No es frecuente ver demostraciones en modo HAM. ¡Pero estos codificadores lo hicieron y ganaron!
HAMazing muestra hermosas y coloridas imágenes con HAM en un Amiga 500 simple. Tiene excelentes pistas para amar y los ritmos y la sensación están ahí en esta increíble producción.
El caleidoscopio HAM que utilizan supera fácilmente muchas producciones AGA de alta gama. Platon42 es un GENIO de la codificación en Amiga. Esta es una de esas demos de alta gama.
1er lugar en 68k Inside 2023
Compitiendo contra otras 4 producciones, esta ganó en la demostración 68k Inside 2023 en Aulangon Suuri Huvila, Hämeenlinna, Finlandia.
Obtenga más información sobre la demostración en el sitio web de demostración pouet.net .
Michael Bergmann ha portado al Amiga clásico Bywater Basic recompilado de la fuente original 3.20 de Unix. Fue desarrollado por la Sra. Verda Spell en 1982, luego restaurado por Ted A. Campbell alrededor de 1993 y mejoró a su versión final por Jon B. Volkoff alrededor de 1997. Implementa un gran superconjunto de la norma ANSI para Basic mínimo (X3.60-1978 ) y un subconjunto significativo del estándar ANSI para Basic completo ( X3.113-1987 ) en C.
Descarga en aminet donde incluye ejemplos y como instalarlo en Amiga.
DPaint.js es un editor de imágenes basado en web desarrollado por Steffest cuyo editor se basa en el clásico Deluxe Paint.
Las funciones incluyen: selección, enmascaramiento, remodelación, efectos, filtros, deshacer/rehacer, copiar/pegar, icono de Amiga, IFF ILBM, compatibilidad con ADF y un emulador de Amiga.
Con este editor podrás elaborar tus creaciones artísticas «on-line» desde cualquier lugar y sistema y además grabarlo en formato IFF.
EasyRPG Player es un programa que permite jugar juegos creados con RPG Maker 2000 y 2003.
Es necesaria la última biblioteca SDL2 para su correcta ejecución.
EasyRPG admite fluidsynth, necesita el archivo «easyrpg.soundfont» (incluido en el archivo).
Si quiere jugar con timidity, simplemente elimine/cambie el nombre de easyrpg.soundfont y necesitará archivos de timidity en LIBS: (del paquete SDL2, por ejemplo).
Todos estamos acostumbrados a que los concursos sean para crear juegos o demos pero en esta ocasión es para crear utilidades para el Commodore Amiga y que durará 6 meses.
Hay diferentes categorías, Herramienta, Utilidad, Pequeño ejecutable, Herramienta mas inútil, por ejemplo una herramienta que le indica si su Amiga está encendida o apagada 🙂 , Otros: Scripts ARexx, paquetes de iconos, fondos de pantalla de Workbench, etc.
El nuevo juego de Mutation Software, CyberPunks 2 Next Generation ha salido a la venta hoy en diferentes ediciones.
Este es un juego shooter top-down para Amiga AGA y CD32 que admite dos jugadores y donde manejas hasta tres protagonistas en múltiples niveles, grandes jefes finales y una estupenda introducción.
Si quieres comprobar la calidad del juego antes de decidirte a comprar, dispones de una demo en la página oficial.
Además Adrian Cummings, el autor, está realizando una encuesta para conocer que próximo juego para Amiga quieren los usuarios.
Actualización de esta útil herramienta para convertir archivos PNG o JPG a PDF con el propósito de convertir esos escaneos hechos por ejemplo con Scandal o Scanquix.
El programa te permite guardar en ciertos formatos de salida como A3, A4, A5, Legal, Carta o ImageSize.
Image2PDF además, incluye los Iconos DualPNG (carpetas y binarios) para OS3, OS4, MOS y AROS x86 y 68k.
La PiStorm es un accesorio que se conecta a la placa base del Amiga 1200 y se utiliza para ampliar su potencia y capacidad. Combinándola con la Raspberry para mejorar el rendimiento del Amiga 1200 te permitirá ejecutar programas y juegos más avanzados y exigentes que antes no eran posibles de utilizar sin una aceleradora de alta gama.
La PiStorm permite que el Amiga 1200, un ordenador del 92, tenga capacidades más actuales. Podrás potenciar el rendimiento del Amiga 1200 de manera significativa, lo que te permitirá ejecutar demos de última generación de Amiga a una velocidad de unos 50 frames por segundo y a una resolución muy buena. Además, puedes usar la RTG de la Raspberry, lo que no solo aumenta la velocidad, sino que también te permite una mayor calidad de imagen y sonido.
A destacar que el dispositivo PiStorm no viene a sustituir a las aceleradoras convencionales ya que el software más antiguo y básico del Amiga 1200 puede presentar muchas incompatibilidades. Sin embargo, este dispositivo viene para poder usar el Amiga 1200 en otros ámbitos en los que antes no podía llegar debido a la falta de potencia, como la edición en 3D con UE, poder ver vídeos MP4 a calidad y poder ver demos de la demoscene. Además, se pueden probar programas y juegos que no eran accesibles anteriormente para aquellos que no tenían una aceleradora 060.
Se puede encontrar por unos 50 a 70 €, dependiendo del vendedor. El hardware que monta es una Raspberry que normalmente suele oscilar en torno a los 30 €. Estamos hablando que por unos 100 € puedes tener un Amiga 1200 totalmente revolucionado. Con este dispositivo, puedes acceder a las imágenes que ya están montadas con muchísimos juegos simplemente quemando la SD con algún programa grabador de imágenes en una micro SD 3264 y conectarla a la Raspberry, que a su vez está conectada a la placa PiStorm y esta a su vez al Amiga 1200. También puedes configurarla para utilizar el sistema que ya tengas.
Es importante usar la salida RGB de la Raspberry porque cuando arranque el sistema operativo lo va a hacer configurado para mostrar la imagen a través del RTG de la Raspberry. Con esto ya empezamos a disfrutar de las ventajas que puede tener un Workbench en alta resolución y poder usar por ejemplo un procesador de textos con fluidez. En definitiva, los 100€ son una inversión mucho más accesible que los 700 a 800 € que se suelen pedir por una aceleradora 060, lo cual hace que la PiStorm sea una opción mucho más asequible y accesible para aquellos que desean ampliar las capacidades de su Amiga sin tener que gastar una gran cantidad de dinero.
Aunque su montaje es muy sencillo, te remitimos a la publicación de nuestro compi Fondrie con instrucciones en video.
Características:
• Compatibilidad con Amiga 1200 (a través de la ranura del acelerador interno A1200) • 68040 y 2000 MIPS con Raspberry 4 • Tarjeta gráfica RTG con modos de alta resolución a través de HDMI. • Tarjeta Wifi para conectar el Amiga a Internet oa una LAN (aún no implementada). • Tarjeta SD de 32 GB preconfigurada con AmigaOS con licencia y aplicaciones y juegos legales. • Montado en AMIGAstore ™.
Requisitos:
• Computadora Amiga 1200 • Raspberry 3A+, 3B o 4B • Tarjeta SD • Software Michal Schulz Emu68 • Workbench 3.1, 3.9, 3.1.4, 3.2, 3.2.1 o 3.2.2 (+ Hotfix) • Kickstart 3.1, 3.X , 3.9, 3.1.4, 3.2, 3.2.1 o 3.2.2