuvo calificaciones alrededor del 5, lo que bien pudo haber desanimado a los usuarios potenciales dentro de un mercado que ya se estaba reduciendo. Durante años, el juego ha sido catalogado como Desaparecido en Hall of Light . Creemos, por lo tanto, que el juego fue lanzado, pero en cantidades muy limitadas, de ahí la falta de conservación. Sin embargo, con un enorme agradecimiento al colaborador Ivan S, GTW se puso en contacto con el músico del juego Darryl Sloan, quien todavía tenía una copia de el juego en dos discos. Lamentablemente, la versión en CD no estaba en su poder. Darryl amablemente prestó los discos que todavía funcionaban perfectamente bien y, como resultado, se han conservado por completo para que lo disfrute la comunidad».

A continuación os dejamos el longplay del juego para que lo disfrutéis:

Página oficial y Descarga del juego

Fuente de la noticia

Maria Renard’s Revenge – El próximo juego para Amiga obtiene nuevas imágenes

En abril del año pasado, les informamos sobre un juego completamente nuevo que llegará a Amiga y que tenía vibraciones de Castlevania. Maria Renard’s fue el primer intento de los creadores de usar el motor Scorpion. Pero avancemos rápidamente hasta el día de hoy y es que a partir de ya mismo existen nuevas imágenes del juego para que lo veas con mejores ojos.

Lamentablemente, no sabemos cuándo estará terminado el juego, ya que aún se encuentra en una etapa temprana de desarrollo. Pero por lo que podemos ver en el video de arriba, juegas como una niña que tiene que atravesar paisajes peligrosos, mientras se defiende con el uso de un pájaro que la protege del daño. El juego presenta, como se mencionó anteriormente, gráficos encantadores, una banda sonora encantadora, desplazamiento suave, múltiples capas de parallax y diferentes áreas para atravesar, como cuevas peligrosas, un castillo embrujado, …

  • Versión beta 0.5 disponible
  • Próximamente versión final
  • Requisitos del sistema
  • Consola Amiga 1200 con 1MB FastRam o Amiga CD32
  • El A500 Mini

Créditos:

  • Aamatniekss, Ansimuz y Konami para mapas gráficos y Sprites
  • Earok por el increíble Scorpion Engine 

Páginal oficial del juego

Fuente de la noticia

TROJAN (Skyzoo73) en desarrollo

Trojan ( Tatakai no Banka , Requiem for War ) es un juego tipo beat ‘em up desarrollado por Capcom y lanzado por Capcom y Romstar en 1986. Similar a Tiger Road o Kung-Fu Master, el juego fue adaptado para NES en 1987. Luego para PC (CGA-EGA) en 1988.

Este remake está siendo desarrollado por Skyzoo73 mediante Scorpion Engine, y aún está en las primeras fases de creación tal y como él mismo indica en las siguientes líneas:

“No soy programador ni diseñador gráfico, solo tengo mucha pasión por esas viejas glorias y las computadoras Commodore como el Amiga. Obviamente, el juego está lleno de errores y aún faltan muchos detalles. »

El juego tiene una pinta espectacular y es calcado a su versión del arcade original. A continuación un vídeo de la versión Amiga, si,si, es la versión para Amiga no la arcade… Que sí copón que es la versión para Amiga joee, mirarlo vosotros mismos:

Otro caso más que demuestra que el Amiga era capaz de eso y mucho más y que las desarrolladoras de la época no supieron exprimirlo como es debido. ¡¡¡ Only Amiga makes it possible !!!

Fuente de la noticia

LUMA, nuevo juego para Amiga Clásico

LUMA es un juego de rompecabezas deslizante donde el objetivo es conectar láseres a objetivos del mismo color usando espejos para desviar el rayo. El juego tiene 128 niveles divertidos y desafiantes. 

El juego está desarrollado por zooperdan (código), ma2e / dSr (música), Simon Jameson y John Blythe (píxel).

Gameplay de LUMA

Fuente del Artículo

Descarga y Página oficial del juego

Mike Battilana en Amiga 37

Si te perdiste en directo el discurso de Mike BattilanaAmiga Corporation – en la feria Amiga 37 puedes verlo ahora completo en youtube con subtítulos en español bastante comprensibles.

El discurso lo acaba diciendo «El objetivo mas importante ahora mismo es resolver la situación legal. He terminado con las pocas cosas que podía decir, pero algunas de ellas afectarán la vida de muchas personas»

¿Hasta ese punto de cambiar la vida?  ¡Jaarl!

Bueno, esperemos que sea para bien.

Flashback y la primera moto voladora

Quien lo iba a decir, las motos voladoras de Flasback, el mítico juego de Delphine Software ya existe en la realidad.

La HoberBike Xturismo de la empresa japonesa Aerwins Technologies ha estado creando la primera moto voladora con autonomía para 40 minutos y 100 km/h a un precio de mas de 700.000 dólares.. y tiene cierto parecido a las del juego de Delphine.

«¡Por los dioses, trata de arrancarla, trata de arrancarla!»

Pero en fin, desde que vi al tío ese volando en las olimpiadas de Los Angeles 84, las de Carl Lewis, ya no me sorprende, la tecnología ya estaba inventada. 🙂

El piloto se nota que es japonés, por los andares.