Controlador de CD-ROM PCMCIA de Sony Vaio

Hay algunos CD ROM PCMCIA que no requieren alimentación externa. Los CD ROM Sony Vaio ATAPI para PCMCIA son uno de los pocos que no lo requieren y, por eso, son muy compatibles con Amiga 600 y Amiga 1200.

PCMCIACD.device es un controlador de dispositivo creado por Aidan Holmes que viene con este paquete para usar con el CD-ROM Sony PCGA-CD51 PCMCIA en su Amiga. Estas unidades no requieren energía adicional para funcionar y se conectan directamente al puerto PCMCIA. Lo cual es de hecho una gran compra para los propietarios de un Amiga 600 o un Amiga 1200.

Unidades de trabajo reportadas con este controlador PCMCIA:

  • Sony PCGA-CD51
  • Sony CRX75A (interruptor de 16 bits habilitado)
  • Sony PCGA-DVD51 (informado por el usuario, no probado personalmente)

Este controlador ha sido desarrollado principalmente para Amigas 1200 y funciona con AllegroCDFS, CDFileSystem, CacheCDFS, AmiCDFS y AsimCDFS. También debería funcionar sin problemas en cualquier Amiga 600 con los mismos sistemas CDFS instalados.

Ver Aminet: disk/cdrom/amicdfs240.lha para un buen sistema CDFS.

Obtenga el paquete del controlador PcmciaCD aquí

Fuente original de la noticia

Wayfarer 5 ya está disponible para MorphOS

Hace unos días que fue lanzado Wayfarer 5, la última gran actualización de este navegador para MorphOS.

Wayfarer es el navegador web más avanzado jamás creado para el sistema operativo MorphOS compatible con AmigaOS. Es un producto de Jacek Piszczek que también está creando el cliente de correo electrónico Iris para MorphOS. También está detrás del equipo de desarrollo de MorphOS .

Nuevo WebKitGTK en Wayfarer 5

Jacek acaba de lanzar la versión 5.0 de su navegador web Wayfarer para MorphOS. Puede actualizarlo a través del navegador web o descargarlo del sitio web. Esta es una actualización importante de Wayfarer que presenta el motor WebKit WebKitGTK 2.38.5, que se lanzó a mediados de febrero de 2023.

Con este lanzamiento, presenta el Administrador de secuencias de comandos de usuario conocido de Odyssey. Además, ahora también es posible reubicar la base de datos de cookies en la RAM mientras se ejecuta, para reducir la cantidad de escrituras en las unidades SSD y mejorar el rendimiento.

Wayfarer es el único navegador web en los sistemas Amiga Nextgen que puede transmitir contenido en YouTube. Necesita un G4 de 1,33 GHz o superior para esto.

Consigue Wayfarer 5 aquí

Fuente original de la noticia

Rick Dangerous – ¡Todo un plataformas clásico en una edición remasterizada para Amiga 1200/CD32!

Si recuerdas haber jugado al juego ‘Rick Dangerous’, un juego de plataformas muy desafiante que te hizo sentir como Indiana Jones atravesando lugares peligrosos como cuevas y templos mientras evita a los enemigos, las rocas mortales y las trampas con púas, entonces quizás te guste esta última noticia sobre la versión revisada gráficamente de Rick Dangerous por The Z-Team, que acaba de actualizarse con un lanzamiento increíble para 2023.

Rick Dangerous fue desarrollado originalmente por Core Design y publicado por Firebird en 1989 y esta versión que nos cierne, es un backport de la versión para Wii, y luce espectacular. No solo cuenta con una nueva pantalla de título (2018 Ilustración original de Simon Phipps), sino que todos los gráficos fueron remasterizados por Domkid (de la versión de Wii) y, finalmente, se creó con el increíble Scorpion Engine de Earok (Domkid, Troudki). Entonces, sí, si te encantó este juego en el pasado, ahora tienes la oportunidad de jugarlo nuevamente, ¡pero con nuevos gráficos y más!

Página oficial

Fuente de la noticia

Amigatronics, the Podcast 6X06

Hoy con Diego rozarás la tarjeta roja jugando al Kick Off.
Descubrirás los Easter Eggs que esconden tooodos los AMIGA gracias a Míguel.
Toni y Jojo repartirán a diestro y siniestro con Paperboy.
En la sección más mona del programa de hoy, Marcos y Jorge repasarán la Saga Monkey Island.
Por último, mencionaremos los Comentarios que nos habéis dejado en nuestras distinntas plataformas.
Pero antes de todo esto, deberéis pagar un alto precio teniendo que escuchar las noticias de la mano de los granujas Míguel e Isra.

Ir a descargar

Recuerda que puedes escucharnos en tooooodas estas plataformas:

ApplePodcast https://apple.co/3TghaJm

GooglePodcast https://bit.ly/3D3zShj

Spotify https://spoti.fi/3S4OrWh

Ivoox https://go.ivoox.com/sq/1695638

Nueva actualización para Amiga OS 3.2

30 Years Emotion - Full Colour Mug

La noticia de la semana ha llegado y es que Hyperion Entertainment acaba de hacer pública nueva actualización para Amiga OS 3.2.

Los aspectos más destacados de las nuevas características y correcciones de AmigaOS 3.2.2 son los siguientes:

  • «TextEdit» ha visto varias mejoras en su interfaz de extensión, y ha ganado un elemento de menú «Acerca de»;
  • «Showconfig» ahora muestra la revisión 68060;
  • «IconEdit» ahora notifica al usuario si otra persona modifica el archivo de iconos que se está editando. Y al pulsar la tecla de ayuda aparece la ayuda. Se ha mejorado todo el manejo del color de los iconos de colores para que ya no se degraden. Los usuarios pueden encontrarse en una situación en la que se verán peor que en una pantalla perfecta, pero no se degradará el icono. Como tal, el temido diálogo «degradar» ya no sucede, pero en algunos casos «IconEdit» se abrirá en una pantalla separada;
  • «Kickstart» ahora puede arrancar con versiones anteriores de Workbench y de la librería de iconos si están presentes en el volumen de arranque. Esto permite la instalación de la ROM mientras se mantiene la capacidad de arrancar cualquier versión de AmigaOS desde la 3.1 a la 3.9, antes de la instalación de AmigaOS 3.2 en un volumen;
  • sketchboard.gadget ha experimentado algunas mejoras de velocidad, que deberían notarse al utilizar IconEdit;
  • listbrowser.gadget ha tenido una revisión completa, haciendo el archivo mucho más pequeño, y un poco más rápido;
  • layout.gadget ha sido completamente revisado;
  • window.class ha tenido una revisión completa;
  • Disco RAM ha sido completamente revisado para que sea mucho menos probable que cause problemas;
  • Soporte mejorado de «Locale»
  • Versión actualizada de boards.library

Puede descargar la Actualización 2 para AmigaOS 3.2 en la propia web de Hyperion

Entrevista con Muzza, codificador Turrican 2 AGA

La página francesa AmigaFrance.com publicó el pasado 4 de Enero una interesante entrevista con el programador de la espectacular versión AGA del Turrican II. Aquí tenéis traducida esta entrevista realizada por esta prestigiosa web:

Decididamente, este final de año 2022 habrá sido muy prolífico para el Amiga. Después del lanzamiento de la demo de Batman Rises en A500, teníamos derecho a la guinda del pastel representada por el lanzamiento de Turrican 2 AGA en Amiga 1200. Este es el port de la versión para PC lanzada y ¿qué más podemos decir? técnicamente impresionante.

Por ello, les ofrezco una entrevista exclusiva con su creador: Muzza, quien amablemente ha accedido a participar en el juego de preguntas.

Hola Muzza, y gracias por conceder esta entrevista para AmigaFrance. ¿Podría presentarse brevemente por favor?

Hola, soy Alastair Murray, un programador que vive en Sydney, Australia. Solía ​​codificar juegos en mi Amiga cuando era adolescente usando el lenguaje AMOS, pero no había tocado un Amiga durante la mayor parte de la década del 2000. Siempre recuerdo con cariño mis días en Amiga, y hace unos tres años decidí que era el momento.

¿Cómo llegaste a desarrollar T2 en Amiga? ¿Y por qué elegiste este juego y el Amiga 1200 como base para el desarrollo?

Quería aprender a programar en ensamblador 68k, y también crear algo para AMIGA AGA, dos cosas que no había podido hacer cuando era más joven. Turrican 2 es uno de mis juegos favoritos de todos los tiempos, y cuando descubrí que existía una versión para PC con gráficos aptos para máquinas AGA, mi proyecto de aprendizaje se convirtió en una nueva versión de Turrican 2.

¿Qué Amiga real tienes?

Tengo una A1200 y una A500, aunque el A1200 realmente necesita un cambio de condensadores. En los años 90 tenía un A1200 en una torre con un PPC, pero tuve que deshacerme de él al mudarme de casa, cosa que ahora lamento haber hecho en su momento.

¿Cuáles fueron las principales dificultades técnicas con las que te encontraste durante el desarrollo del juego? ¿Con qué herramientas y en qué condiciones desarrollaste el juego? ¿Tuviste alguna sorpresa durante las pruebas en hardware real?

Cuando comencé a programar el juego, había mucho que aprender. No conocía el ensamblador 68k. No sabía cómo funcionaba el hardware de Amiga. No conocía los emuladores de Amiga, e incluso había olvidado cómo usar el Workbench. Muchas veces he tenido errores confusos debido a características de hardware esotéricas o problemas de compatibilidad.
Una vez descubrí que el Blitter estaba causando (de alguna manera) corrupción de audio durante las peleas de jefes al final del nivel. A primera vista, esto no parece posible ya que son independientes entre sí, pero una cadena de estados específicos en el momento adecuado podría ser la causa. Recibí mucha ayuda técnica de los miembros del foro inglés Amiga EAB, que fue invaluable, especialmente cuando todavía estaba aprendiendo.
En cuanto a Turrican 2 en sí, probablemente fue la combinación de efectos de desplazamiento, paralax y gestión del copper lo que requirió más trabajo. Tenga en cuenta que hay cuatro formas diferentes de lidiar con el paralax según los niveles y, por lo tanto, obtener los tiempos correctos para el copper mientras maneja los sprites de hardware limitados del Amiga al mismo tiempo fue difícil.

Escribí el código en un PC y enviaba los archivos a través de la red a mi Amiga real o los probaba en el PC usando el WinUAE. Una de las mayores limitaciones fue que no tenía un depurador, por culpa de esto el tiempo de desarrollo se incrementó exponencialmente.

¿Cómo te fue con los derechos del juego?

Los juegos de Turrican tenían versiones recientes en las plataformas modernas, por lo que estaba preocupado por los derechos del juego. Estaba considerando publicar el juego como un archivo ejecutable y solicitar al usuario que proporcionara su propia versión del juego original para PC-DOS, de modo que no infringiera ningún derecho.
Conocí a alguien que tenía los contactos correctos y me dijo que Factor 5 estaba bien con esta versión siempre que proporcionara un descargo de responsabilidad y no la vendiera. Estoy muy agradecido de que hayan sido tan amables al respecto y creo que condujo a una experiencia mucho mejor para todos los fanáticos del juego original de Amiga que querían probar esta versión alternativa.

Noté un pequeño guiño a Backbone que me divirtió durante el juego.

Sí, Backbone es algo que escribí cuando era adolescente. Noté mucho odio hacia él en algunos foros de Amiga por parte de un pequeño número de personas, así que agregué un pequeño mensaje de «Lo siento por Backbone» como una pequeña broma para los que odian. Realmente no lo siento. 🙂

A veces es difícil lograr que un juego funcione correctamente con una multitud de configuraciones diferentes (y todos quieren que funcione en su máquina, puede complicarse rápidamente).

Ejecutar un juego de Amiga en la gama completa de hardware es una tarea difícil, especialmente para los juegos que toman el control del hardware y no usan el sistema operativo. Rápidamente descubrí que algo que funciona en un sistema Amiga no funciona en otro. El desarrollo en esta máquina es mucho más difícil que en una consola de juegos.
Hubo varios problemas con las CPU de gama alta como la 68040 y la 060. Tuve que confiar en la buena voluntad de los evaluadores y en los informes de fallas de WHDLoad para encontrar el origen de las fallas en EAB. Descubrí que algunos emuladores también tenían problemas, pero por lo general no eran graves o se solucionaron en versiones posteriores. Algunas máquinas FPGA como Vampire tuvieron problemas, muchos de los cuales han sido solucionados por autores que lanzaron nuevos núcleos.

El A500 Mini tenía serios problemas para la emulación de juegos, pero como tenía acceso a este hardware, creé una versión dedicada para solucionar sus limitaciones.

¿Se podría adaptar su motor para máquinas OCS o es demasiado específico para AGA?

Cuando comencé a desarrollar el juego, podía cambiar entre AGA y OCS y probar ambos. A medida que avanzaba el desarrollo, detuve todo el trabajo de código adicional para OCS, pero es algo que podría implementar si elijo hacer un juego OCS en el futuro.

¿Tienes algún proyecto futuro? Su motor es realmente muy interesante (especialmente para este tipo de juegos). ¿Qué tipos diferentes de juegos podrían crearse potencialmente con él?

En este punto, no he terminado Turrican 2 porque todavía estoy trabajando en la primera actualización para solucionar algunos problemas menores. Hay varias posibilidades para reutilizar el motor para nuevos juegos, pero es demasiado pronto para saberlo.

Gracias por esta pequeña entrevista y les deseo una buena continuación.

¡Gracias, feliz año nuevo y espero que todos disfruten el juego!

Fuente original de la entrevista

UserMenus v1.01 para OS3/AROS x86/68k

UserMenus es un menú de usuario para AROS x86/68k y OS3 que abre una pequeña ventana en la barra de título de la pantalla que, si está activa, muestra los menús definidos por el usuario, tal y como se puede apreciar en la captura de pantalla de arriba.

Con User Menu puede mover la ventana, cambiar su color y guardarla en ENVARC:UserMenus.prefs.

También en el archivo se encuentra el archivo de definición de menú de ejemplo ilustrativo para Wanderer (AROS); use el argumento de línea de comando -f PATH/UserMenus.def para cargar un archivo de definición desde el shell.

UserMenus v1.0.1 OS3/AROS : Descargar

Fuente de la noticia

Passione Amiga – Nueva edición

La revista italiana Passione Amiga lanza nuevo número 12 en distribución a partir del 1 de marzo 2023 y además hay unas reviews de dos juegos creados aquí en España Agonman y Abu Simbel. El director de la revista es Paolo D´Urso, uno de los codificadores de un juego que nunca se terminó, Golem, y que pintaba muy bien. Sorprendente es como una televisión nacional italiana llega a hacerse eco de esta revista en un programa dedicado al arte en general.

Sin embargo la revista atraviesa por momentos complicados y piden ayuda para que sigan editando más números.

48 páginas en color A4 dedicadas completamente a Amiga disponible en papel y digital y que en esta edición incluye:

•¡Ring around the World, nueva aventura gráfica revisada en el estreno mundial!
• Videojuegos: Turrican II AGA, Abu Simbel, Crimbo, AmiBlock, Agonman, Maria Renard’s Revenge, Kulki
• Reportaje Amiga Irlanda 2023
• Reportaje Press Start 2022
• Museos con mi amigo en Italia
• Archer MacLean
• AmigaGCC – introducción
• Curso de Blender, parte 4
• Commodore CD32 FMV
• Entrevista con Eric Schwartz
• Y también: Noticias de juegos, noticias tecnológicas, THEA500 Mini noticias, trucos y soluciones, escena de demostración, nuevos talentos, correo de lectores.

Umm, ¡Ring around the World! una exclusiva de ellos, así que un nuevo juego aventura gráfica y que para saber mas habrá que comprar la revista!
Más información passioneamiga.it

facebook