El proyecto Buffee del que otras veces hemos escrito en este blog sigue adelante. Tanto en abril como en este aun mes de mayo se publicaron nuevas noticias en su web oficial. El mes pasado anunciaron el nuevo firmware Beta v0.3 y animan a los interesados a probarlo, «Necesitamos encontrar parámetros de sincronización más confiables – 99% simplemente no es suficiente»
La publicación de mayo se refiere al CPLD GreenPAK y que muy pronto habrá una versión v0.4 y han conseguido mejorar «la precisión de cualquier sincronización en un factor de dos y eso nos permite alcanzar un récord de 99.8% de precisión de bus!»
Desafortunadamente, eso está muy lejos del 100%, que es donde debe estar, pero estan cerca.
Todos los propietarios de Amiga conocen el ratón tanque original. Venía con todos los Amiga 500 de Commodore y recibió el nombre de Commodore Amiga 1352, por lo que este ratón es conocido por millones de usuarios de Amiga en todo el mundo.
Este ratón tiene el mismo aspecto de bloque y botones que hacen el sonido de «clic» por el que es conocido.
Este nuevo tank mouse proviene de una época en la que la rueda del mouse era estándar. Funcionó bien, pero la rueda debía limpiarse con frecuencia o las funciones del mouse dejarían de funcionar debido al polvo.
Debido al diseño del ratón tanque y sus botones de clic, se convirtió en una herramienta muy apreciada por los usuarios de Amiga. Y eso es algo que se mantiene en este nuevo diseño.
Un nuevo ratón tanque desde Polonia
Lucas es el diseñador del nuevo ratón tanque. El es de Polonia y es un gran entusiasta de los juegos retro y de Amiga.
Personalmente, Lucas posee una computadora Amiga 600 y Amiga 1200. Le encanta usarlos para crear pixel art. Por eso, decidió crear el proyecto Tank Mouse. Quería tener un ratón nuevo, que se viera tan genial como el ratón Amiga original, pero que funcionara no solo con computadoras retro sino también con computadoras modernas.
Campaña de kickstarter
La campaña de Kickstarter creada por Lucas fue respaldada por más de 2200 personas de todo el mundo.
Con un ligero retraso, Lucas logró entregar el nuevo ratón tanque a 6 continentes y países exóticos como Perú, Sudáfrica e incluso Japón. Fue casi en su totalidad una operación de un solo hombre realizada por él. ¡Increíble!
Ratón tanque moderno
Excepto por tener un aspecto similar, este nuevo tank mouse tiene mucho más de lo que parece a simple vista.
Esta versión modernizada es un mouse óptico inalámbrico. ¡Significa que no hay lucha con el cable! ¡Sí, incluso para los usuarios del AmigaOS clásico! El mouse tiene un panel táctil, colocado entre los dos botones, para desplazarse a modo de rueda de desplazamiento. Los sitios con ventanas de desplazamiento que usan Amifox, por ejemplo, serán perfectos para este nuevo hardware.
Para la conexión inalámbrica, el nuevo Tank Mouse funciona con Bluetooth o 2,4 GHz, lo que hace posible conectarse a casi cualquier tipo de dispositivo, pero lo que es más importante, puede usarse con computadoras Commodore Amiga originales, debido a la conexión USB a USB y el adaptador DB9 que viene con el ratón.
Finalmente, los usuarios de MorphOS, AmigaOS 4.x y AROS pueden obtener esta valiosa actualización que les faltaba para que se sientan como si de verdad estuvieran usando un Amiga de verdad en sus sistemas modernos. También puede usarlo en otros sistemas operativos compatibles con Bluetooth, lo que transforma cualquier otra computadora para que tenga la sensación de Amiga. ¡Lo cual es genial!
Las especificaciones del nuevo mouse de tanque
Colores: beige clásico o negro con revestimiento de seda/caucho
Tipo de sensor: Óptico
Conectividad: inalámbrica, 2,4 GHz y Bluetooth 5.0
Resolución: 1600 DPI
Botones: 2
Desplazamiento: toque el área de desplazamiento
Interruptor de modo: Bluetooth/2,4 Ghz/apagado
Potencia: 2 pilas AAA
Tamaño: 108 x 67 x 31 mm (4,25 x 2,63 x 1,22 pulgadas)
La PiStorm es un accesorio que se conecta a la placa base del Amiga 1200 y se utiliza para ampliar su potencia y capacidad. Combinándola con la Raspberry para mejorar el rendimiento del Amiga 1200 te permitirá ejecutar programas y juegos más avanzados y exigentes que antes no eran posibles de utilizar sin una aceleradora de alta gama.
La PiStorm permite que el Amiga 1200, un ordenador del 92, tenga capacidades más actuales. Podrás potenciar el rendimiento del Amiga 1200 de manera significativa, lo que te permitirá ejecutar demos de última generación de Amiga a una velocidad de unos 50 frames por segundo y a una resolución muy buena. Además, puedes usar la RTG de la Raspberry, lo que no solo aumenta la velocidad, sino que también te permite una mayor calidad de imagen y sonido.
A destacar que el dispositivo PiStorm no viene a sustituir a las aceleradoras convencionales ya que el software más antiguo y básico del Amiga 1200 puede presentar muchas incompatibilidades. Sin embargo, este dispositivo viene para poder usar el Amiga 1200 en otros ámbitos en los que antes no podía llegar debido a la falta de potencia, como la edición en 3D con UE, poder ver vídeos MP4 a calidad y poder ver demos de la demoscene. Además, se pueden probar programas y juegos que no eran accesibles anteriormente para aquellos que no tenían una aceleradora 060.
Se puede encontrar por unos 50 a 70 €, dependiendo del vendedor. El hardware que monta es una Raspberry que normalmente suele oscilar en torno a los 30 €. Estamos hablando que por unos 100 € puedes tener un Amiga 1200 totalmente revolucionado. Con este dispositivo, puedes acceder a las imágenes que ya están montadas con muchísimos juegos simplemente quemando la SD con algún programa grabador de imágenes en una micro SD 3264 y conectarla a la Raspberry, que a su vez está conectada a la placa PiStorm y esta a su vez al Amiga 1200. También puedes configurarla para utilizar el sistema que ya tengas.
Es importante usar la salida RGB de la Raspberry porque cuando arranque el sistema operativo lo va a hacer configurado para mostrar la imagen a través del RTG de la Raspberry. Con esto ya empezamos a disfrutar de las ventajas que puede tener un Workbench en alta resolución y poder usar por ejemplo un procesador de textos con fluidez. En definitiva, los 100€ son una inversión mucho más accesible que los 700 a 800 € que se suelen pedir por una aceleradora 060, lo cual hace que la PiStorm sea una opción mucho más asequible y accesible para aquellos que desean ampliar las capacidades de su Amiga sin tener que gastar una gran cantidad de dinero.
Aunque su montaje es muy sencillo, te remitimos a la publicación de nuestro compi Fondrie con instrucciones en video.
Características:
• Compatibilidad con Amiga 1200 (a través de la ranura del acelerador interno A1200) • 68040 y 2000 MIPS con Raspberry 4 • Tarjeta gráfica RTG con modos de alta resolución a través de HDMI. • Tarjeta Wifi para conectar el Amiga a Internet oa una LAN (aún no implementada). • Tarjeta SD de 32 GB preconfigurada con AmigaOS con licencia y aplicaciones y juegos legales. • Montado en AMIGAstore ™.
Requisitos:
• Computadora Amiga 1200 • Raspberry 3A+, 3B o 4B • Tarjeta SD • Software Michal Schulz Emu68 • Workbench 3.1, 3.9, 3.1.4, 3.2, 3.2.1 o 3.2.2 (+ Hotfix) • Kickstart 3.1, 3.X , 3.9, 3.1.4, 3.2, 3.2.1 o 3.2.2
Mad Hackers Lab, la empresa detrás de BeamRacer para el C64, ha anunciado recientemente el desarrollo de «PowerShark», una innovadora fuente de alimentación USB-C diseñada específicamente para Amiga 500, 600 y 1200.
La propuesta de PowerShark promete cambiar la forma en que los usuarios de Amiga alimentan sus máquinas, ya que será compatible no solo con cargadores USB-C convencionales, sino también con aquellos que funcionan con baterías, lo que permitiría mayor movilidad y comodidad en su uso. Además, se añade la posibilidad de utilizar adaptadores magnéticos USB-C, lo que brindaría una mayor protección y facilidad en la conexión.
Hasta el momento, solo se ha proporcionado una descripción en texto del producto. Sin embargo, Mad Hackers Lab ya cuenta con un historial de éxito gracias a BeamRacer, un producto actualmente en el mercado para el C64. Además, una captura de pantalla CAD del diseño de PowerShark ha sido compartida con amiga-news.de, lo que sugiere que el proyecto está en pleno desarrollo y avanza hacia su lanzamiento.
El anuncio de PowerShark marca un hito en el mundo de los usuarios de Amiga, ya que brinda una solución moderna, versátil y eficiente para alimentar a sus queridas Amigas. Estaremos pendientes de las actualizaciones y novedades sobre este emocionante proyecto, que sin duda generará gran expectativa en la comunidad.
Hay algunos CD ROM PCMCIA que no requieren alimentación externa. Los CD ROM Sony Vaio ATAPI para PCMCIA son uno de los pocos que no lo requieren y, por eso, son muy compatibles con Amiga 600 y Amiga 1200.
PCMCIACD.device es un controlador de dispositivo creado por Aidan Holmes que viene con este paquete para usar con el CD-ROM Sony PCGA-CD51 PCMCIA en su Amiga. Estas unidades no requieren energía adicional para funcionar y se conectan directamente al puerto PCMCIA. Lo cual es de hecho una gran compra para los propietarios de un Amiga 600 o un Amiga 1200.
Unidades de trabajo reportadas con este controlador PCMCIA:
Sony PCGA-CD51
Sony CRX75A (interruptor de 16 bits habilitado)
Sony PCGA-DVD51 (informado por el usuario, no probado personalmente)
Este controlador ha sido desarrollado principalmente para Amigas 1200 y funciona con AllegroCDFS, CDFileSystem, CacheCDFS, AmiCDFS y AsimCDFS. También debería funcionar sin problemas en cualquier Amiga 600 con los mismos sistemas CDFS instalados.
Como ya sabéis la mayoría, la tarjeta PiStorm32 lite apareció en diversas tiendas amigueras para su compra ya montadas o bien sin montar para hacerlo uno mismo, ahorrandose algo de coste. Para quien decida comprar con esta última opción, han aparecido varios vídeos y aquí nos hacemos eco de uno de ellos, en francés, pero con posibilidad de subtítulos traducidos al español. De todas formas el vídeo por si solo es bastante explicativo.
Una vez que consigas instalarlo en tu Amiga 1200, tendras un -pepinazo- de aceleradora extremadamente potente con emulación 68040 a más de 800Mips y más de 800 MFlops (que es, como referencia, casi 685 veces la potencia de un Amiga 1200 básico con la Raspberry Pi 3A+ opcional) y 348 MB de RAM rápida adicional. También podrás emular una tarjeta gráfica RTG (salida HDMI) y un controlador de disco duro en la tarjeta microSD insertada en la Raspberry Pi.
Syntax Societ, una asociación de Amigueros Suecos, está saliendo de su zona de confort para contarnos todo sobre la nueva placa base Amiga 500 Plus Mini-ITX llamada Denise.
En la imagen de arriba, puedes ver el diseño del PCB de Denise, que es un Amiga 500 Plus Clone con ranuras Zorro II.
En el siguiente vídeo hecho por Show, se describe a Denise y cómo se hace. También se revela que, debido a su tamaño, la placa base Denise puede caber en muchas torres o cajas de escritorio mini-ITX estándar.
La Denise es una placa base Mini-ITX equipada con chips y ROMs del Amiga 500 Plus. La placa base está diseñada y fabricada por MrA, que también fabricó las placas base Amy anteriores en 2010-2011.
Como se puede ver en la imagen de arriba. El diseño es realmente denso, ¡pero funciona a la perfección! MrA ha estado trabajando casi 10 años en Denise y ahora muestra estos resultados realmente excelentes. El conector/ranura para el 68k, el conector para la ROM Kickstart, el ZorroII y todos los puertos importantes de Amiga están ahí.
Dado que está basado en un Amiga 500 Plus, significa que es un Amiga ECS. Olvídese del AGA aquí, pero con las expansiones ZorroII puede agregar una tarjeta gráfica que puede compensar la pérdida de AGA. Tal vez MrA haga una versión AGA más adelante si hay suficientes compradores y soporte.
Cuando Denise esté disponible, la encontrará listada en tindie.com
La trinity 1260/040 es la nueva aceleradora 060/040 en desarrollo de Edu Arana y M.Fides, ahora en prototipo 2 y en pausa por subida de precios de chips FPGA en el que se implanta algunos chips de audio, SID 6581/8580 y el YM2151. Viene con una tarjeta de sonido integrada (48Khz 16bit Stereo) vía AHI.
Por cortesía de Carlos –Estrayk– tenemos unas fotos de la placa.
Estos son los primeros vídeos de la terjeta públicos y donde podéis informaros mas.
Se espera poder lanzarse cuando volvieran los precios de la FPGA a su valor normal.