DiskFlashback: Utiliza tus diskettes de AMIGA en PC sin hardware adicional.

El desarrollador Rob Smith ha presentado DiskFlashback, un software práctico para Windows 10/11 (64 bits) que permite a las unidades de disquete de PC leer y escribir archivos de imagen como ADFs. También facilita el procesamiento de discos reales en formato AMIGA o Atari sin necesidad de utilizar software adicional o realizar modificaciones de hardware.

El software permite, por ejemplo, escribir archivos de imagen en discos físicos y, a la inversa, convertir discos físicos en archivos de imagen. Por lo tanto, ya no es necesario recurrir a WinUAE u otro software de terceros y hardware de expansión para editar ADFs.

Las características de DiskFlashback incluyen:

  • Montar archivos ADF, DMS, IMG, IMA, ST, MSA, HDA, HDF y SCP* como unidades virtuales (*solo lectura)
  • Soporta los siguientes formatos de disco:
    • Discos DD & HD AmigaDOS OFS/FFS
    • Discos DD 720k & HD 1.44Mb IBM/PC FAT12/16
    • Discos normales y extendidos de un solo lado y doble lado Atari ST FAT12/16 GemDOS
  • Uso de DrawBridge, Greaseweazle o SupercardPro como una verdadera de unidad de Windows.
  • Creación de imágenes de disco en blanco para los formatos anteriores.
  • Extracción de discos reales a archivo.
  • Escritura de imágenes de disco en discos reales.
  • Instalación de bloques de arranque en discos AMIGA.
  • Opción de intercambio silencioso de extensiones de archivo (por ejemplo: mod.estamusica a estamusica.mod)

El software requiere las versiones de Windows 10 o 11 en 64 bits – y, por supuesto, una unidad de disquete en funcionamiento en el PC. El desarrollador señala que el sistema antivirus en Windows puede reconocer el software como un virus. La advertencia de falso positivo puede ser ignorada.

DiskFlashback es OpenSource y está licenciado bajo la licencia GPL2. Los códigos fuente están disponibles en GitHub.

La descarga gratuita del software en su versión actual 1.0.0.6 está disponible en el sitio web del desarrollador. Rob Smith ofrece el software de forma gratuita, pero agradece una «propina» a través de ko-fi. Además, dispones de una guía para aprender a usarlo.

Amikit 12.1

Disponible una nueva versión importante del paquete de emulación AmiKit 12. Con múltiples novedades y mejoras, esta actualización promete llevar la experiencia de Amiga a un nuevo nivel.

Desarrollo: AmiKit 12 es el resultado del esfuerzo constante por mejorar la experiencia de emulación de Amiga en plataformas modernas como Windows, Mac y Linux, así como en dispositivos Raspberry Pi. Entre sus características más destacadas, esta nueva versión ofrece una interfaz más intuitiva, mejor rendimiento y mayor compatibilidad con juegos y aplicaciones clásicas de Amiga.

Para los suscriptores de AmiKit en Windows, Mac y Linux, la actualización a la versión 12 está disponible de forma gratuita a través de Live Update. Por otro lado, los usuarios de Raspberry Pi también pueden disfrutar de estas novedades y mejoras en sus dispositivos.

Además de las mejoras generales, AmiKit 12 ha incorporado un video en el que se muestra en detalle cómo funciona esta nueva versión. Para aquellos interesados en conocer todas las novedades y cambios que trae esta actualización, se ha proporcionado una lista completa en el sitio web oficial de AmiKit.

Sin embargo, es importante mencionar que poco después del lanzamiento de AmiKit 12, se detectaron algunos problemas menores que fueron solucionados rápidamente con la implementación de una corrección. Entre las soluciones, se ha restaurado la apertura de aplicaciones con un clic a través de «RabbitHole».

AROS One x86 v2.0

AROS One x86 es un sistema operativo que se caracteriza por ser gratuito y de código abierto, lo que significa que puede ser utilizado y modificado por cualquier usuario interesado en el desarrollo de sistemas operativos. Este sistema operativo ha sido diseñado con el objetivo de ser compatible con los sistemas Amiga y ofrece un entorno de escritorio similar al de estos sistemas.

La nueva versión de AROS One x86 v2.0 incluye una gran cantidad de novedades y mejoras respecto a su versión anterior. Una de las principales mejoras es la actualización de las aplicaciones y juegos que incluye el sistema operativo, lo que permite a los usuarios disfrutar de una experiencia más actualizada y completa. Además, se han añadido nuevos juegos y se ha mejorado el rendimiento de los existentes.

Otra de las mejoras significativas es la introducción del nuevo conjunto de iconos Set AfA One para todo el sistema operativo, que brinda una apariencia más moderna y elegante al escritorio. Asimismo, se han corregido errores y se han añadido nuevas funciones a la interfaz de usuario, como la opción de mostrar la memoria de video libre en SysMon y la implementación del controlador de red para ciertos chipsets de nVidia.

La nueva versión también incluye un manual en formato PDF, GUIDE, HTM y DOC, lo que facilita la comprensión y uso del sistema operativo. Además, se distribuye en formato DVD ISO o imagen USB, lo que permite instalar AROS One x86 rápidamente en una PC o utilizarlo como sistema en vivo.

AROS One x86 v2.0 sigue siendo un sistema operativo gratuito y de código abierto, lo que lo hace una excelente opción para aquellos usuarios interesados en explorar nuevas opciones en cuanto a sistemas operativos. Con su gran cantidad de novedades y mejoras, AROS One x86 v2.0 se convierte en una alternativa interesante para aquellos que buscan una experiencia más actualizada y completa.

Descarga:

AROS One x86 v2.0 ISO DVD

AROS One x86 v2.0 USB Flash

Cuando el original supera al remake… (siempre).

En los últimos años vemos que a Hollywood se le han acabado las ideas. Fritos, refritos, segundas partes que nunca fueron buenas…

Parece que en el mundo de los videojuegos pasa algo similar y no es que no saquen buenos juegos ni tampoco que todo lo que salga sea malo ni mucho menos pero la verdad, pienso que cuando se hace un remake se deben hacer con mucha meditación previa y ganas, muchas ganas.

Hemos podido ver en los útilmos tiempos algunos remakes de juegos ochenteros/noventeros como Flashback, Gods… que bueno, no están mal pero jamás consiguen tener el encanto ni la adicción de sus originales de antaño.

Para muestra la del video. Toki, un juego que en su versión AMIGA en mi opinión superó al arcade y que el año pasado vió la luz de nuevo reversionado para PlayStation 4, Nintendo Switch, PC Steam, etc y que aunque «tiene su gracia», no llega a tener ese carisma que si tenía su antecesor. Eso si, es entretenido y los gráficos no son malos pero para mi gusto insificientes para los tiempos que corren. Puede que a más de uno se le salten las lágrimas al «rejugarlo» pero teniendo el emulador o el AMIGA a mano yo no me lo pensaía. Llamarme viejuno pero seguro que al igual que la mayoría de vosotros, soy un enamorado del píxel. Osea si, para mí los gráficos antiguos superan a los nuevos (y el juego en si también).

Larga vida al píxel y al AMIGA.

Eye Of The Beholder 1 y 2 AGA

Aunque las versiones ECS fueron un éxito, bien es cierto que nos hubiera gustado ver la saga a 256 colores. Gracias a un grupo de amigos, podemos disfrutar de la versión AGA pues hace unos años dicidieron portar la versión de PC VGA para que podamos ejecutarlo en nuestros amigas. Si quieres saber más detalles acerca de esta historia y descargarte el juego, pásate por la publicación de obligement.

El ciclo de la vida o Realidad Virtual, ya viniste y ya te irás

El ciclo de la vida - Realidad Virtual

Hakuna Matata…digooo..El Ciclo de la vida o Realidad Virtual Ya viniste ya te irás..

Todo se repite.. y no estoy hablando del ajo. En la vida siempre estamos atravesando ciclos. A veces más largos, a veces más cortos. Y están presentes en muchas facetas de la vida pero como no estamos aquí para filosofar, me centraré en ciclos videojueguiles y tecnológicos. Que sí, si ya lo decían las abuelas y los padres.. que las ciencias adelantan que es una barbaridad. Pero se alcanzado tal velocidad o nos hemos auto exigido tal velocidad que ya no es posible crear , inventar, realizar avances significativos que cambien radicalmente las cosas a esa misma velocidad. Es imposible. Por supuesto que salen inventos y gadgets revolucionarios cada x años Pero no al ritmo que a veces nos hacen creer. El Iphone fue revolucionario.. el primero, el resto han sido evoluciones mejorando cámara, resolución,velocidad.. El concepto base no ha cambiado nada. Y sin embargo ahí están los simpáticos vendedores de la manzanita vendiéndonos la moto, digo el móvil cada año. Sigue leyendo

The Retro Random Top 6 y 1/2 #2 – He visto cosas que vosotros no creeríais

Banner Retro Random Top 6 1/2 nº2 Ya hacía tiempo ¿verdad? 😀 Bueno a ver si para la siguiente no pasa tanto tiempo.. Vamos con

The Retro Random Top 6 y 1/2 #2 – He visto cosas que vosotros no creeríais

Como en el anterior artículo voy a destacar unos cuantos juegos sin ningún orden determinado, de ahí el nombre The Retro Random Top 6 y 1/2 ¿Por que 6 y 1/2? Ya lo veréis 🙂 En ésta ocasión repasaré juegos donde el protagonista de alguna u otra forma sea el mundo del cine. No una conversión de película, sino el mundo del cine: los escenarios,las cámaras. Silencio.. se rueda 🙂 Sigue leyendo